Las casas abandonadas, ya sean heredadas, adquiridas tras una compraventa o simplemente deshabitadas durante mucho tiempo, suelen requerir una limpieza profunda integral para poder volver a habitarlas o ponerlas en alquiler o venta. Moho, suciedad incrustada, olores fuertes, polvo acumulado durante meses o incluso años, restos de muebles viejos o escombros… son solo algunos de los desafíos que presentan. En esta guía te revelamos la fórmula definitiva para la limpieza de cualquier casa abandonada en un hogar limpio, seguro y acogedor.

Lo primero es inspeccionar la vivienda con detenimiento. Revisa:

  • El estado de los suelos, paredes y techos.
  • La presencia de humedades, moho o insectos.
  • Restos de basura, muebles rotos o escombros.
  • Conexiones de luz y agua (si funcionan o hay que restablecerlas).
  • Si hay zonas con riesgo biológico (como restos orgánicos en descomposición, nidos de animales, etc.).

Esta evaluación te permitirá decidir si puedes afrontar la limpieza tú mismo o si necesitas ayuda profesional.

Limpieza de casas abandonadas

Paso 1: vaciado y retirada de enseres

Toda casa abandonada suele acumular objetos inservibles: muebles, electrodomésticos rotos, ropa vieja, cajas, papeles o basura. Es esencial vaciar completamente el inmueble antes de empezar a limpiar.

  • Usa bolsas de basura reforzadas y guantes resistentes.
  • Clasifica lo que pueda reciclarse o donarse.
  • Si hay grandes cantidades de trastos o restos de obra, considera contratar un servicio de vaciado profesional.

Consejo: haz fotos del antes para comparar resultados y por si decides documentar el proceso para futuros inquilinos o compradores.

Paso 2: ventilación intensiva y eliminación de olores

Tras meses cerrada, la casa tendrá un olor característico a humedad, cerrado o incluso moho. Ventilar durante varias horas o días es clave para renovar el aire.

  • Abre todas las ventanas y deja correr el aire.
  • Usa ventiladores si es posible para acelerar el proceso.
  • Coloca cuencos con bicarbonato, carbón activo o posos de café en las estancias para absorber olores.

En casos severos, es necesario desinfectar con ozono o tratamientos antibacterianos.

Paso 3: limpieza profunda por zonas

Una vez despejada y ventilada, toca abordar la limpieza profunda, con productos desinfectantes, desengrasantes y equipos adecuados.

Limpieza de cocina

  • Desmonta y limpia campana, armarios, electrodomésticos y encimeras.
  • Usa desengrasante potente para eliminar grasa incrustada.
  • Revisa tuberías y sifones: vierte agua caliente con vinagre o desatascador.
  • Desinfecta el interior de frigoríficos y hornos (aunque no funcionen).

Desinfección de baños

  • Aplica productos antical y antifúngicos en grifería y juntas.
  • Desinfecta inodoro, lavabo, ducha y suelos.
  • Retira el moho con lejía o vinagre concentrado.
  • Revisa desagües y posibles filtraciones.

Limpieza de salón y dormitorios

  • Aspira paredes, techos y suelos con filtro HEPA.
  • Desinfecta pomos, interruptores y puertas.
  • Lava ventanas, persianas, marcos y cristales.
  • Pasa la aspiradora debajo de los muebles y limpia rodapiés y esquinas.

Limpieza de extras que marcan la diferencia

  • Limpia techos con mopa extensible o plumero.
  • Desinfecta interruptores, enchufes y mandos.
  • Pinta las paredes si están muy deterioradas: una mano de pintura renueva el ambiente.

Paso 4: revisión de plagas y control sanitario

Casas abandonadas pueden haber servido de refugio a insectos o roedores. Observa:

  • Restos de excrementos, nidos, agujeros en madera o paredes.
  • Marcas de mordiscos en muebles, cables o cartones.
  • Insectos visibles o telarañas excesivas.

Si detectas algo, contacta con un servicio de control de plagas antes de continuar. La limpieza por sí sola no resolverá el problema si hay una infestación activa.

Paso 5: detalles finales para una transformación total

Una vez limpio y seguro, puedes dar los últimos toques para recuperar el aspecto de hogar:

  • Coloca ambientadores naturales (lavanda, limón, canela).
  • Renueva textiles: cortinas, alfombras, fundas.
  • Incorpora plantas naturales para purificar el aire.
  • Sustituye bombillas por luz cálida que genere sensación de confort.
Limpieza profesional de casas abandonadas

Limpieza profesional de casas abandonadas

Transformar una vivienda abandonada requiere tiempo, energía, herramientas y productos específicos. Si prefieres ahorrar esfuerzo, en Limpiezas Express contamos con un equipo especializado en limpiezas extremas y a fondo para dejar cualquier espacio como nuevo.

Calcula ya tu presupuesto de casas abandonadas sin compromiso. Un hogar puede renacer con la limpieza adecuada. Y con los profesionales indicados, es posible hacerlo en tiempo récord y sin complicaciones.