¿Tu casa parece limpia pero hay zonas que huelen raro o superficies que siguen pegajosas? Entonces probablemente necesitas algo más que tu rutina habitual de limpieza.
Una limpieza a fondo de inmueble no es una simple pasada con fregona y plumero. Es una intervención integral que elimina suciedad oculta, desinfecta rincones olvidados y devuelve a tu casa su estado óptimo de higiene y confort.
En esta guía te explicamos en qué consiste una limpieza profunda, cuándo es recomendable hacerla y cómo asegurarte de que se realiza correctamente. Si alguna vez te has preguntado qué incluye este tipo de servicio, sigue leyendo.
La limpieza diaria cubre lo esencial: fregar suelos, quitar el polvo visible, pasar el aspirador. Sin embargo, con el tiempo se acumula suciedad en lugares menos accesibles, y es ahí donde entra la limpieza a fondo.
Una limpieza profunda de inmuebles se caracteriza por:
- Acceder a zonas poco visibles: detrás de electrodomésticos, techos, juntas.
- Uso de productos y maquinaria más potente.
- Desinfección de superficies de contacto frecuente.
- Limpieza de textiles, alfombras, tapicerías y colchones si se requiere.
- Eliminación de grasa, moho o cal acumulada.

Si acabas de terminar una reforma, puedes consultar también nuestra guía sobre cómo limpiar tras una obra sin volverte loco, donde explicamos técnicas específicas para polvo fino y restos de materiales.
¿Cuándo conviene hacer una limpieza a fondo?
Aunque muchas personas piensan en esta limpieza solo para mudanzas, lo cierto es que hay varios momentos clave donde es fundamental:
- Antes de entrar a vivir a una nueva vivienda.
- Tras una obra o reforma.
- Al cambiar de inquilinos si alquilas tu propiedad.
- Cuando hay mascotas y alergias en casa.
- Si ha pasado mucho tiempo desde la última limpieza profesional.
- En primavera o antes de celebraciones familiares importantes.
En todos estos casos, una intervención profunda mejora el ambiente, elimina olores, reduce ácaros y bacterias, y prolonga la vida útil de tus muebles y textiles.
¿Qué incluye exactamente una limpieza profunda?
Una limpieza profunda o “limpieza a fondo” va mucho más allá de la limpieza superficial diaria. Se trata de una intervención meticulosa y técnica que abarca todos los espacios y superficies del inmueble, incluyendo aquellas zonas que rara vez se limpian, pero que acumulan más suciedad, polvo y bacterias.
Este tipo de servicio se adapta al estado del inmueble y a las características de la vivienda, pero en general incluye las siguientes tareas distribuidas por estancia:
1. Cocina: limpieza técnica contra grasa y restos acumulados
La limpieza a fondo de cocinas es una de las partes que más trabajo requiere en una limpieza a fondo, ya que acumula grasa, vapor, restos de comida, humedad y polvo.
En una limpieza profesional, se realiza:
- Desengrasado y limpieza de la campana extractora y sus filtros (uno de los puntos más olvidados y difíciles).
- Limpieza interior y exterior de muebles de cocina (incluso la parte superior de armarios altos).
- Limpieza profunda del horno, microondas, frigorífico y lavavajillas, por dentro y por fuera.
- Fregado de azulejos y juntas, con productos desinfectantes que eliminan restos de grasa y moho.
- Desinfección de encimeras, grifos y fregadero.
- Aspirado y fregado de suelos, especialmente en zonas ocultas tras electrodomésticos.
Este trabajo se realiza con productos específicos no abrasivos, que garantizan limpieza sin dañar superficies delicadas o lacadas.
2. Baños: desinfección y limpieza de zonas críticas
El baño concentra bacterias, restos de cal, humedad y moho. Por eso, requiere una limpieza intensiva y desinfección de todas sus superficies.
En la limpieza a fondo se incluye:
- Limpieza y desinfección completa de inodoros, lavabos, duchas, bañeras y bidés.
- Eliminación de moho en juntas de azulejos, silicona y mamparas.
- Desincrustación de cal en grifos, rociadores y cristales.
- Limpieza interior y exterior de muebles, estantes y cajones.
- Espejos, apliques y accesorios, limpiados y desinfectados.
- Ventanas, marcos y rejillas de ventilación, si están presentes.
- Suelos y paredes, fregados y desinfectados en profundidad.
Una correcta ventilación y el uso de productos específicos garantizan un baño fresco, sin olores y libre de bacterias.
3. Dormitorios y salón: higiene y detalle en cada rincón
Aunque no parezcan tan sucios, estas estancias acumulan polvo fino, ácaros, pelos, restos textiles y olores. Por eso, la limpieza a fondo en estas zonas se centra en recuperar el confort y la calidad del aire.
Incluye:
- Aspirado de colchones, sofás y alfombras, con equipos profesionales.
- Limpieza exterior e interior de armarios, cajoneras y estanterías.
- Limpieza de lámparas, interruptores, enchufes, rodapiés y zócalos.
- Limpieza de marcos de puertas, puertas y ventanas.
- Aspirado y limpieza de cortinas, visillos y estores.
- Cristales y persianas, si se han incluido como extra.
- Limpieza del suelo adaptada al tipo de material (parquet, mármol, cerámica, etc.).
En dormitorios, es especialmente importante la desinfección de zonas cercanas a la cama si hay personas alérgicas o con problemas respiratorios.
4. Zonas de paso, recibidores y escaleras
Estas zonas suelen acumular polvo y suciedad traída del exterior, y a menudo se pasan por alto.
La limpieza profesional incluye:
- Aspirado y fregado de pasillos y escaleras, incluyendo rincones de difícil acceso.
- Limpieza de puertas de entrada, mirillas, pomos y timbres.
- Limpieza de techos, lámparas, cuadros y decoraciones murales.
- Desempolvado y desinfección de zapateros, paragüeros o muebles auxiliares.
En viviendas tipo dúplex o chalets, se limpian peldaños, barandillas y huecos de escalera de forma detallada.
5. Extras habituales en limpiezas profundas
También puedes solicitar como extras:
- Limpieza de toldos, terrazas y patios.
- Limpieza interior de electrodomésticos de difícil acceso.
- Pulido y encerado de suelos.
- Tratamientos antical o antihumedad.
- Desinfección con ozono o vapor seco.
Además, si la vivienda ha estado cerrada mucho tiempo o se va a entregar a un nuevo inquilino, también se puede ofrecer colocación de ambientadores, repaso de cristales o revisión final de detalles.
¿Por qué contratar un servicio profesional de limpieza a fondo?
Aunque puedes intentarlo por tu cuenta, la diferencia de resultados al contratar profesionales es notable:
- Rapidez: en pocas horas se limpia lo que tú tardarías días.
- Resultados visibles: desde el primer minuto se nota el cambio.
- Herramientas específicas: productos y maquinaria profesional que no tienes en casa.
- Tranquilidad: puedes dedicarte a lo tuyo mientras ellos limpian.
Además, algunas empresas como Limpiezas Express permiten reservar online o por WhatsApp, sin complicaciones ni visitas previas.

Calcule el precio de su limpieza a fondo de casas
¿Te interesa saber cuánto cuesta dejar tu casa como nueva? En Limpiezas Express puedes calcular el precio de tu limpieza totalmente gratis y personalizado en solo dos minutos, sin compromiso y 100% online:
Pide tu limpieza profunda con profesionales y olvídate de preocuparte por la suciedad oculta. Tu hogar merece brillar de verdad.