El parquet es un pavimento formado por piezas de madera fina acopladas y dispuestas regularmente formando dibujos variados. Resulta elegante y refinado siendo definitivamente el mejor suelo para los amantes de la calidez y la belleza de la madera natural.
Hay varios métodos a utilizar a la hora de su instalación, en primer lugar, tenemos que elegir si vamos a llevar a cabo una instalación flotante o encalada. La más habitual o con resultados más óptimos es la instalación flotante, a continuación mostraremos algunos consejos para que puedas instalarlo tú mismo.


Sencillos pasos para que puedas instalar el parquet
1. Preparación del suelo
En primer lugar, debemos comprobar que el subsuelo está nivelado y es sólido, es decir, suelo de parquet o de vinilo sin juntas, si tiene otro tipo de superficie lo deberá retirar antes de proceder a la instalación (retirar rodapiés antiguos mediante palanca o picándolos, si alguna baldosa no está fija, quitadla y alisar la superficie). Si ya tienes un suelo instalado, te recomendamos nuestro artículo sobre cómo limpiar suelos aceitados para preservar su brillo y durabilidad. Segundo, limpiar el área y colocar un aislante para mayor protección. Y tercero, tener en cuenta la dirección de la luz, es más aconsejable colocar las juntas verticalmente, en el sentido de nuestro paso para conseguir mayor amplitud.
2. Tomar medidas
Medimos la longitud y ancho de la habitación para planificar la distribución del aislante y así evitar que sobren centímetros (tiene que haber una junta de dilatación intermedia en el suelo si la habitación supera los 12×8 metros), después procedemos a colocar las piezas de madera.
3. Preparar las láminas del parquet
Colocamos las láminas de parquet de manera perpendicular a las juntas del aislante. Ponemos cuñas en los bordes y así nos aseguraremos de que la tabla queda separada al menos a 98 mm de las distintas paredes. Es necesario dejar este espacio ya que la madera se dilata, este hueco se tapará luego poniendo un rodapié.
4. Instalación con un clic
Colocamos una pieza hasta el rincón, con la ayuda de la escuadra y el lápiz trazamos el sobrante del corte (cuando se corte colocamos la superficie decorativa hacia abajo si se utiliza una sierra vertical, por otro lado, si utilizas una sierra de mano coloca la parte decorativa hacia arriba).
Se empieza a colocar alineando el parquet en paralelo con las paredes más largas y de izquierda a derecha. Hay que tener en cuenta la terminación de las láminas de la primera fila, tienen que estar a 300 mm mínimo de la terminación de la segunda y así progresivamente. Inclina la plancha 25 grados, aprieta hasta que entre por la ranura y desliza hacia la izquierda hasta que se toquen los extremos de las planchas.
5. Para terminar
Presiona hacia abajo, comprueba las juntas golpeándolas ligeramente con un martillo de goma. Después, colocaremos el rodapié y listo. ¡A disfrutar de parquet!
Instalar un parquet, requiere tiempo y las manos de profesionales ya que son suelos delicados y cualquier fallo puede costarte caro. Si ya tienes parquet y te preocupa su cuidado, te damos consejos para el cuidado del parquet y aprende cómo protegerlo de los daños.
La red de colaboradores con la que cuenta Limpiezas Express para este servicio son los mejores del mercado con certificados de calidad y una profesionalidad difícil de encontrar en otro lado. Pide tu presupuesto para la instalación de parquet en tu casa aquí mismo.