Que se incendie tu casa es un trauma, ya sea por un descuido o por un accidente fortuito; con las llamas, el humo y el hollín permanecen gran parte de tus recuerdos. Afrontar la limpieza tras un incendio requiere de una serie de pautas que solo los profesionales de limpiezas tras siniestros a domicilio saben cómo ejecutar sin riesgo para ellos mismos y para el entorno.
Si, aún con todo, decides hacer frente a la limpieza del hollín tras el fuego, ten en cuenta estos consejos para hacer una limpieza inicial tras el incendio.

Lo más importante para volver a la normalidad cuanto antes es hacer una adecuada limpieza a fondo tras incendio. Piensa que todo, en mayor o menor medida se habrá ensuciado (en el mejor de los casos) o afectado (en el peor).
Paredes y techo son las zonas más evidentes por las manchas de humo y hollín que genera el fuego en casa, pero también afecta a muebles y tejidos. Incluso a los azulejos. Eso sí, estos últimos son los más fácilmente de lavar en comparación a todos los elementos y en los que eliminar el olor a quemado en un casa es más rápido. Para paredes, alfombras y muebles de madera y conglomerados necesitamos llevar a cabo una limpieza especializada y en muchos casos pintura o reparaciones posteriores.
Eliminar el olor a humo
Aún cuando dediques tiempo a airear la vivienda después de un incendio, el olor a humo puede permanecer durante semanas. En las tiendas especializadas venden productos para neutralizar ese penetrante aroma con mayor rapidez.
Limpiar las manchas de humo en el techo y paredes
Después de un fuego en casa, incluso si este es pequeño, aparecerán en los techos y paredes manchas grises y negruzcas que te recuerdan lo ocurrido. Más allá del elemento estético, has de tener en cuenta que el humo y el hollín adheridos a la pared y la pintura les afectan negativamente.
Las partículas del hollín permanecerán en el ambiente si no se hace una limpieza exhaustiva del techo después del fuego en casa. Puede que no notes nada al principio: las consecuencias aparecen al cabo de semanas, meses o años, en función de la gravedad.
Ventila el espacio de forma regular en las semanas siguientes al incendio, y combínalo con una limpieza profunda.
Para ello, primero protege muebles y suelos, y, a continuación, pasa la aspiradora para eliminar la mayor cantidad de hollín posible. Con el resto más adherido necesitarás una esponja especial para limpiar manchas de humo que se venden como esponjas para limpieza en seco.
Después de frotar con fosfato trisódico, pasa la pared y el techo con un paño seco para eliminar todo lo posible la humedad, y mantén abiertas las ventanas todo lo posible a fin de que el techo seque correctamente.
Errores de limpieza que cometes después de un incendio en tu vivienda
Aunque sea difícil no dejarse llevar por las ganas de recuperar la normalidad tras un experiencia tan traumática como que se queme tu casa y comenzar a limpiar la vivienda después del incendio, no comentas estos errores. Puedes causar más daño a ti y a la propiedad que beneficio.
Hacer una limpieza sin la adecuada protección
El incendio de una vivienda supone un duro golpe emocional para los propietarios o habitantes. Sin embargo, el mayor peligro radica en lo que deja tras de sí: hollín y humo. Ambos se adhieren a las paredes, techos y textiles con una fuerza inusitada.

Del mismo modo, los bomberos, en su intervención para sofocar el fuego en casa, emplean una serie de químicos que también pueden ser perjudiciales para tu salud si entras en contacto con ellos sin la adecuada protección. ¿Y cuáles son estas?
Incluyen desde gafas protectoras a máscaras para proteger ojos y cara de la acción de los tóxicos, así como guantes para proteger la piel del contacto con el hollín.
Humedecer las paredes y techos en exceso
Cuando todo ha pasado, sabemos que sientes la tentación de utilizar todo el agua posible para quitar las manchas de las paredes y techos y eliminar ese olor que, reconozcámoslo, permanecerá un tiempo con nosotros.
Por mucho que humedezcas la pared o la laves de forma insistente, lo único que puedes llegar a conseguir es generar humedades que sumen nuevos problemas a la vivienda.
No contratar un servicio de limpiezas profesionales
Quizás si se trata de un pequeño incendio puedas hacerte cargo de la limpieza completa tras el siniestro: casos de campanas o microondas quemados, fuegos controlados en determinadas zonas como la barbacoa o la chimenea. Pero incluso en estos pequeños conatos de desastre, la presencia de humos y contaminantes puede ser perjudicial para tu salud.
Por ello os recomendamos encarecidamente contratar los servicios de una empresa de limpieza profunda tras incendios como nuestros profesionales: contamos con experiencia, procedimientos y materiales adecuados y la protección necesaria para eliminar cualquier recuerdo del incendio de tu vivienda. Solicita precio de una limpieza especial: no te arrepentirás.