A menudo, solemos tener el garaje abarrotado, lleno de objetos que la mayoría de las veces olvidamos que tenemos y vamos almacenando, lo que impide la movilidad por la habitación. Con frecuencia, almacenamos muchos objetos inservibles y nos olvidamos de limpiar esta área.
A continuación vamos a exponer 5 pasos para que limpies tu garaje de forma efectiva y práctica.
Sacar todo
El primer paso para despejar el garaje es descubrir qué contiene. Para comenzar, elige una sección del garaje y saca todo hacia la entrada para clasificar los objetos. Además de facilitar el trabajo, este consejo de limpieza de garaje también te permitirá ver el espacio en el que vas a trabajar y qué tipos de almacenamiento podrían funcionar mejor cuando sea el momento de organizar los artículos que está guardando.
Decidir qué «mantener y no tirar»
Una vez que hayas sacado todo, es hora de establecer algunas reglas básicas para decidir qué guardar. Al decidir qué guardar y qué tirar, pregúntate: «¿Está este artículo en el garaje por una razón o porque no sabía qué hacer con él?» Si es lo último, encuentra un uso para él o deshazte del mismo. Si prefieres que alguien más se encargue de esté vaciado puedes revisar nuestro artículo sobre cómo contratar un servicio de vaciado y eliminar objetos innecesarios.
Cosas para guardar durante la limpieza de un garaje:
- Artículos que has usado más de una vez en el último año.
- Utensilios que puedas usar para trabajar. Deshazte de todos esos artilugios que has estado «intentando arreglar».
- Herramientas que no puedes alquilar o pedir prestado fácilmente.
Decidir qué hacer con el desorden de garaje
Lo que no está en la lista de «mantener» es, por defecto, desorden. No lo dejes pasar más tiempo en tu garaje.
Con tus artículos de «mantener» a un lado, comienza a revisar el resto de las cosas que sacaste del garaje. Identifica los artículos que te gustaría vender o donar primero. Ten contenedores de plástico, cajas de cartón o bolsas a mano para que puedas empacar artículos de donación mientras trabajas y guardarlos en algún lugar que no dificulte la limpieza.
Empaquetar basura que no sea del montón de «guardar», «vender» o «donar» y tirar las bolsas de basura en el contenedor a medida que avanzas.
¿Quieres conocer la opinión de nuestros clientes acerca de la recogida de muebles y trastos acumulados? En este video te mostramos cómo gestionamos la recogida y retirada de objetos en Madrid, para que puedas recuperar espacio de forma rápida y profesional.
Limpiar profundamente el espacio
Si has limpiado por completo el garaje, puede ser una buena idea fregarlo antes de volver a colocar las cosas. En general, la mejor manera de limpiar un garaje es de arriba a abajo.
- Comienza desempolvando y limpiando la parte superior de sus gabinetes, estantes y refrigerador si tienes uno.
- Luego, limpia las paredes del garaje, las puertas del refrigerador y gabinetes con un paño húmedo y tibio y un detergente suave para el hogar.
- Después, barre el suelo para deshacerte del polvo que ha soltado. Termina fregando y limpiando el suelo con una manguera.
- Permite que los suelos se sequen de dos a cuatro horas antes de guardar las cosas.
Te sugerimos nuestro artículo sobre las mejores técnicas para una limpieza efectiva de garajes y aparcamientos, que comparte consejos útiles.
Organízate
Ahora que has reducido tu inventario y terminado la limpieza del garaje, aprovecha la oportunidad para evitar que el desorden se acumule.

Consejos de limpieza de garaje
- Elimina las manchas de aceite de motor con arena para gatos, jabón para lavar platos y un cepillo de alambre.
- Limpia cualquier moho con lejía o vinagre diluido con agua tibia.
- Usa una esponja para limpiar las paredes del garaje de arriba a abajo.
- Una vez terminado, usa una esponja de cabeza plana con un paño de microfibra para secar la pared.
- Después usa un ventilador para acelerar el proceso de secado.
Si además quieres aprender a limpiar otras superficies difíciles, Aquí te enseñamos sobre los mejores productos limpia grasa donde explicamos más sobre cómo eliminar residuos aceitosos de manera eficiente.
Las mejores formas de organizar un garaje
- Usa estanterías para mantener los artículos de uso frecuente dentro de cada uno.
- Usa gabinetes o armarios para los artículos que usas con menos frecuencia.
- Usa un tablero para organizar herramientas manuales como martillos y sierras para metales.
- Usa ganchos de pared para sostener herramientas más grandes, como rastrillos y palas, o coloca estos artículos en un contenedor grande y resistente.
- Agrupa los artículos por categoría para que siempre sepas dónde encontrar lo que necesitas, y puedas volver a colocarlo fácilmente cuando hayas terminado.
Si no dispones de tiempo para llevar a cabo una limpieza del garaje u otras estancias del hogar puedes contratar a un profesional. Contacta con Limpiezas Express, trabajamos con los mejores materiales y profesionales del sector que dejarán tu garaje en perfectas condiciones. Pide ya tu presupuesto para limpieza de tu garaje o parking y disfruta de un entorno limpio y agradable.