Pasar por las secuelas de un incendio en tu hogar es un proceso desalentador y muy emocional. Es fundamental que te asegures de que el sitio sea seguro, encuentres y documentes todos los daños, limpies y repares lo que puedas y sepas cuándo llamar a la asistencia profesional. Pero con tanto en tu lista de tareas pendientes, por no mencionar la variedad de emociones por las que estás pasando, puede ser abrumador comenzar.

Guía para limpiar una casa después de un incendio
Esta guía cubrirá todo lo que necesitas saber sobre el proceso de recuperación, ya sea un incendio doméstico estándar o un incendio forestal que ha afectado el área donde vives. Puede que el camino no sea fácil, pero con el conocimiento, las herramientas y la asistencia profesional adecuada, puedes recuperar tu hogar.
Limpieza interior
Cuando estés listo para entrar, hazlo con extrema precaución. Abre todas las puertas con cuidado y nunca si está atrancada; la puerta está soportando la estructura (ahora precaria), y cambiarla de posición podría provocar lesiones, daños mayores o incluso un colapso. Busca una entrada alternativa a la puerta frontal si es necesario, y consulta a un inspector o al jefe de bomberos antes de entrar a cualquier habitación interior con una puerta atascada.
Una vez dentro, para y huele para detectar una fuga de gas. Si crees que detectas el olor, o si escuchas un silbido sospechoso que podría ser una línea de gas rota, sal de la casa inmediatamente y llama al departamento de bomberos. Sigue sus instrucciones explícitamente y asegúrate de informar a tus vecinos de lo que está sucediendo para que puedan tomar las precauciones necesarias.
Usa ventiladores y ventanas abiertas para aumentar la circulación de aire en toda la casa. Si hay una gran cantidad de daños por agua y vives en un clima cálido y húmedo, puede ser mejor mantener las ventanas cerradas y optar por un deshumidificador. En clima frío, el sistema de calefacción puede ayudar a eliminar la humedad del aire; no olvides revisar y limpiar el filtro todos los días.
Seca cualquier artículo mojado, como cortinas, alfombras y muebles tan pronto como sea posible para evitar daños permanentes por moho y hongos (Si ya es demasiado tarde, no te quedará otra que eliminar el moho de tu casa). Se puede colocar papel de aluminio o una envoltura de plástico debajo de las patas de los muebles para su protección, y cualquier artículo completamente seco puede envolverse en plástico hasta que se complete toda la limpieza. Deberás sacar las alfombras grandes para darles un secado adecuado, especialmente las que se extienden de pared a pared.
Antes de que puedas comenzar a trabajar para deshacerte del olor a humo de tus pertenencias, primero deberás abordar el hollín. El hollín es bastante graso, lo que significa que se transfiere fácilmente entre los elementos y es propenso a las manchas. Puedes quitarlo tú mismo cogiendo la manguera de la aspiradora y manteniéndola levemente fuera de la superficie del artículo o área. Nunca uses una aspiradora vertical o herramientas de cepillo al eliminarlo, ya que puedes hacer que el hollín se adhiera más profundamente en las telas y la alfombras. Es posible que incluso debas darles una limpieza profunda a tus alfombras para eliminar el hollín, con una aspiradora de alto rendimiento diseñada para estos fines.

Para eliminar el hollín de las paredes, usa una esponja química u otro limpiador no a base de agua. (Debes tener especial cuidado con las paredes de yeso, ya que los limpiadores a base de agua pueden hacer que el hollín se derrame en la pared). Es posible que tengas éxito usando diluyente de pintura o alcohol, aunque querrás asegurarte de que la habitación en la que trabajas tenga la ventilación adecuada antes de comenzar.
A la hora de eliminar olores, eliminar malos olores de las alfombras puede ser un proceso difícil, pero la buena noticia es que tienes varias opciones de tratamiento. Para eliminar el olor de la ropa, puede ayudar agregar 1-2 tazas de vinagre a cada carga de lavado, aunque puede llevar varios ciclos eliminarlo completamente. Para los olores persistentes, intenta disolver una taza de detergente para lavavajillas con un 4 litros de agua tibia y remoja los artículos durante la noche. Lávalos como de costumbre al día siguiente. Nunca intentes contrarrestar el olor con refrescos o perfumes de tela; en el mejor de los casos, solo ocultarás el olor temporalmente, e incluso podría amplificar el problema.
Cuando se trata de la limpieza de muebles y otros artículos que no se puedan tirar al lavar, consulta con un equipo de profesionales en el tema; es posible que tengan varias recomendaciones basadas en los elementos que se han visto afectados, así que asegúrate de decirles el tipo de material que tratarás.
Un problema importante con el olor a humo es que puede viajar con bastante facilidad, incluso a través de paredes y conductos de aire. Desafortunadamente, esto significa que puede quedar atrapado en los conductos de aire y causar un olor recurrente incluso meses después del incendio.
Si bien hay muchas maneras de limpiar tu casa llena de hollín después de un incendio, ten en cuenta que contratar a un profesional puede ser la mejor opción para ciertas tareas. Estos expertos sabrán las mejores maneras de hacer que tu hogar vuelva a su condición previa al incendio; además, es probable que el gasto sea significativamente menor que tener que reemplazar elementos después de intentos fallidos de restaurarlos tú mismo. Pide sin compromiso tu presupuesto para limpieza tras incendio con Limpiezas Express y reserva tu servicio con los mejores profesionales.