El negocio del alquiler vacacional tiene un secreto bien guardado: el verdadero éxito de tu piso turístico no está solo en la decoración ni en la ubicación… sino en la limpieza.
Y no basta con que “parezca limpio”. Los huéspedes de hoy valoran, puntúan y critican el nivel de limpieza con lupa. Una sola mancha, un mal olor o una pelusa puede costarte una reseña negativa… y con ella, perder decenas de reservas futuras.
En este post descubrirás por qué la limpieza de pisos turísticos debe ser profesional y constante, qué errores no debes cometer y cómo garantizar que tu alojamiento destaque entre la competencia.
Las plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo tienen el apartado de limpieza como uno de los más importantes en las valoraciones. De hecho, un alojamiento con malas puntuaciones en limpieza se ve penalizado en la visibilidad y pierde atractivo frente a otros de la zona.
Además, en un piso turístico:
- Los tiempos entre salidas y entradas son muy ajustados.
- Cada nuevo huésped espera encontrar un nivel de limpieza similar al de un hotel.
- La rotación alta de visitantes genera más suciedad y desgaste.

Un error frecuente: muchos propietarios creen que pueden limpiar ellos mismos “en un momento” entre huésped y huésped. Pero sin experiencia profesional, es fácil que se escapen detalles que el cliente sí notará.
Para entender mejor cómo se compara una limpieza superficial frente a una profesional, consulta nuestro artículo sobre qué incluye realmente una limpieza a fondo de inmuebles.
Qué se espera en una limpieza post inquilinos
Una limpieza tras un huésped no es una limpieza estándar. Es una limpieza orientada a impresión inmediata. El huésped entra, abre la puerta… y en menos de 10 segundos decide si el lugar está limpio o no.
Debe incluir:
- Cocina: encimera desinfectada, electrodomésticos limpios por dentro y fuera (especialmente microondas, cafetera, nevera), y sin restos de grasa o olor.
- Baño: inodoro desinfectado, ducha y grifería brillantes, sin cal ni restos de jabón, y toallas recién lavadas y bien colocadas.
- Habitación y salón: camas impecables, sin pelos ni pelusas; aspirado de sofá, limpieza de cojines y eliminación de polvo de muebles.
- Cristales y espejos sin huellas.
- Revisión final: ambientador suave, papel higiénico repuesto, sin bolsas de basura a la vista, y todos los objetos decorativos ordenados.
Además, cada huésped puede dejar restos distintos: desde manchas de vino hasta pelos de mascota. Por eso, una limpieza tipo “checklist” no basta: hace falta saber dónde mirar y cómo actuar rápido y bien.
5 errores que pueden hacerte perder reservas (y dinero)
Un error en la limpieza de un piso turístico no solo genera una queja, sino que puede traducirse en pérdida directa de ingresos. Estos son los fallos más habituales:
1. Dejar olores persistentes (comida, humedad, tabaco)
Aunque el piso esté limpio, si huele mal, el huésped lo percibe como sucio. Una limpieza efectiva debe eliminar el olor, no taparlo.
2. No revisar electrodomésticos
Encontrar restos de comida en la nevera o migas en la tostadora arruina la experiencia. Son detalles que deben limpiarse cada vez.
3. Olvidar rincones visibles
Los rodapiés, la parte trasera del sofá o debajo de la cama acumulan polvo. Si alguien lo descubre, la sensación de abandono es inmediata.
4. Sábanas o toallas mal lavadas
Manchas, pelos o humedad en textiles son motivo de cancelación inmediata o crítica negativa. Siempre deben lavarse con productos desinfectantes y secarse completamente.
5. No adaptar la limpieza a huéspedes con mascotas o niños
Si el anterior huésped trajo un perro y el siguiente es alérgico, cualquier resto puede ser un problema grave. La limpieza debe adaptarse según el perfil del cliente anterior y el próximo por lo que debes considerar siempre una limpieza para viviendas con mascotas y proteger a tu siguiente inquilino.
¿Es posible limpiar profesionalmente entre reservas?
Sí, siempre que se trabaje con un servicio profesional que entienda el ritmo del alquiler turístico. En Limpiezas Express, por ejemplo, se coordinan limpiezas en franjas concretas (entre check-out y check-in), adaptadas a las horas reales de entrada y salida de cada huésped.
Ventajas de externalizar la limpieza en alquileres vacacionales:
- Rapidez garantizada sin sacrificar calidad.
- Equipos especializados en detectar suciedad menos evidente.
- Suministro de productos, ambientadores y consumibles si lo necesitas.
- Fotografías de verificación, útiles si no resides cerca del inmueble.
¿Cada cuánto hacer una limpieza a fondo más profunda?
Aunque se limpie tras cada huésped, cada 1 o 2 meses conviene realizar una limpieza más exhaustiva, que incluya:
- Limpieza interior de armarios y cajones.
- Lavado de cortinas, fundas de sofá y textiles decorativos.
- Limpieza de paredes, techos, lámparas y ventiladores.
- Desinfección de colchones y eliminación de ácaros.
- Limpieza profunda de cristales, persianas y terrazas si las hay.
Esta intervención prolonga la vida útil del mobiliario y reduce el desgaste acumulado del uso intensivo.

Calcule el precio de su limpieza de pisos de alquiler vacacional
¿Quieres garantizar una experiencia impecable a cada huésped y mantener tu piso turístico en perfecto estado?. En Limpiezas Express te ofrecemos servicios especializados de limpiezas a fondo para casas de alquiler vacacional, con opciones tanto para limpiezas rápidas entre estancias como para limpiezas profundas periódicas. Evita críticas negativas, protege tu reputación y asegúrate de que cada nuevo huésped se sienta como en casa desde el primer paso.