El suelo define el estilo y la personalidad de nuestra casa. Antes de elegir el tipo de suelo, sea de nueva construcción o una reforma, tenemos que tener en cuenta factores como: la exposición a la luz solar, la humedad de la zona, el tránsito y la durabilidad, además de, en la medida de lo posible, el estilo de decoración y la paleta de colores de la casa.

Debemos adaptarnos a un presupuesto. También a los diferentes espacios. No tenemos por qué poner el mismo tipo de suelo en una cocina, baños o en la habitación principal. En cualquier caso, estás buscando el suelo que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu casa, por eso aquí te explicamos al detalle todo lo que debes saber.

Cuál es el mejor suelo para una casa

Suelos cerámicos o gres

  • Ventajas: Algunas de las ventajas de este tipo de suelos son: se limpian con facilidad, son fáciles de mantener, son resistentes a los cambios de temperatura, al vapor y a la humedad y ofrece un amplio abanico de opciones decorativas. Puede imitar al barro, a la madera y a la mayoría de tipos de suelos para casas. Además, suele rondar un precio asequible. 
  • Desventajas: Resultan fríos, y cuando la calidad no es buena, se rayan enseguida y pueden romperse con facilidad al caer objetos pesados sobre ellos.
  • Se suele utilizar mucho en cocina, baño o terraza.

Suelos de madera

Ventajas del parquet de madera natural: Son específicamente de madera natural y eso convierte a cada pieza en única. Estos pavimentos son elegantes y muy resistentes. Además, la madera es compatible con los sistemas de calefacción y refrigeración. Este tipo de suelo transmite calidez en invierno y suaviza el calor en verano.

Desventajas: Suele tener un desgaste con el tiempo y en ese caso, acuchillar el parquet es la mejor opción, pero no conlleva muchos problemas. Su coste es elevado.

Suelos laminados

Se trata de lamas fabricadas a base de láminas pegadas unas a otras de materiales derivados de la madera que han sido prensados. La lámina superior es una impresión fotográfica que imita los diferentes tipos de madera (haya, roble, nogal, ipe…).

  • Ventajas: el mantenimiento y la limpieza de los suelos laminados es su fuerte. No se decoloran, no se deterioran fácilmente, y tampoco necesitan ser acuchillados, por lo que si se elige una calidad con respecto de su uso, pueden durar toda la vida. Son más baratos que la madera. 
  • Desventajas: la resistencia a la humedad sigue siendo una de las debilidades de estos suelos, salvo que sean específicos para cocinas y baños. No resultan al tacto tan agradables como la madera. Salvo que tengan un tratamiento antiestático, estos suelos tienden a producir pequeñas descargas.

Suelos de microcemento 

Para los amantes de la estética industrial en interiorismo. 

  • Ventajas: su estética mineral es muy agradable y permite realizar reformas parciales limpias, ya que no se genera escombro. Se puede renovar por un coste y un tiempo de ejecución similar al del acuchillado de un suelo de madera.
  • Desventajas: su dificultad de limpieza. No es aconsejable utilizar productos abrasivos como la lejía, ni resisten a la acción de ácidos. También un punto en contra es que se rayan fácilmente y puede llegar a ser conveniente poner protectores en las patas de muebles.
  • Es perfecto para determinados ambientes minimalistas o lofts de estética industrial, dejando de lado las zonas rurales.

Suelos vinílicos

Los suelos vinílicos existen en múltiples diseños e imita muy bien a otros materiales. 

  • Ventajas: aísla de los ruidos, es hipoalergénico y se instala de forma fácil sobre suelos de otros materiales. Resiste muy bien la humedad y el derramamiento de líquidos o las manchas.
  • Desventajas: es un material plástico, derivado del petróleo, y no es biodegradable.
  • Es una material sólo aconsejable cuando se necesita renovar una habitación concreta de la casa (por ejemplo, un dormitorio infantil), y el presupuesto es muy bajo.

Si estás buscando un tipo de suelo fácil de instalar y que resista bien el uso diario, consulta también nuestra guía sobre cómo instalar el suelo tipo de parquet, donde exploramos alternativas resistentes a la humedad y al desgaste.

Suelos de linóleo

Los suelos de linóleo son suelos naturales hechos a base de aceite de linaza y otros materiales prensados como yute, piedra molida o harina de madera.

  • Ventajas: material biodegradable, muy higiénico, de fácil colocación sin obras sobre pavimento preexistente. Son muy resistentes al desgaste, al derramamiento de líquidos, a las manchas, etc. 
  • Desventajas: estos suelos no suelen resistir mucho el peso, cargas, y se daña fácilmente por la acción de objetos punzantes. Además, puede descolorarse con la luz solar y no resiste bien la humedad. 
  • Se suele emplear en habitaciones de niños, despachos donde abundan las sillas de oficina con ruedas y  espacios multiusos.
cual es el mejor suelo para una casa, suelo ceramico
cual es el mejor suelo para una casa, parquet y tarima flotante
cual es el mejor suelo para una casa, suelo laminado
cual es el mejor suelo para una casa, microcemento
cual es el mejor suelo para una casa, suelos vinílicos
cual es el mejor suelo para una casa, suelo linoleo

Suelos de piedras naturales

Apostar por un suelo de piedra natural siempre es una gran idea. El coste inicial será más elevado, pero son materiales que tienen gran resistencia y que posiblemente nunca sea necesario reparar o modificar.

  • Mármol: suelos de gran belleza y calidad con una durabilidad es muy alta. Se utiliza mucho en baños y cocina. No sólo para el suelo, también para encimeras y lavabos. Son bastante caros.
  • Pizarra: este suelo es duro, compacto, impermeable y aisla del frio. Perfecto para cocinas, baños y zonas exteriores en caso de disponer de ellas. Son de tonalidades oscuras.
  • Arenisca: resistentes al desgaste y perfectos para lugares húmedos. Color mate. 
  • Granito: de todos los suelos de piedra, es el más resistente. Tiene una elevada firmeza y unos cuidados mínimos.
  • Cuarcita: son suelos porosos y resistentes a la erosión. 

No obstante, la correcta instalación del suelo y su posterior cuidado es fundamental. Ya te habrás dado cuenta que algunos suelos son más difíciles de limpiar que otros, algunos requieren mas cuidados que otros, pero en cualquiera de los casos, la limpieza es vital, y en Limpiezas Express somos expertos en eso. Si quieres disfrutar de ese suelo como se merece, deja en manos de profesionales la limpieza a fondo de tu vivienda. Pide tu presupuesto, gratis y sin compromiso.