Compartir tu hogar con un perro o un gato es una experiencia maravillosa, pero no podemos negar que los pelos, olores y manchas forman parte del paquete. Aunque limpies a menudo, es fácil que tu casa empiece a oler a “mascota” o que los pelos se acumulen en zonas que ni imaginabas.

Por suerte, con los métodos adecuados y una rutina bien diseñada, es totalmente posible tener una rutina de limpieza de casas con mascotas y mantenerla impecable.

En esta guía te enseñamos cómo limpiar eficazmente para eliminar olores y pelos de mascotas sin dañar los muebles ni estresarte. Además, descubrirás qué errores debes evitar y cuándo conviene recurrir a una limpieza profesional.

Uno de los mayores retos cuando se tiene un perro o un gato es la cantidad de pelo que sueltan, especialmente en época de muda. Se acumulan en suelos, sofás, ropa, esquinas y rincones difíciles.

Soluciones eficaces:

  • Usa aspiradoras con filtro HEPA específicas para hogares con mascotas. Aspiran más profundamente y capturan alérgenos.
  • Cepilla a tu mascota a diario, especialmente si tiene pelo largo. Hazlo en una zona fácil de limpiar para evitar que se esparza.
  • Usa guantes de goma ligeramente humedecidos para quitar pelos de sofás, cojines y ropa de cama.
  • Coloca fundas lavables en sofás y camas que se puedan quitar y meter en la lavadora cada semana.
Limpieza a fondo de casas con mascotas

2. Soluciones para neutralizar olores de mascotas

Los ambientadores en spray solo camuflan temporalmente el olor a mascota. Para eliminarlo de verdad, hay que limpiar en profundidad las fuentes de olor.

Consejos clave:

  • Lava mantas, camitas, peluches y textiles del animal cada semana.
  • Aspira alfombras y colchones con vapor o productos enzimáticos que neutralizan olores.
  • Limpia regularmente las zonas donde tu mascota suele tumbarse.
  • Utiliza bicarbonato de sodio espolvoreado, déjalo actuar durante la noche y aspira por la mañana: absorbe el olor de sofás y alfombras.
  • Mantén la casa bien ventilada al menos 15 minutos al día.

En caso de olores persistentes, lo ideal es contratar una limpieza a fondo profesional.

3. Cómo eliminar manchas de mascotas sin dejar rastro

Ya sea por pis, vómitos o restos de comida, es muy común encontrar manchas localizadas que requieren intervención inmediata.

Qué hacer:

  • Actúa rápido: cuanto antes limpies, menos se fijará la mancha.
  • Utiliza limpiadores enzimáticos específicos para mascotas, que eliminan la mancha y el olor biológico.
  • Evita productos con amoniaco: su olor se parece al de la orina y puede incitar a marcar de nuevo.
  • En suelos duros, desinfecta con vinagre diluido en agua caliente.
  • Para tejidos, prueba primero en una zona poco visible para comprobar que no daña el color.

4. Qué zonas requieren más atención en casas con mascotas

Aunque limpies regularmente, hay rincones que tienden a ensuciarse más cuando hay animales en casa. Para realizar una limpieza de casas con mascotas de forma eficaz, céntrate en las siguientes áreas:

  • Esquinas del sofá y parte inferior: los pelos se adhieren fácilmente.
  • Alfombras y moquetas: acumulan olores, ácaros y pelos finos.
  • Rodapiés y esquinas: donde suelen frotarse.
  • Puertas de cristal o ventanas bajas: dejan marcas de nariz y patas.
  • Comederos y bebederos: zona húmeda con restos de comida.

Una limpieza profunda mensual centrada en estas zonas puede reducir significativamente la acumulación de suciedad y olores.

5. Limpieza del aire: el aliado invisible

Muchas veces el aire está cargado de olores, caspa de animales y alérgenos. Mejorar la calidad del aire interior te ayudará a respirar mejor y a tener una casa más fresca.

Recomendaciones:

  • Instala un purificador de aire o realiza un tratamiento con ozono para eliminar olores desagradables en tu hogar.
  • Usa aceites esenciales en difusor (lavanda o eucalipto) para neutralizar olores de forma natural.
  • Cambia los filtros del aire acondicionado cada 2-3 meses.
  • Limpia las rejillas de ventilación para evitar acumulación de pelo y polvo.

6. ¿Cuándo llamar a un profesional de limpieza de casas con mascotas?

Aunque una rutina diaria ayuda, hay momentos en los que una limpieza a fondo profesional puede marcar la diferencia:

  • Si hay olor persistente a pesar de ventilar y limpiar.
  • Si tienes alfombras, moquetas o tapicerías que no puedes lavar tú.
  • Si tienes visitas o vendes/alquilas el inmueble y quieres que huela “a limpio”.
  • Si hay personas alérgicas o asmáticas en casa.

Los profesionales utilizan vapor seco, ozono, productos hipoalergénicos y maquinaria industrial para eliminar olores, bacterias y pelos incrustados.

Empresa de limpieza a fondo de casas con mascotas

Calcule el precio de su limpieza a fondo de casas con mascotas

¿Tu casa necesita una limpieza a fondo para eliminar pelos y olores de mascotas?

En Limpiezas Express te ofrecemos un servicio especializado y adaptado a hogares con animales. Descubre cuánto te costará con nuestro calculador online instantáneo de limpiezas a fondo de casas con mascotas y vuelve a disfrutar de tu hogar limpio, fresco y sin rastro de pelos. ¡Tu mascota lo agradecerá también!