Se calcula que el Reino Fungi está compuesto de 1,5 millones de especies de las cuales apenas ha sido clasificado el 5%. El moho es un tipo de hongo microscópico que ayuda a la naturaleza a descomponer la materia orgánica muerta. Crece generalmente en alimentos conservados en lugares húmedos y oscuros, sobre todo en los cítricos. Pero también es común en edificaciones, deteriorando sus materiales e incluso causando problemas de salud a sus habitantes. ¿Existe algún truco de limpieza para las viviendas que sufren el moho verde?

El moho se desarrolla en puntos con humedad, como alrededor de las filtraciones en techos, ventanas o tuberías, o allí donde hubo inundaciones. Descubre más en nuestro artículo sobre las señales para descubrir si hay mucha filtración de humedad en tu hogar.

Aparece en productos de papel, madera y cartón. También puede crecer en el polvo, las pinturas, el empapelado, el material aislante, los paneles de yeso, las alfombras, las telas y los tapizados. ¿Es peligroso para la salud? ¿Cómo se puede acabar con él? ¿En qué se diferencia el moho verde del resto? Te lo contamos a continuación.

Si, la existencia de mohos puede provocar problemas como tos, infecciones, dificultades respiratorias, ataques de asma, así como la producción de alergias, resfriados y gripes frecuentes. Estos problemas surgen como consecuencia de la inhalación de partículas minúsculas, las esporas, liberadas por este tipo de hongos, que son esparcidas por el aire y son las causantes de la contaminación y floración de los hongos filamentosos (moho) en interiores.

La mayor diferencia entre los colores de moho es el alimento o superficie en el que prefieren crecer y comer, en interiores se pueden diferenciar de esta manera:

  • El moho verde a menudo se encuentra en lugares como las alfombras, el sótano o los suelos, pero también en paredes y madera, en realidad, puede aparecer en cualquier lugar húmedo.
  • El moho blanco se encuentra a menudo en plantas en crecimiento, donde comúnmente se conoce como podredumbre del tallo, y en superficies porosas, de papel, pulpa o con base de madera en sótanos, baños y cocinas donde se ha permitido que la humedad se acumule por largos periodos de tiempo.
  • Moho rosa. Suele aparecer con más frecuencia en el WC, en la ducha y entre las juntas de azulejos y cerámicas.
todo lo que debe saber sobre el moho verde en tu vivienda
  • Moho negro. Es de color negro con tonos verdosos y tiene una capa algo viscosa porque en su parte superior va a acumulando humedad. Se trata de un tipo de hongo tóxico y que puede causar problemas graves de salud. El moho negro es el más peligroso de todos y con el que debes tener más cuidado.

¿Qué es el moho verde?

El moho verde es un término general que se refiere a diferentes especies de hongos. Tiene un aspecto suave y borroso. Es posible que lo hayas visto en frutas, sobre todo cítricos, en el pan y en muchos otros alimentos. Sin embargo, el moho verde también puede crecer en las zonas húmedas de la casa. Se divide, generalmente, en tres tipos:

  • El Cladosporium es de color verde oliva y se desarrolla sobre todo en las plantas, pero también puede crecer en superficies domésticas como paredes, armarios y alfombras.
  • El Aspergillus es el moho que suele crecer en los alimentos estropeados, como el pan. También puede crecer en ambientes pobres en nutrientes pero ricos en humedad, como el sótano.
  • El Penicillium es famoso por sus propiedades antibacterianas y suele ser de color verde azulado. Sin embargo, también puede emitir micotoxinas que son tóxicas para las personas y los animales domésticos. El Penicillium prefiere los entornos más fríos, como el suelo, pero algunos también se forman en los objetos húmedos del hogar.
limpieza profunda moho vivienda

¿Es el moho verde perjudicial para la salud?

No todos los mohos verdes son perjudiciales para la salud, hemos de recordar que unos de los avances más notables en la medicina se lo debemos a un hongo verdoso, concretamente al “penicillium”, el precursor de la penicilina y de otros antibióticos.  Es el que podemos encontrar, por ejemplo, en los quesos azules. Sin embargo, muchos de los mohos verdes pueden causar problemas de salud, especialmente en personas susceptibles. La exposición continua al moho verde puede afectar el sistema respiratorio y desencadenar ataques de asma y alérgenos.  Si ve moho verde, debe eliminarlo lo antes posible.

Contacta con expertos en limpiezas integrales

Para eliminar la humedad de forma definitiva es necesario actuar sobre el foco del problema y terminar con las condiciones de humedad que hacen de los lugares y estancias de tu casa el lugar ideal para el crecimiento del moho.

Si eliminar el moho te resulta una tarea muy complicada, no te preocupes, contacta con nosotros y nos encargaremos de todo. Somos expertos en limpiezas integrales, especializados en limpiar más de 200 áreas de tu casa a fondo. Realizamos trabajos de limpieza a fondo en solo 1 día gracias a la experiencia, técnica y maquinaria de nuestros profesionales. Puedes calcular tu presupuesto de limpieza a fondo de pisos y casas totalmente gratis y sin ningún tipo de compromiso.

En todos los casos, la solución que recomendamos es acudir a expertos en filtraciones, pues como hemos mencionado, es muy complicado arreglar una fuga de agua si no tenemos experiencia. Una vez se haya arreglado la fuga, es importante contratar servicios pintores profesionales para que nuestra pared vuelva a ser la misma. Solicite hoy mismo su presupuesto sin compromiso y totalmente gratis para poder disfrutar de los trabajos profesionales.