Cada vez hay más urbanizaciones y comunidades que incluyen piscina en sus instalaciones. Ésta se disfruta notablemente en verano pero también requiere de muchos cuidados y de un mantenimiento exhaustivo para que se conserve en las mejores condiciones y poder bañarse con seguridad. 

Llega el verano, y después de haber estado prácticamente un año sin utilizarse el agua de la piscina se deteriora y ensucia.

Para que vuelva a estar en pleno funcionamiento es necesario y vital acondicionar el agua, revisar los filtros y asegurarse que tanto el suelo, como las paredes de la piscina estén en buenas condiciones, que no haya nada roto, y no supongan un riesgo para los vecinos de la comunidad, siguiendo prácticas de limpieza exhaustiva para exteriores que previenen la acumulación de residuos y gérmenes.

En primer lugar, lo más idóneo en su mantenimiento es ver la calidad del agua, rellenando la piscina con agua nueva cuando la evaporación hace que baje el nivel demasiado. Lo ideal es cubrir con una lona la piscina los meses que no esté en funcionamiento para protegerla.

Tienes que seguir una serie de pasos, que puedes hacer tú mismo o encargárselo a una empresa especializada.

1. Revisar la fontanería 

Mira si presenta algún desperfecto o algo que arreglar. Es recomendable también retirar con una red telescópica si se contase con una las partículas de suciedad más grandes (si han caído hojas, etc).

Repasa la superficie y el fondo de la piscina, límpiala tanto como puedas, así los filtros tienen menos suciedad que retirar. 

Cómo limpiar y mantener la piscina

2. Filtrar el agua de la piscina

La filtración debe estar funcionando varias horas, si funciona correctamente pasaremos a aplicar el tratamiento para el agua.

3. Realizar tratamiento químico de una piscina

Normalmente este tratamiento suele realizarse con cloro. En muchas ocasiones, si el agua tiene un aspecto verdoso es que se han formado algas unicelulares. Para proceder a su eliminación puedes usar productos específicos para ellos; si no hay muchas, es posible que puedas eliminarlas tú mismo con cloro y mediante filtración mecánica.

Si utilizas un producto específico las algas al morir se depositarán en el fondo de la piscina formando una capa de limo que habrá que quitar.  Si introduces cloro a la piscina sigue siempre al detalle las instrucciones del fabricante en cuanto a cantidad y tiempo de reposo.

Productos alternativos al cloro para piscinas

El cloro es el producto más habitual para el tratamiento del agua en piscinas, pero no siempre resulta el más adecuado. El cloro puede resultar molesto para las personas que se bañen en piscinas cubiertas o climatizadas. Te contamos tres productos alternativos al uso del cloro:

  • Oxígeno líquido

El oxígeno líquido es un producto hecho a base de agua oxigenada. Es un producto que ayuda a desinfectar el agua al descomponerse en agua y oxígeno. Es este oxígeno liberado el que actúa como desinfectante. Además, este método es más saludable ya que es ecológico y sostenible, el único residuo producido es el propio oxígeno. Además, no es agresivo para la piel ni el pelo. Sin embargo, requiere de una rutina de mantenimiento más exigente que otros productos.

  • Bromo

El bromo actúa de manera similar al cloro, con la diferencia de que es más limpio y efectivo puesto que su propio residuo desinfecta el agua. Se usa con mayor frecuencia  en piscinas cerradas y spas; donde el cloro puede resultar agresivo a causa de su evaporación, que produce un fuerte olor y puede provocar irritación ocular.

  • Sal

Aunque se le eche sal no se convierte en una piscina de agua salada, ya que la concentración de partículas por millón de sal en el agua no se equipara a la cantidad de sal que tiene el agua de mar.

Si quisieras convertir tu piscina en una piscina de agua salada no basta con añadir sal al agua. Necesitas de un equipo de electrolisis salina, consta de una serie de aparatos que hacen que la sal del agua se convierta en cloro a través de una mínima carga eléctrica. No supone ningún riesgo, pero requiere invertir en el equipo.

Lo mejor de tratar la piscina con sal es que una vez hecho tiene un mantenimiento mínimo, además de estar demostrado que es más beneficioso para la buena salud de la piel y los ojos, similar a otras alternativas de desinfección profunda.

¿Como limpiar la piscina?

Intenta no dejar que se limpie únicamente a través del sistema de filtración, los residuos que quedan en el fondo tendrás que eliminarlos manualmente. Es recomendable que cualquier tipo de hoja, rama, etc la retires manualmente para prevenir atascos y obstrucciones. Por lo tanto, para la superficie y los residuos más grandes bastará con una red telescópica que puedes pasar una vez al día.

Para las pequeñas partículas del fondo tendrás que hacerte con un limpia-fondos. En el mercado encontrarás limpia-fondos para piscinas de varios tipos y precios. Los manuales son los mas baratos pero suponen más trabajo. Los modelos más avanzados, como los limpia-fondos eléctricos funcionan de forma autónoma y el único trabajo que haremos es retirarlos y vaciar su deposito o bolsa una vez hayan limpiado todo el fondo de la piscina.

Si no dispones de tiempo o materiales adecuados para limpiar la piscina de forma adecuada o para el correcto mantenimiento de la misma contacta con profesionales de limpieza. En LimpiezasExpress.com trabajamos con los mejores materiales y profesionales del sector que dejarán tu piscina en perfectas condiciones. Pide ya tu presupuesto para limpieza y mantenimiento de piscinas y disfruta de un entorno limpio, seguro y agradable.