Llevar a cabo una reforma completa de piso puede generar varias interrogantes. La simple mención de un cambio complejo en el hogar puede estremecer a más de uno; sin embargo, a través de este artículo te guiaremos en el proceso, detallando las características más importantes a tomar en cuenta al realizar la reforma.

Para ser más específicos, haremos hincapié en el tamaño de tu piso, ya que no es lo mismo realizar una reforma en un piso pequeño que una reforma completa en un piso de más de 70 m2.

Si pensamos en la reforma de un piso grande, uno de los aspectos al que le tendremos que prestar mayor atención es la iluminación. A continuación, te explicamos a detalle.

La iluminación natural mejora el ahorro energético de tu vivienda

Los pisos grandes tienden a acumular una mayor cantidad de mobiliario, por lo que es imprescindible que tengamos en cuenta los puntos de iluminación de la casa para tratar de aprovechar al máximo la luz natural procedente del exterior. Al colocar los muebles en el interior procura no tapar dichas entradas de luz, esto te servirá para mejorar el ahorro energético de tu casa y también para llenarla de alegría.

La iluminación artificial de un piso amplio

En cuanto a la iluminación artificial se refiere, te recomendamos que optes por una iluminación cálida en aquellas zonas de la casa donde busques relajarte, por ejemplo el dormitorio o la sala de estar. Por otro lado, la luz blanca úsala principalmente en los espacios de trabajo o estudio. Si buscas un toque más acogedor, la luz indirecta también es una gran opción.

reforma-de-piso-amueblado-100m2

Apuesta por los espacios diáfanos en tu reforma

Los espacios diáfanos, es decir aquellos que permiten el paso de luz casi en su totalidad, están de moda. Estos espacios más abiertos no sólo sirven para que la habitación esté más iluminada, sino para aprovechar el espacio de la habitación.

Para sacar el máximo partido al tamaño de la casa es conveniente apostar por la altura. Guarda en las alturas todas aquellas cosas que apenas utilices y así liberarás más espacio en los armarios. Cuando lleves a cabo tu reforma, piensa en los lugares en donde puedas incorporar armarios pequeños para poder guardar todo aquello que quieras almacenar.

La reforma del baño, bañera y cocina

Si cuentas con el suficiente espacio o te lo puedes permitir, valora la incorporación de una bañera. Si cuentas con dos baños la solución es sencilla, en uno una bañera y en otro un plato de ducha no es necesario la bañera en los dos. La bañera es un complemento perfecto para utilizar de vez en cuando y es un capricho ideal que se pueden permitir aquellos pisos más grandes. Conoce la guía para limpiar tu bañera eficazmente.

Respecto a la cocina y siguiendo con la propuesta de espacios diáfanos, te recomendamos una opción más abierta. Puedes considerar hacerla de estilo americana, es decir, integrando la cocina y el salón sin divisiones estructurales. Es importante valorar los pros y las contras de esta opción. Por ejemplo, en una cocina abierta es posible que los olores se extiendan por la casa más fácilmente, pero, la sensación de amplitud y de convivencia será mayor.

Reforma integral de un piso de menos de 70 m2

Si realizas una reforma integral considerando una distribución estratégica, un piso de menos de 70 m2 puede acabar pareciendo mucho más grande. A continuación, te compartiremos algunos consejos para sacar un mayor partido a tu reforma sin incrementar tu presupuesto.

Reformas de pisos con espacios abiertos

A la hora de llevar a cabo la reforma de un piso pequeño debes priorizar los espacios abiertos. Contar con muchas habitaciones o divisiones dará la sensación de que el espacio es aún más reducido, lo cual puede resultar agobiante.

Considera tirar algún tabique y unir varias estancias, o haz que la cocina se junte con el salón y que la única separación que exista sea una isla dentro de esta. Todo esto te hará ganar una mayor cantidad de luz y parecerá que la estancia es mucho más grande.

presupuesro-gratis-reforma-de-vivienda-amueblada

Apuesta por la multifunción en la distribución del piso

Si eliges con inteligencia tus muebles y los colocas en una ubicación óptima, podrás sacar un mayor partido estos. Por ejemplo, que el sofá se convierta en una cama. Trata de incorporar electrodomésticos con varias funciones a tu cocina, un horno microondas, por citar alguno. Aquí puedes aprender a limpiar eficazmente tu microondas.

Aprovecha los consejos de las tiendas de muebles y artículos para el hogar y sobre todo ten claro cuáles son tus necesidades y gustos. Apuesta por la multifunción en la distribución del piso. Aprende a limpiar tu casa rápido y ahorrando energía, aprovechando al máximo cada rincón de almacenaje para mejorar tu día a día

Elige muebles minimalistas y poco recargados, estos aspectos no excluyen su carácter multifuncional. Pon en práctica todo lo mencionado y será mucho más sencillo aprovechar al máximo el área de tu casa.

Aprovecha cada rincón de la casa

Utiliza cada espacio libre como almacenamiento. Puedes utilizar dobles alturas para conseguir un almacenamiento extra si tu casa te lo permite o aprovechar el pasillo o la entrada de la casa para incorporar armarios empotrados. Dentro de todos estos armarios podrás guardar todo aquello que necesites y estarás liberando espacio en aquellas habitaciones donde más tiempo pasarás habitualmente.

En definitiva, una distribución inteligente y un aprovechamiento del espacio son los dos aspectos más importantes que nunca debes de olvidar en la reforma de un piso pequeño.

Aliarte con profesionales en reformas es la mejor opción para obtener los mejores resultados en un menor tiempo que si lo haces tú mismo. Además, podrás disfrutar más del proceso, ya que sabrás que expertos están cuidando cada detalle de tu nuevo hogar. Solicita un presupuesto de reformas integrales o parciales gratis y sin compromiso en Limpiezas Express.