Se denomina tarima flotante a los pavimentos de madera que no están pegados ni clavados al soporte. Las tarimas flotantes, suelen ser de materiales más económicos que la madera maciza, de fácil instalación, en ocasiones sin necesidad de un profesional como sucede en otros casos, como la  instalación del parquet, suelos cerámicos, etc.

Te presentamos algunos de los errores más frecuentes a la hora de colocar la tarima flotante para que no los cometas y te conviertas en todo un manitas. 

5 errores al colocar la tarima flotante

5 errores frecuentes a la hora de colocar una tarima flotante

Antes de ponerte a colocar la tarima flotante en tu casa lee detenidamente estos 5 errores que se suelen cometer en la instalación de este tipo de tarima y prepara bien el espacio.

1. Superficie sucia y polvorienta

La superficie debe estar limpia y nivelada. El polvo y la suciedad pueden entrar en las conexiones del llamado “sistema clic” provocando que cruja más adelante y de pié a otros posibles fallos. 

2. Superficie con irregularidades o huecos 

La superficie tiene que estar nivelada, plana y lisa. Un mal estado de la superficie puede provocar un rápido deterioro del suelo. 

3. La tarima no tiene tiempo suficiente para aclimatarse

Es necesario esperar un par de días para colocar el suelo laminado, ya que puede expandirse si sufre un cambio de temperatura brusco.

4. La ausencia de una junta de dilatación entre el suelo laminado y la pared. 

Hay que dejar una junta de mínimo 8mm con la pared, ya que si no el laminado puede levantarse y doblarse si la humedad del aire es alta.

5. La ausencia de aislamiento acústico 

Te invitamos a conocer más en nuestros distintos artículos, por si tienes interés por la instalación de otro tipo de suelo

Cómo colocar la tarima flotante adecuadamente

La tarima es fácil de colocar si se hace de forma adecuada, hay varios sistemas de instalación, mediante adhesivos, clavos o con clips. Si queremos colocar el suelo nosotros mismos mediante sistema clic tenemos que contar con una serie de herramientas y seguir los pasos que veremos a continuación. 

Herramientas

  • Martillo
  • Escuadra
  • Palanca para tarima
  • Hoja de madera
  • Sierra de calar
  • Lijadora delta

Materiales

  • Láminas de tarima flotante
  • zócalos
  • Cinta adhesiva
  • Aislante
  • Adhesivo de montaje

Pasos a seguir en la instalación de la tarima flotante

1. Una vez que el suelo está limpio y nivelado, procedemos a forrarlo con unas tiras de espuma de polietileno para aislarlo acústica y térmicamente. Las sellamos con cinta adhesiva y las montamos en los extremos, unos 10 cm sobre la pared.

2. Con la ayuda de la escuadra tomamos medidas, marcamos y cortamos la pieza.

3. Nos preparamos para colocar las lamas de madera dejando un espacio o junta de dilatación de 15 mm con la pared, en todo el perímetro (para mantener la misma distancia utilizaremos unas cuñas).

4. Con la sierra de calar, cortamos la piezas y las colocamos. Al colocar la pieza junto a la puerta tendremos que dejar un rebaje de 1 cm, ya que el margen con el marco de la puerta y la habitación contigua debe ser superior a 15 mm.

5. Mediante el sistema de clic unimos las dos piezas sin necesidad de usar ningún adherente.

6. Con las piezas cercanas a la pared, usamos la palanca ya que con el taco no vamos a poder encajarla bien. 

7. Pasamos a colocar la segunda hilera de piezas utilizando un sistema de machihembrado (ensamblar las tablas de madera cepillada por medio de rebajes y cortes en sus cantos, consiguiendo así encajarlas bien y lograr una superficie uniforme y sólida). De la misma manera vamos uniendo todas hasta completar la habitación. 

8. Una vez que tenemos cubierta toda la habitación, retiramos todas las cuñas y colocamos los zócalos (sus extremos cortados en ángulo de 45º).

9. Colocamos el rodapié en la pared, para fijarlo aplicamos un poco de adhesivo de montaje en la parte posterior, así la junta de dilatación quedará cubierta. 

10. Para terminar, echaremos un producto de cuidado de madera sobre todo el suelo.

Ahora que conoces cómo colocar la tarima flotante y que errores no cometer es hora de ponernos manos a la obra, seguro que queda fenomenal. No olvides que una vez colocado es necesario realizar una limpieza y mantenimiento adecuados para que dure más tiempo como el primer día.

¿Quieres saber más sobre su instalación? Si no dispones de tiempo para poder instalar la tarima flotante o deseas conseguir un resultado óptimo a la primera, deja su instalación en manos de profesionales. Limpiezas Express se encarga de hacer la reforma y llevar a cabo un mantenimiento adecuado de tu inmueble. Pide tu presupuesto sin compromiso de reformas y mantenimiento de inmuebles, y despreocúpate. ¡Disfruta del hogar que tanto deseas!