Cuando se produce un incendio en una casa, las consecuencias pueden ser desalentadoras. En el mejor de los casos, las llamas pueden detenerse antes de que arrasen la casa. Sin embargo, aunque se extinga, sigue habiendo muchos problemas que afrontar, como el hollín residual, los efectos del humo y el agua y los productos químicos utilizados para apagar el fuego. Basta con echar un vistazo a los techos y paredes ennegrecidos para empezar a ver los estragos del fuego.
No obstante, antes de empezar a limpiar las paredes después del incendio, lo primero que hay que hacer es asegurarte de tener todos los requisitos y elementos necesarios para ello. ¡Veamos que es necesario y cómo proceder a la limpieza!
Durante la tarea de limpieza de casas incendiadas tendrás que enfrentarte al hollín, un agente tóxico que puede causar problemas a tu salud si lo llegas a inhalar. Antes de iniciar la limpieza de paredes, debes contar con gafas de protección para evitar la entrada de polvo a tus ojos, también es importante que uses una mascarilla especial para polvo fino que evite a toda costa respirar el hollín, utilizar prendas de vestir largas que te cubran por completo, de pies a cabeza. Ten en cuenta el siguiente listado para facilitar el alistamiento de los elementos de protección:
- Una escalera
- Un ventilador para la ventilación
- Gafas de seguridad
- Un delantal
- Mascarilla de protección
- Un gorro para proteger la cabeza
- Zapatos cerrados
- Guantes de goma y de seguridad
Además de los elementos de protección, es muy importante que ventiles el área que vas a limpiar (por eso el ventilador) y que conozcas los productos que vas a usar. Si utilizas limpiadores químicos, la mascarilla que debes usar también debe protegerte de ese tipo de vapores, de lo contrario podrías sufrir de intoxicación.
Una vez tengas listos los elementos de protección, lo siguiente a alistar serán los productos y elementos de limpieza que vas a utilizar para limpiar las paredes después de un incendio y sin tener que usar el ozono como método de desinfección:
- Cepillo de plástico de cerdas suaves.
- Dos cubos (uno para aclarar y el otro para mojar) y fregona.
- Esponjas para limpieza de hollín.
- Esponjas químicas de limpieza en seco
- Un paño de limpieza
- Escoba y recogedor.
- Trapos de algodón.
- Limpiador de fosfato trisódico
- Producto desengrasante
- Agua caliente.

En la limpieza profesional de casas incendiadas, además de la protección del cuerpo humano de limpieza, también es importante proteger los suelos y demás objetos de los productos químicos que se van a utilizar para retirar el hollín. Para esto, puedes utilizar plásticos o mantas viejas para cubrir el suelo, los muebles y demás objetos que se encuentren cerca de las paredes que vas a limpiar.
Si sigues los pasos correctamente
El proceso de limpieza de las paredes después de un incendio
Paso 1: ponte el equipo de seguridad
Este es el paso más importante que debes tener en cuenta cuando te prepares para comenzar el proceso de limpieza. Ponte los guantes de goma, los guantes de seguridad, el delantal y la máscara nasal antes de empezar a trabajar para tu propia protección.
Paso 2: ventilar la zona y proteger el suelo
Para protegerse de los fuertes vapores procedentes del humo y los productos de limpieza, seguramente necesitarás una amplia circulación de aire mientras realizas la limpieza. Para una perfecta circulación del aire, asegúrate de abrir todas las ventanas e instalar el ventilador antes de proceder con los demás pasos.
Para evitar transferir o extender más manchas al suelo, es muy aconsejable que coloques un paño debajo de toda la zona de trabajo.
Paso 3: limpiar las paredes
Con la esponja química de limpieza en seco, limpia las paredes lenta y cuidadosamente. Cuando la esponja se sature de hollín o humo, lávala y déjala secar un poco antes de continuar. Repite el proceso hasta eliminar la mayor parte del hollín. Para obtener los mejores resultados, asegúrate de limpiar las paredes de arriba a abajo y de lado a lado. Utiliza una escalera para ayudarte a alcanzar las zonas altas.
Paso 4: eliminar las manchas persistentes y el olor a humo
Una vez que hayas terminado de limpiar las paredes con la esponja química de limpieza en seco, es posible que te des cuenta de que aún quedan algunas manchas difíciles en las paredes. Humedece un cepillo o esponja con un producto desengrasante (también puedes utilizar la esponja química), frota la pared para retirar el hollín que se fijó a las paredes, aclara la zona con un paño mojado con el agua caliente y limpia los excesos y residuos que caigan al suelo. Repite el proceso hasta conseguir los resultados de una limpieza profesional de casas incendiadas.

- En este paso lo mejor que puedes hacer es limpiar por secciones y evitar empapar la pared del producto limpiador, así el progreso será más visible.Después de eliminar todas las manchas de hollín de las paredes dañadas por el fuego, también es muy importante que elimines el desagradable olor a humo. Para ello, puedes utilizar un limpiador de paredes adecuado que huela bien a naranja, fresa o piña.
Paso 5: dejar secar las paredes
Una vez que hayas terminado con el proceso de limpieza, deja que las paredes se sequen antes de empezar a pensar en volver a pintar o redecorar.
Cabe recordar que todos los pasos anteriores están pensados para ayudarte a limpiar las paredes dañadas por el fuego en caso de daños menores.
Limpia las manchas más difíciles después de un incendio
Si identificas en las paredes daños mucho más graves por el hollín, el proceso debe cambiar pues la restauración va a ser mucho más compleja. Luego de retirar el hollín suelto, inicia humedeciendo la esponja con el limpiador de fosfato trisódico, luego frota la pared con mucha más fuerza, aclara la zona con un paño mojado con el agua caliente y limpia los excesos y residuos que caigan al suelo.
Si el fosfato trisódico no logra alcanzar una limpieza profesional de casas incendiadas, sustitúyelo con cloro ¡ten cuidado con su manipulación! el cloro, aunque es utilizado en la limpieza profesional de casas incendiadas, es un químico muy fuerte que incluso puede tener una reacción contraproducente al entrar en contacto con los productos previamente utilizados.
Aunque el proceso es aparentemente sencillo, es una labor de fuerza, paciencia y conocimiento técnico, para manipular los distintos productos químicos y establecer los mejores métodos de limpieza, dependiendo del estado de la pared. aprende también a gestionar la limpieza tras eventos graves, como incendios o siniestros.
Si necesitas ayuda para realizar la limpieza profesional de casas incendiadas o no cuentas con el tiempo y recursos necesarios para dicha labor, en Limpiezas Express brindamos el servicio de limpieza tras un incendio o siniestros con un equipo de profesionales que clasificarán los objetos involucrados en el siniestro, realizan la limpieza profesional y completa de la casa o zonas afectadas, retiran los residuos y desechos resultantes del siniestro y pintan la casa en caso de ser necesario.
Empieza pidiendo un presupuesto gratuito de limpieza profesional de casas tras incendio sin compromiso alguno.