La restauración de muebles antiguos o de gran valor es mejor dejársela a profesionales; pero si tus sillas no son antigüedades, puedes animarte y hacerlo tú mismo en casa. Hoy en Limpiezas Express queremos darte algunos consejos para saber cómo restaurar muebles de madera.

Cómo restaurar muebles de madera y dejarlos como el primer día
Antes de ponernos manos a la obra, necesitaremos los siguientes instrumentos:
- Trapos
- Una brocha
- Tinte
- Barniz para madera
- Un cubo
- Lana de acero
- Tapaporos
- Disolvente universal
1. Prepararemos la superficie a restaurar
Debemos eliminar el polvo a la suciedad que se pueda haber acumulado.
- Podemos utilizar un trapo ligeramente húmedo para ésto. Una vez eliminada la suciedad, pasaremos un trapo para secar.
- Es el momento de lijar. Nos ayudaremos de la lana de acero para lijar la superficie intentando dejarla lo mas lisa posible. Igual que en el paso anterior, nos podemos ayudar de un trapo para retirar la suciedad que se ha generado al lijar.
2. Utilizaremos el tinte para teñir la superficie
- Aplicaremos el tinte a lo largo de la superficie con la brocha, mezclando el tinte con un poco de agua. Es importante seguir la beta de la madera y tener en cuenta que cada mano de pintura oscurecerá el color, por lo que piensa antes que tono quieres conseguir.
- Dejaremos que la madera se seque al menos 48 horas. Debemos dejar que el tinte se seque durante al menos 48 horas, en un sitio con ventilación.
3. Lijaremos toda la superficie de madera
Usaremos de nuevo la lana de acero para lijar el mueble, en sentido de la veta y sin aplicar mucha fuerza para evitar desniveles y quitar el color del tinte. Usaremos de nuevo un trapo para retirar los restos que se desprendan del lijado.
4. Protegeremos la superficie de madera
- Utilizando el tapaporos, crearemos una película que proteja el mueble. Para ello mezclaremos el tapaporos con un disolvente universal y lo aplicaremos sobre la madera con una brocha. Bastará con dejarlo secar durante al menos 4 horas.
- Lijaremos de nuevo la superficie para eliminar los restos de tapaporos intentando dejarla lo más uniforme posible.
Esto proceso podemos repetirlo una vez más para obtener mejores resultados.
5. Por último, barnizaremos el mueble de madera
El barniz nos ayudará a aumentar la resistencia del mueble. Debemos realizar este proceso utilizando una brocha plana para cubrir la máxima superficie posible con pocas pasadas. Repetir el proceso una vez más una vez se haya secado la primera mano de barniz, para conseguir un acabado perfecto.
Contacta con expertos en limpiezas integrales
La restauración y limpieza de muebles de madera es algo muy delicado. Si a parte de esto, estás pensando ir un paso más allá, te ofrecemos los mejores servicios de limpieza integral para tu casa para que todas las estancias de tu vivienda queden relucientes. Pide tu presupuesto de reformas y mantenimiento del inmueble y despreocúpate, ¡déjalo en nuestras manos!