Un incendio es un acontecimiento que nadie espera vivir y tampoco se prepara para afrontarlo, sin embargo, nadie está exento de pasar por ello y es necesario tener información sobre qué hacer luego de que el incendio ocurre y cómo restaurar los espacios para comenzar una nueva etapa. En la restauración y limpieza profesional de casas incendiadas, la limpieza de paredes es un paso esencial.
La limpieza de casas incendiadas es una tarea complicada y riesgosa para aquellas personas que no tienen capacitación al respecto. Si acabas de pasar por un siniestro, lo más recomendado es acudir a un equipo de limpieza profesional de casas incendiadas para restaurar tu hogar o inmueble. Si el siniestro involucra más áreas, te recomendamos leer nuestro artículo sobre cómo eliminar el humo después de un incendio en el hogar, sin embargo, si deseas hacer esta tarea tú mismo, aquí te damos los principales pasos para limpiar las paredes después de tu incendio:

Durante la tarea de limpieza de casas incendiadas tendrás que enfrentarte al hollín, un agente tóxico que puede causar problemas a tu salud si lo llegas a inhalar. Antes de iniciar la limpieza de paredes, debes contar con gafas de protección para evitar la entrada de polvo a tus ojos, también es importante que uses una mascarilla especial para polvo fino que evite a toda costa respirar el hollín, utilizar prendas de vestir largas que te cubran por completo, de pies a cabeza. Ten en cuenta el siguiente listado para facilitar el alistamiento de los elementos de protección:
- Mascarilla de protección para polvo y vapor.
- Gafas de protección.
- Gorro para proteger la cabeza.
- Ropa larga.
- Zapatos cerrados.
Además de los elementos de protección, es muy importante que ventiles el área que vas a limpiar y conozcas los productos que vas a usar. Si utilizas limpiadores químicos, la mascarilla que debes usar también debe protegerte de ese tipo de vapores, de lo contrario podrías sufrir de intoxicación.
Alista los productos de limpieza profesional de casas incendiadas
Una vez tengas listos los elementos de protección, lo siguiente a alistar serán los productos y elementos de limpieza que vas a utilizar para limpiar las paredes después de un incendio:
- Cepillo de plástico de cerdas suaves.
- Dos cubos (uno para aclarar y el otro para mojar) y fregona.
- Esponjas para limpieza de hollín.
- Esponjas químicas.
- Escoba y recogedor.
- Trapos de algodón.
- Limpiador de fosfato trisódico
- Producto desengrasante
- Agua caliente.
En la limpieza profesional de casas incendiadas, además de la protección del cuerpo humano de limpieza, también es importante proteger los suelos y demás objetos de los productos químicos que se van a utilizar para retirar el hollín. Para esto, puedes utilizar plásticos o mantas viejas para cubrir el suelo, los muebles y demás objetos que se encuentren cerca de las paredes que vas a limpiar.
Retira el hollín suelto
Frota, retira y limpia.
En la limpieza profesional de casas incendiadas lo primero que se hace es iniciar la limpieza de las paredes retirando el hollín que esté suelto con paño, cepillo o esponja. Frota las paredes con el elemento de limpieza, el hollín se va retirando de la pared y lo que va cayendo al suelo lo debes limpiar con recogedor y escoba para evitar que se extienda.
Limpia el hollín adherido
Moja, frota, aclara y limpia.
Humedece un cepillo o esponja con un producto desengrasante (también puedes utilizar la esponja química), frota la pared para retirar el hollín que se fijó a las paredes, aclara la zona con un paño mojado con el agua caliente y limpia los excesos y residuos que caigan al suelo. Repite el proceso hasta conseguir los resultados de una limpieza profesional de casas incendiadas.
En este paso lo mejor que puedes hacer es limpiar por secciones y evitar empapar la pared del producto limpiador, así el progreso será más visible. Averigua sobre diferentes productos de limpieza recomendados por profesionales.

Limpia las manchas más difíciles para obtener una limpieza profesional de casas incendiadas
Si identificas en las paredes daños mucho más graves por el hollín, el proceso debe cambiar pues la restauración va a ser mucho más compleja. Luego de retirar el hollín suelto, inicia humedeciendo la esponja con el limpiador de fosfato trisódico, luego frota la pared con mucha más fuerza, aclara la zona con un paño mojado con el agua caliente y limpia los excesos y residuos que caigan al suelo.
Si el fosfato trisódico no logra alcanzar una limpieza profesional de casas incendiadas, sustitúyelo con cloro ¡ten cuidado con su manipulación! el cloro, aunque es utilizado en la limpieza profesional de casas incendiadas, es un químico muy fuerte que incluso puede tener una reacción contraproducente al entrar en contacto con los productos previamente utilizados.
Aunque el proceso es aparentemente sencillo, es una labor de fuerza, paciencia y conocimiento técnico, para manipular los distintos productos químicos y establecer los mejores métodos de limpieza, dependiendo del estado de la pared.
Si necesitas ayuda para realizar la limpieza profesional de casas incendiadas o no cuentas con el tiempo y recursos necesarios para dicha labor, en Limpiezas Express brindamos el servicio de limpieza por siniestros con un equipo de profesionales que clasificarán los objetos involucrados en el siniestro, realizan la limpieza profesional y completa de la casa o zonas afectadas, retiran los residuos y desechos resultantes del siniestro y pintan la casa en caso de ser necesario.