El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una patología común en países desarrollados que afecta a un 2% de la población. Se caracteriza por la obsesión por un determinado aspecto y en pocas ocasiones es detectado por los servicios médicos. El Trastorno Obsesivo Compulsivo en la limpieza afecta sobre todo a mujeres y es una afección de tipo neurótico que provoca múltiples síntomas, tanto a nivel emocional (fobias, inseguridad, complejos…) como a nivel físico (fatiga, estrés, depresión,cefalea, problemas cardiovasculares…)

¿Como saber si tienes trastorno obsesivo compulsivo en la limpieza?
Un síntoma es si tienes una preocupación excesiva por la limpieza manifestada en comportamientos como lavarte las manos constantemente y querer desinfectar todo continuamente. Otra forma de saberlo es si sufres un serio disgusto cada vez que se altera el orden o la ubicación de cualquier objeto en tu casa. Si te ocurre algo de esto es probable que te estés tomando la limpieza de casa demasiado en serio.
Cuando hablamos de un comportamiento relacionado con esta obsesión que no llega a ser muy radical, se acaba normalizando y se convive con él pero, en los casos en los que la problemática está perjudicando de forma evidente tanto a la persona afectada como a los que conviven con ella, se deben poner los medios necesarios para subsanar el problema acudiendo a profesionales médicos.
Vamos a darte una serie de recomendaciones para que consigas evadirte y darle el valor real que tiene en tu vida la limpieza de casa, sin que esta se convierta en un problema.
Recomendaciones para el Trastorno Obsesivo Compulsivo en la limpieza
- Lo primero que debes hacer es asumir que estás dándole demasiada importancia a una cuestión de tu vida. Estás convirtiendo la limpieza en una obsesión que está perjudicando tu existencia. Considera que, con una limpieza más organizada y menos rigurosa, es posible mantener tu casa impecable sin sacrificar tu bienestar.
- Baja un punto el nivel de exigencia que te auto-impones en la limpieza y cuidado de tu hogar.
- Busca actividades alternativas que te aporten más placer y con las que verdaderamente disfrutes. De igual manera, aprovechar métodos de limpieza más eficientes también puede ayudarte a reducir el tiempo dedicado a estas tareas, dejando más espacio para el descanso y el disfrute. Descubre algunos consejos prácticos para optimizar la limpieza y aligerar la carga en tu rutina diaria. Sal a correr, a la piscina o apúntate al gimnasio. El ocio saludable reduce el estrés y relaja la mente.
- No sigas una rutina con pautas fijas preestablecidas a la hora de limpiar tu casa. ara quienes buscan reducir su obsesión por la limpieza, es útil conocer métodos de limpieza que se adapten a una rutina más flexible. Explorar cómo realizar una limpieza de mantenimiento semanal puede ser una buena estrategia para mantener el orden sin una dedicación excesiva. Olvídate un poco del tema y sal de la rigidez que te atenaza y limita tu vida.
- Aprende a disfrutar de tu hogar en compañía de tus familiares y amigos. Reuniones para tomar café, ver una película o simplemente charlar, son muy aconsejables.
Siguiendo estos pequeños consejos podrás liberarte de la tensión que te supone obsesionarte con la limpieza de tu vivienda. No obstante, si consideras que el problema es realmente grave, te aconsejamos que te pongas en contacto con tu médico.
La limpieza de tu casa no debe suponer una limitación que te quite tiempo que necesitas para disfrutar. Si quieres una limpieza integral de tu casa confía en Limpiezas Express. Nos ponemos a tu disposición para hacerte una limpieza a fondo en un sólo día. Tu casa quedará impoluta y tú sólo deberás relajarte mientras tu casa queda como nueva. Calcula tu precio en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas y disfruta de tu familia.