Las ventanas de PVC se han convertido en una de las opciones más populares en hogares y oficinas por su durabilidad, eficiencia energética y bajo mantenimiento. Sin embargo, aunque requieren menos cuidados que otros materiales como la madera o el aluminio, también necesitan una limpieza periódica y un mantenimiento adecuado para conservar su buen estado con el paso del tiempo. Te explicamos cómo realizar el mantenimiento y la limpieza de ventanas de PVC de forma sencilla, segura y efectiva.

Antes de entrar en materia, es importante entender por qué las ventanas de PVC son tan valoradas en la actualidad:

  • Aislamiento térmico y acústico: el PVC tiene propiedades aislantes que ayudan a mantener la temperatura interior y reducir el ruido exterior.
  • Resistencia a la intemperie: este material no se oxida ni se deforma con la humedad o los rayos UV.
  • Larga vida útil: si se cuidan adecuadamente, las ventanas de PVC pueden durar más de 30 años sin perder sus propiedades.
  • Fácil mantenimiento: no requieren barnices, pinturas ni productos especiales.
Mejor empresa de ventanas de pvc de Bilbao

A pesar de sus ventajas, estas ventanas no son completamente inmunes al paso del tiempo. El polvo, la contaminación, la lluvia y los insectos pueden afectar a su apariencia y funcionamiento si no se limpian de forma regular.

Limpieza exterior e interior de las ventanas de PVC: 5 pasos clave

1. Elige un buen momento

La limpieza de ventanas debe hacerse preferiblemente en días nublados o a la sombra. La luz solar directa puede secar rápidamente los productos de limpieza y dejar marcas o residuos.

2. Limpieza del marco de PVC

El marco es la parte más expuesta a la suciedad y al desgaste. Para limpiarlo:

  • Usa un paño suave o una esponja no abrasiva.
  • Prepara una mezcla de agua tibia y jabón neutro.
  • Pasa el paño humedecido por todo el contorno, sin olvidar esquinas, juntas y bisagras.
  • Aclara con un paño limpio y húmedo, y seca con otro paño para evitar marcas de agua.

Evita usar productos agresivos, como lejía, disolventes, alcohol o limpiadores abrasivos, ya que pueden dañar la superficie del PVC y afectar a su color original.

3. Limpieza del cristal

Aunque los marcos sean de PVC, los cristales deben limpiarse con cuidado:

  • Usa una bayeta de microfibra o papel especial para cristales.
  • Aplica una mezcla de agua con vinagre o un limpiacristales comercial.
  • Realiza movimientos en zigzag para evitar marcas.
  • Seca con otro paño o papel para eliminar residuos.

Truco casero: si quieres un acabado impecable, puedes usar papel de periódico seco para frotar los cristales una vez estén limpios. Aplicar este truco aporta brillo y evita que aparezcan pelusas.

4. Limpieza de juntas y drenajes

Las ventanas de PVC incorporan juntas de goma y sistemas de drenaje que también deben cuidarse:

  • Revisa que las juntas no estén sucias ni endurecidas.
  • Pásales un paño húmedo y, si es necesario, aplica un poco de silicona líquida para mantener su flexibilidad.
  • Limpia los orificios de drenaje (normalmente en la parte inferior del marco) con un cepillo o pincel pequeño para evitar obstrucciones.

5. Mantenimiento de herrajes y mecanismos

Para garantizar un cierre y apertura suaves:

  • Lubrica las bisagras y mecanismos con aceite específico para ventanas o lubricante en spray (nunca con aceite vegetal o de cocina).
  • Revisa tornillos y fijaciones por si alguno necesita algún tipo de ajuste.

¿Con qué frecuencia se deben limpiar las ventanas de PVC?

La frecuencia ideal para limpiar y mantener las ventanas de PVC varía según el entorno en el que se encuentre la vivienda. Por ejemplo, en ciudades como Bilbao, donde la humedad, la lluvia y la contaminación pueden afectar a la apariencia de las ventanas, es fundamental establecer una rutina de cuidados. Te compartimos una guía orientativa para planificar el mantenimiento:

  • Limpieza ligera semanal. Pasa un paño seco o húmedo por marcos y cristales para eliminar el polvo, especialmente si hay mascotas o mucho tránsito.
  • Limpieza mensual. Limpia los marcos con agua y jabón neutro, y revisa juntas y mecanismos para asegurar su buen funcionamiento.
  • Limpieza profunda cada 3 meses. Haz una limpieza completa de marcos, cristales, drenajes y herrajes, especialmente si vives en zonas con polución o humedad.
  • Revisión anual. Verifica el estado general: busca grietas, desgaste en las juntas y fallos en los cierres para prevenir daños mayores.

Cuidados especiales para alargar la vida útil de las ventanas

Además de la limpieza periódica, estas son algunas recomendaciones adicionales:

  • No uses objetos punzantes ni espátulas para eliminar restos adheridos.
  • Evita el contacto prolongado con productos químicos o residuos orgánicos (como excrementos de aves).
  • En caso de obras cerca de casa, cúbrelas con plásticos protectores para evitar manchas de pintura o cemento.
  • Haz revisiones anuales del estado general para anticiparte a posibles desgastes.

Renovación e instalación profesional de ventanas de PVC en Bilbao

Si estás pensando en renovar tus ventanas o buscas una instalación de calidad, es fundamental contar con una empresa especializada y de confianza. Si buscas la mejor empresa de ventanas de PVC de Bilbao, Getxo Ventanas cuenta con años de experiencia, materiales de alta eficiencia energética y un servicio profesional a medida que se adapta a lo que necesita cada inmueble con resultados duraderos.

Empresa de ventanas de pvc de Bilbao

Ventanas de PVC siempre limpias: mantenimiento fácil y resultado duradero

Mantener las ventanas de PVC en buen estado no requiere grandes esfuerzos, pero sí cierta constancia. Aplicar una rutina sencilla: limpieza ligera semanal, revisión mensual y cuidados más a fondo cada trimestre, permite conservar su aspecto como el primer día. Además, una revisión anual ayuda a detectar a tiempo cualquier desgaste y a prolongar su vida útil.

Con estos cuidados básicos, las ventanas seguirán ofreciendo aislamiento, estética y funcionalidad durante muchos años, incluso en entornos exigentes como el de Bilbao.