La cocina es, sin duda, una de las estancias que más se ensucia y más cuesta limpiar. El vapor, la grasa, los restos de comida y el uso constante hacen que, aunque limpies a diario, se acumulen residuos difíciles de eliminar.

Con el tiempo, esta suciedad se incrusta en lugares invisibles a simple vista: juntas de azulejos, campanas extractoras, interiores de armarios, tiradores, techos… Por eso, cada cierto tiempo es imprescindible realizar una limpieza profunda que vaya mucho más allá de lo superficial.

En este post te enseñamos cómo eliminar la grasa de la cocina y hacer una limpieza integral paso a paso, devolviendo el brillo a tus superficies. Además, te contamos cómo evitar que vuelva a acumularse tan rápido.

La grasa es uno de los elementos más persistentes en la cocina porque:

  • Se dispersa en el aire con el vapor al cocinar.
  • Se adhiere a cualquier superficie: paredes, muebles, techos, electrodomésticos.
  • A menudo no se ve a simple vista, pero deja una sensación pegajosa.

Si no se limpia a fondo de forma periódica, la grasa forma una capa que atrapa más suciedad, creando un entorno insalubre, especialmente en cocinas que no cuentan con buena ventilación o donde se cocina a diario.

Eliminar grasa de la cocina

Por dónde empezar en una limpieza de cocina: planificación por zonas

Antes de lanzarte con estropajo y desengrasante, es importante planificar la limpieza por zonas. Esto permite avanzar de forma ordenada y evitar limpiar dos veces el mismo sitio.

1. Limpieza de techos y paredes

Comienza por lo alto. Si tienes azulejos, usa un producto desengrasante y esponja. Para techos pintados, un paño húmedo con agua jabonosa suele ser suficiente. Ventila bien y utiliza escaleras estables.

2. Muebles y armarios

Vacía completamente los muebles. Limpia el interior con una bayeta de microfibra y producto neutro. Presta atención a las bisagras y rincones. Por fuera, usa desengrasante si hay zonas con contacto directo con el vapor.

Aquí puedes consultar una guía completa sobre cómo limpiar una cocina después de una reforma o uso prolongado, donde detallamos casos reales de limpiezas intensivas.

3. Campana extractora y filtros

Este es uno de los focos principales de grasa. Retira los filtros y déjalos en remojo con agua caliente y desengrasante durante 30 minutos. Luego cepilla y aclara bien. Limpia también el interior de la campana y la rejilla. Limpiar la campana de la cocina es una de las partes fundamentales de una limpieza profesional.

4. Encimeras y superficies

Utiliza productos no abrasivos para evitar rayar. Si hay manchas resistentes, aplica desengrasante y deja actuar unos minutos. No olvides los rincones donde se acumula grasa sin que lo notes.

Electrodomésticos: limpieza interior y exterior

La limpieza de electrodomésticos grandes (horno, frigorífico, microondas, lavavajillas) también debe hacerse por dentro y por fuera. Para el horno, usa productos específicos o una mezcla casera de bicarbonato, vinagre y agua.

El frigorífico debe vaciarse completamente, limpiar baldas y cajones con agua y jabón, y secarse bien antes de volver a llenarlo.

Zonas olvidadas que acumulan grasa sin que lo sepas

Aunque parezca increíble, muchas cocinas se limpian frecuentemente pero siguen acumulando grasa en zonas invisibles. Algunas de ellas son:

  • Parte trasera de los electrodomésticos.
  • Parte superior de los muebles altos.
  • Interruptores y enchufes.
  • Bordes de puertas y manillas.
  • Rejillas de ventilación.

Una limpieza profesional suele incluir todas estas zonas, algo que a menudo se pasa por alto en la limpieza doméstica habitual.

Consejos para evitar que la grasa vuelva a acumularse

Una vez hayas hecho la limpieza a fondo, puedes seguir estos consejos para mantener la cocina más limpia durante más tiempo:

  • Usa tapa en las sartenes y ollas al cocinar.
  • Limpia salpicaduras y derrames en el momento.
  • Ventila bien la cocina después de cocinar.
  • Pasa una bayeta desengrasante al finalizar el día, especialmente en zonas cercanas a fogones.
  • Limpia los filtros de la campana extractora cada dos semanas si cocinas a diario.
Empresa de limpieza a fondo de cocinas

Calcular precio de limpieza a fondo de cocinas

Si la grasa lleva meses acumulada, o si la cocina ha estado sin uso durante mucho tiempo (por ejemplo, en pisos de alquiler), lo más recomendable es recurrir a una empresa especializada en limpiezas a fondo.

Estas limpiezas suelen durar entre 4 y 8 horas, dependiendo del tamaño y del nivel de suciedad. Utilizan desengrasantes industriales, vapor y maquinaria específica para dejar todo como nuevo.

Además, ahorrarás tiempo y esfuerzo, y el resultado será mucho más duradero que una limpieza doméstica tradicional.

¿Tu cocina necesita una limpieza profunda y no sabes por dónde empezar?. En Limpiezas Express te lo ponemos fácil: pide tu presupuesto de limpieza de cocinas en menos de 2 minutos totalmente gratis y sin compromiso. Recupera el brillo de tu cocina y despídete de la grasa de una vez por todas.