Pasar por una experiencia tan traumática como es sufrir un incendio en tu vivienda puede ser devastador tanto a nivel emocional como a nivel material. Incluso un pequeño incendio puede ocasionar graves daños en las zonas afectadas de la casa como consecuencia del humo. Con  toda seguridad, habrá objetos que resultarán totalmente inservibles tras un incendio por lo que deberán desecharse. A continuación te contamos cómo limpiar la casa después de un incendio con delicadeza y profesionalidad, consiguiendo así que puedan salvarse gran cantidad de objetos valiosos para ti y los tuyos.

Cómo limpiar la casa después de un incendio

Cómo limpiar la casa después de un incendio

Una vez extinguido el incendio hay algunas cuestiones que debes conocer y más si decides realizar la limpieza después de un incendio. Aquí te exponemos una serie de consejos y pasos a seguir en la limpieza e intentar que tu vivienda vuelva a la normalidad lo antes posible.

1.Deja que el aire fresco circule.

Abre las ventanas de todas las habitaciones tan pronto como sea posible para aumentar la ventilación y lleva un ventilador pequeño que te permita incrementar la cantidad de flujo de aire en el lugar después del incendio. Esto te permitirá limpiar la edificación de cualquier rastro de humo residual, minimizar el olor a humo, y brindar un aire fresco y sin hollín que puedas respirar.

2. Limpieza de paredes y techo después de un incendio

 Cuando limpias el techo de la casa no olvides usar gafas y guantes de seguridad, éstos evitarán que te caiga hollín en los ojos y  protegerán tus manos de los químicos de limpieza. Asimismo, ponte ropa vieja que no te importe manchar o arruinar.
  • Cubre el piso con una tela. Esto evitará que manches el piso o la alfombra con hollín.
  • Elimina el hollín suelto presente en la superficie de las paredes. El primer paso en la limpieza del daño por el humo consiste en eliminar el hollín  que se encuentra en las paredes. Puedes hacerlo utilizando una aspiradora. Utiliza el accesorio simple de la aspiradora y sujeta la boquilla ligeramente por encima de la superficie de la pared. Muévela de un lado a otro hasta eliminar todo el hollín suelto. Quizás también debas usar el accesorio con cepillo para sacudir el hollín adicional. Todo lo que la aspiradora no succione deberá caer en la tela que colocaste en el piso.
  • Elimina el hollín con un producto de limpieza comercial. Existen muchos buenos productos de limpieza comerciales diseñados para eliminar el hollín de las paredes y de otras superficies. Puedes optar por soluciones que sean potentes para limpiar el daño por el humo intenso o que sean lo suficientemente suaves para no afectar a los niños y mascotas.
  • Intenta quitar el olor a humo de las paredes. Luego de limpiar el hollín, deberás encargarte del olor a humo. Las paredes pueden absorber el humo y filtrarlo de vuelta a la habitación. Existen varios artículos domésticos comunes o que suelen venderse en los supermercados que puedes utilizar para eliminar el persistente olor a humo de las paredes de tu casa, aun cuando a primera vista no parezcan ahumadas o sucias. También puedes utilizar vinagre blanco. Puedes limpiar las paredes lavables utilizando vinagre blanco (también puedes utilizarlo en muebles y pisos). Si bien el vinagre posee un olor fuerte, puede ser un potente neutralizador de malos olores.

3. Limpieza de aparatos electrónicos llenos de hollín

  • Los aparatos electrónicos deben ser limpiados antes que el resto ya que el metal se puede dañar. Abre el dispositivo que estés limpiando y acaba con todo el hollín utilizando una aspiradora con un cabezal de pequeñas dimensiones. No se te ocurra utilizar ningún producto limpiador dentro del dispositivo pues, además de dañarlo, podrías producir un cortocircuito.

4. Limpieza de muebles después de un incendio

  • En cuanto a los objetos y mobiliario en general, separa los elementos metálicos, plásticos o de cristal. En un pulverizador doméstico añade limpiador industrial quita grasa y vinagre. El limpiador acabará con el olor y el hollín mientras el vinagre contribuirá a la eliminación del olor. Limpia todos los objetos no porosos con esta mezcla. Utiliza bayetas de microfibra para frotar aclarándolas periódicamente y e que, tras varias pasadas se volverán negras. Cambia de bayeta cuando se deteriore en demasía y repite el proceso hasta conseguir el acabado buscado.
  • Los grandes objetos y muebles son los más difíciles de limpiar, sillones sofás, colchones, etc. Empieza el proceso con una aspiradora potente (mejor si es con filtro HEPA, de lo mejor que hay en el mercado). Una vez aspirado todo el hollín debes airear el objeto durante un par de semanas pero que no se mojen. Transcurrido este periodo de tiempo lo ideal es contar con una máquina de vapor profesional y añade al producto limpiador de textiles media taza de vinagre. Posiblemente debas repetir el proceso para conseguir el resultado que buscas.

5. Limpieza de ropa impregnada de olor a humo

  • Revisa y retira toda la ropa que se pueda salvar. Todas esas prendas requerirán varios lavados para acabar con todo el olor a humo impregnado. Añade media taza de vinagre en el lavado de la ropa para acabar con el mal olor.

Realizar la limpieza después de un incendio es una tarea muy laboriosa y delicada, pero, siempre será más costoso deshacerte de todo lo que había en el interior de la casa que hacer una buena limpieza. En Limpiezas Express, estamos especializados en limpiezas en condiciones extremas como pueden ser incendios, inundaciones, Síndrome de Diógenes, etc. Descubre también cómo limpiar la casa después de una inundación y recuperar tu hogar de manera efectiva.

Si quieres una limpieza profesional a fondo de la vivienda con Limpiezas Express estarás en las mejores manos. Pide ahora online tu presupuesto de limpiezas difíciles y vuelve a disfrutar de tu vivienda.