Mantener tu hogar reluciente va más allá de pasar la fregona de vez en cuando: es cuestión de usar los productos adecuados, seguir un plan claro y aprovechar cada minuto. En este post encontrarás instrucciones detalladas, consejos de experto y métodos probados para que tu casa quede impecable sin que acabes rendido. ¡Prepárate para descubrir cómo convertir la limpieza a fondo del hogar en un proceso sencillo y sorprendentemente rápido!

Antes de ponerte manos a la obra, dedica unos minutos a reunir y revisar tu material:

Maquinaria de limpieza

  • Aspiradora con boquillas estrechas y cepillo de cerdas blandas. Te permitirá alcanzar las esquinas de muebles, detrás de radiadores y entre textiles.
  • Vaporeta o limpiador a vapor: aprovecha el poder del vapor para desinfectar superficies, desincrustar la suciedad incrustada y deshacerte de ácaros sin químicos.

Útiles y accesorios de limpieza

Limpieza a fondo del hogar
  • Cubo grande + cubo pequeño: llevar el cubo pequeño contigo mientras trabajas (para aclarar bayetas, por ejemplo) te ahorrará viajes constantes al fregadero.
  • Fregona de microfibra: su tejido retiene mejor la suciedad y se aclara con facilidad.
  • Bayetas de microfibra: ten varias, unas para polvo seco, otras para productos húmedos y una para secar. Puedes utilizar una guía de colores para diferenciar qué bayeta utilizar, por ejemplo, la amarilla para la cocina, la verde para el baño, la naranja para la zonas generales, etc.
  • Rasqueta y mojador: indispensables para cristales, espejos y mamparas para evitar dejar marcas.
  • Escalera plegable: revisa que esté en buen estado y estable antes de subir.

Productos de limpieza

  • Desengrasante multiusos de alta concentración para cocina.
  • Limpiador de juntas y antical con cepillo específico de cerdas duras para azulejos y superficies cerámicas.
  • Lejía (hipoclorito) para desinfección profunda de baños y zonas de alta contaminación bacteriana.
  • Amoniaco o limpiacristales casero (mezcla de agua tibia, amoniaco y unas gotas de detergente de platos) para brillo en cristales y superficies vítreas.
  • Fregasuelos neutro para parquet, tarima y suelos delicados; producto específico para madera en suelos de madera natural.

Revisa la caducidad de los productos y añádeles una etiqueta o pegatina con la fecha de apertura para controlar su eficacia. Aunque parezca mentira, esto también es un paso súper importante para realizar una limpieza profunda del hogar de forma profesional.

2. Limpieza integral de la cocina

La cocina es, con diferencia, la estancia más exigente: grasas, restos orgánicos y humedad se combinan para crear suciedad persistente. Trabaja en este orden:

1. Limpieza de azulejos y juntas

  • Ventila bien y coloca alfombrillas absorbentes para no resbalar.
  • Pulveriza un desengrasante para cocinas y deja actuar 10 minutos sobre la grasa.
  • Frota con la bayeta y después con el cepillo de juntas; la vaporeta terminará de soltar los restos.
  • Aclara con agua limpia y seca con paño para evitar marcas.

2. Limpiar campana extractora y filtros

  • Retira cuidadosamente los filtros metálicos y sumérgelos en agua caliente con 2 tapones de desengrasante.
  • Mientras reposan, limpia el interior de la campana con spray quitagrasas. Seca con una bayeta para no dañar el motor.

3. Muebles y zócalos

  • Abre puertas y cajones: limpia el interior con bayeta húmeda y aclara.
  • Para puertas y frentes, utiliza una mezcla suave de agua y desengrasante.
  • Desmonta los zócalos (si es posible) para acceder al suelo que queda debajo: allí se acumula mucha suciedad, migas, etc.

4. Limpieza a fondo de electrodomésticos

  • Nevera y congelador: descongela (si procede), limpia estantes con agua jabonosa y seca bien para evitar olores y conseguir una limpieza de nevera profesional paso a paso.
  • Microondas: lleva a ebullición un cuenco de agua con limón durante 5 minutos, lo que facilitará la limpieza posterior de las paredes internas del mismo.
  • Lavadora y lavavajillas: pon un ciclo vacío en la lavadora con vinagre o limpiador de máquinas; limpia las gomas de las puertas con alcohol.

5. Encimera y fregadero

  • Aplica un antical o vinagre sobre el grifo y la pila; deja actuar y frota con una esponja suave.
  • Desinfecta el fregadero con lejía diluida: deja reposar 5 minutos y aclara bien.

6. Limpieza del suelo de la cocina

  • Aspira para retirar migas y polvo.
  • Friega con fregasuelos neutro y bayeta de microfibra. Un último repaso con la vaporeta en las juntas dejará el suelo como nuevo. Si no dispones de una, te tocará frotar con un estropajo.

3. Baños: eliminar cal, moho y suciedad

Los baños son zonas húmedas que, sin un mantenimiento adecuado, pueden convertirse en focos de moho y bacterias. Por ello, para evitar el olor a humedad en el baño y hacer una limpieza de forma correcta, sigue este orden:

1. Azulejos y juntas

  • Pulveriza antical en zona de duchas y lavabos; deja actuar 15 minutos.
  • Usa un cepillo de cerdas duras para repicar juntas con moho: la vaporeta saldrá por los poros y terminará de eliminarlo.

2. Lavabo y espejo

  • Frota lavabo y grifería con lejía diluida; aclara.
  • El espejo, tras un primer paso con limpiacristales, sécalo con paño de microfibra en movimiento circular para un brillo sin rayas.

3. Ducha o bañera

  • Retira antes el exceso de agua y restos de jabón.
  • Mampara con cal: antical concentrado, frotar con estropajo suave y aclarar.
  • Sellos de silicona: si están muy deteriorados, valora sustituirlos; es clave para evitar filtraciones.

4. Inodoro

  • Echa lejía en el interior y frota con cepillo.
  • Limpia la parte exterior con bayeta y spray desinfectante. Seca con papel para evitar marcas de agua.

5. Muebles y apliques

  • Quita polvo de estantes y repisas.
  • Si los apliques se pueden extraer, sumerge en agua jabonosa y seca antes de volver a montar.

6. Limpieza del suelo del baño

  • Barre y aspira primero.
  • Frega con producto antical si hay manchas, de lo contrario, fregasuelos neutro sirve para mantenimiento.

7. Ventilación y limpieza de extractores

  • Desmonta las rejillas y limpia a fondo con desengrasante.
  • Comprueba que el extractor funciona correctamente: un ventilador obstruido no renovará el aire y fomentará el moho.

4. Habitaciones y salón: del polvo al brillo

Tras la intervención en las zonas húmedas y la cocina, las estancias de descanso y estar requieren un enfoque más suave pero detallado:

1. Quitar el polvo a las superficies

  • Retira objetos decorativos y limpia cada superficie con bayeta de microfibra.
  • Usa la aspiradora con cepillo para sofás, cortinas y cojines.

2. Limpieza de cristales interiores y marcos

  • Rocía mezcla casera (agua, amoniaco y detergente) sobre cristales y ventanas interiores.
  • Retira el exceso de líquido con raqueta y seca los marcos con un trapo limpio.

3. Muebles y superficies lacadas

  • Para madera natural, usa limpiador específico; para melamina o lacados, un paño apenas húmedo basta.
  • Evita saturar con agua para prevenir deformaciones o levantamiento de chapas.

4. Armarios y cajones

  • Vacía todo, pasa un paño húmedo y pulveriza un ambientador en bolsita dentro del armario.
  • Aprovecha para revisar la ropa y descartar lo que no uses.

5. Textiles y ropa de cama

  • Lava cortinas, fundas de cojines y edredones según indicaciones de la etiqueta.
  • Aspira colchones con boquilla seca para eliminar ácaros y polvo acumulado.

5. Ventanas y cristales sin una sola mancha

Realizar una limpieza profesional de ventanas no es tarea fácil. Consigue un resultado de impecable y brillante con los siguientes trucos:

1. Mezcla eficaz para limpieza de ventanas

  • En un cubo grande: agua tibia, medio vaso de amoniaco y unas gotas de detergente para platos.

2. Aplicación con spray

  • Moja el panel entero y deja que la solución actúe un minuto para que suelte todo el polvo y grasa.

3. Retirada con raqueta

Desde la parte superior, desliza en líneas verticales o zetas, siempre ordenado, sin soltar presión.

4. Secado de los bordes

  • Bayeta seca o papel absorbente para los perfiles y esquinas.

5. Exteriores y cristales altos

Utiliza pértiga extensible y, si la altura es excesiva, contrata un servicio con pértiga de osmosis o profesionales con arnés.

6. Suelos y rodapiés según su material

Repite estos cuidados después de cada sección, enfocándote en el tipo de suelo:

Limpieza de suelo porcelánico o gres

  • Primero aspira el suelo y friégalo después con desincrustante (sobre todo para las zonas difíciles). Posteriormente, acláralo y utiliza, si dispones de ella, una vaporeta para eliminar la suciedad de las juntas.

Limpieza de suelo de terracota o piedra natural

  • Evita productos ácidos. Usa detergente neutro y valora abrillantarlo si está muy desgastado.

Limpieza de tarima flotante (PVC)

  • Utiliza fregasuelos neutro en varias pasadas. No uses ceras ni aceites.

Limpieza de parquet de madera

  • Utiliza una mopa un poco húmeda con limpiador apto para madera. Pule y da cera anualmente.

Para los rodapiés, pasa siempre un paño húmedo y seca con bayeta para evitar marcas.

7. Puertas, paredes y techos: cuidados específicos

Las superficies verticales requieren un trato distinto:

Limpieza de puertas

  • Utiliza agua con amoniaco en un paño suave; evita frotar la bisagra demasiado.
  • Si son lacadas o pintadas, prueba primero en un rincón poco visible.

Limpieza de paredes

  • Plumero o paño seco para limpiar el polvo general.
  • Si hay manchas puntuales, utiliza una bayeta casi escurrida; si hay mucha suciedad, considera un lavado suave con jabón neutro y repinta si es necesario.

Limpieza de techos

  • Utiliza para la limpieza una boquilla de aspiradora o mopa de mango largo.
  • No uses fregona: el agua podría filtrarse en la pintura y provocar manchas de humedad.
Empresa de limpieza a fondo del hogar

Empresa profesional de limpieza a fondo de casas

Dado que dedicar tantas horas y esfuerzo a una limpieza profunda puede resultar agotador y restarle tiempo a lo que realmente importa, confía en los profesionales de Limpiezas Express.

  • Ahorra tiempo y energía: olvídate de fregar, pulir y desincrustar.
  • Presupuesto personalizado al instante: introduce los metros cuadrados y las estancias que necesites nuestro simulador online te ofrecerá un precio adaptado a tus necesidades en segundos.
  • Resultados impecables: equipo cualificado, maquinaria de primera y productos profesionales para que tu hogar brille sin que tú tengas que mover un dedo.

Calcula ya el precio de una limpieza profesional y a fondo de casas con Limpiezas Express y recupera tu tiempo libre con la tranquilidad de un servicio con garantía de satisfacción.