Las reformas en el hogar o en una oficina suelen ser sinónimo de caos, ruido y, sobre todo, suciedad. Al finalizar una reforma, es común encontrar polvo, restos de escombros y materiales que se han acumulado durante el proceso. La limpieza post-reforma se convierte, entonces, en una tarea imprescindible para poder disfrutar del nuevo espacio de forma cómoda y saludable. Si estás en este proceso, es importante que sepas cómo limpiar de manera efectiva para eliminar todo tipo de residuos, y aquí te mostramos los pasos esenciales para llevar a cabo una limpieza post-reforma completa.
Antes de comenzar con la limpieza post-reforma y eliminar la suciedad, es esencial preparar el espacio. Esto implica quitar todos los objetos personales y cubrir aquellos muebles que no puedan moverse, como electrodomésticos o muebles grandes. Usa plásticos o lonas para protegerlos de polvo y restos que pudieran caer durante el proceso de limpieza. Además, asegúrate de ventilar bien las habitaciones para que el aire circule y se eliminen los olores a pintura o productos de construcción.
2. Eliminar restos grandes y escombros tras una reforma

El primer paso práctico para una limpieza post-reforma eficaz es retirar los restos grandes de escombros, como trozos de ladrillo, yeso, madera o cualquier otro material que haya quedado tras la obra. Utiliza una pala, una escoba de cerdas duras o un aspirador de obra para recoger estos restos. Si tienes restos de cerámica, azulejos o cristales rotos, asegúrate de recogerlos con cuidado para evitar accidentes. Coloca todos estos restos en bolsas de escombros resistentes para luego llevarlos al punto de recogida adecuado.
3. Barrer y aspirar el polvo después de una obra o reforma
El polvo es uno de los residuos más comunes después de una reforma. Se acumula fácilmente en cada rincón de la vivienda, tanto en el suelo como en superficies horizontales. Comienza con una escoba de cerdas duras o, mejor aún, con una aspiradora potente que pueda capturar partículas finas de polvo. Si tienes alfombras o moquetas, asegúrate de aspirarlas a fondo, ya que el polvo puede infiltrarse entre sus fibras y hacer que el ambiente se mantenga sucio incluso después de limpiar. Repite el proceso en todas las habitaciones, prestando especial atención a los rincones y a las zonas de difícil acceso.
4. Limpiar superficies horizontales y verticales
Una vez eliminado el polvo grueso, es hora de limpiar las superficies horizontales, como mesas, estanterías, encimeras y muebles. Utiliza un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua y un limpiador suave para no dañar las superficies. En el caso de las superficies verticales, como paredes y ventanas, es posible que haya restos de pintura, yeso o adhesivos que necesiten una limpieza más profunda.
Para las paredes, utiliza una esponja suave humedecida en agua tibia con jabón neutro o detergente específico para eliminar manchas. Si hay marcas difíciles de quitar, un limpiador multiusos o incluso vinagre diluido en agua puede ser efectivo. Para las ventanas, limpia el cristal con un limpiavidrios y, si es necesario, utiliza una espátula de plástico para eliminar restos de pintura o adhesivos.
5. Limpiar los suelos a fondo después de una reforma
Los suelos son una de las áreas más afectadas por el polvo y los restos de obra durante una reforma. Cada tipo de suelo necesita una limpieza diferente, es por eso que necesitarás un enfoque específico para asegurarte de que queden limpios y sin restos. Si tienes suelo de cerámica, gres o parquet, barre y aspira primero. Después, pasa una fregona humedecida con agua y un detergente adecuado para tu tipo de suelo. Es importante evitar el exceso de agua en suelos de madera o parquet, ya que puede dañarlos.
Si encuentras manchas difíciles en el suelo, utiliza productos específicos para el tipo de material que tienes, como limpiadores para suelos de madera o cerámica. Recuerda que algunos productos abrasivos pueden dañar la superficie, por lo que es fundamental elegir el limpiador adecuado.
6. Desinfectar y eliminar malos olores
Tras la limpieza de las superficies y suelos, es recomendable desinfectar las áreas más transitadas, como la cocina y los baños. Utiliza productos desinfectantes de uso general o específicos para cada zona, como limpiadores antibacterianos para los baños. También es importante ventilar bien el espacio para eliminar los olores a productos de limpieza o materiales de la obra.
Si notas que el aire sigue estando cargado, puedes usar ambientadores o un purificador de aire para mejorar la calidad del ambiente y eliminar cualquier mal olor que persista. La limpieza post-reforma no solo debe centrarse en la apariencia, sino también en la salud de quienes habitarán el espacio.
7. Revisar detalles y retoques finales tras reforma de viviendas
Una vez realizada la limpieza general, es hora de revisar todos los detalles. Examina cuidadosamente los rincones, las esquinas de las paredes y el techo, que son zonas donde a menudo se acumula polvo. También revisa los interruptores de luz, enchufes y otros elementos pequeños que puedan haber quedado cubiertos de restos de obra.
Realiza retoques si es necesario, como pasar un paño húmedo sobre superficies que aún puedan tener polvo, o limpiar nuevamente aquellos lugares que se te hayan podido escapar durante la limpieza inicial.
8. Contratar un servicio de limpieza profesional tras reformas
Si la limpieza post-reforma te parece una tarea difícil o muy laboriosa, puedes considerar contratar un servicio de limpieza profesional como el que ofrecemos en Limpiezas Express. Nuestro equipo tiene la experiencia y el equipamiento necesario para hacer una limpieza profunda, eliminando de forma efectiva el polvo, los restos de obra y cualquier residuo de forma segura y rápida.
Contamos con un equipo especializado que trabaja con herramientas profesionales y productos de alta calidad para garantizar la limpieza en cada rincón de tu hogar. Además, nos aseguramos de que el espacio quede totalmente higienizado y libre de cualquier residuo que pueda afectar tu salud o la estética del lugar.

Presupuestos de limpieza después de una obra
La limpieza post-reforma es un paso esencial para poder disfrutar de un hogar renovado. Seguir estos pasos te ayudará a eliminar el polvo y los restos de obra de forma efectiva, creando un ambiente limpio y saludable. Si prefieres dejar esta tarea en manos de expertos, no dudes en contactar con Limpiezas Express y calcula el precio para una limpieza de casas después de obra para que podamos ayudarte a lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible.