Te acabas de mudar a la casa de tus sueños, solo hay un detalle que no te termina de encantar, el gotelé. A pesar de que el gotelé nos pueda traer muchos recuerdos de cuando éramos niños, la realidad es que es una técnica que empezó a estar en tendencia en la década de los 60 y hoy en día se está quedando bastante obsoleta. Puedes dar un toque renovado a tu hogar con tan solo eliminando el viejo gotelé.
A continuación te contaremos un par de técnicas para quitar el gotelé para que puedas hacerlo tú mismo:

Desventajas del gotelé
- El gotelé cuenta con una estética inconfundible. El problema es que su relieve además de ser único también es un acumulador de suciedad y manchas. Ya que no solo corre el riesgo de ser salpicado accidentalmente, sino que también su textura es una total provocación para las mascotas que busquen con que rascarse. Si deseas una limpieza sencilla y sin complicaciones, considera cómo eliminar las bacterias y gérmenes que se encuentran en los diferentes tipos de suciedad. Si además del gotelé tienes suelos de parquet que requieren de cuidados especiales, revisa nuestros consejos para el mantenimiento adecuado del parquet, y así podrás disfrutar de superficies limpias y bien conservadas en todo tu hogar.
- La facilidad que tiene de mancharse el gotelé es solo la mitad del problema, la otra mitad es la dificultad que tiene para ser limpiado de manera correcta. Debido a su superficie rugosa e irregular no nos va a valer con tan solo pasar una bayeta. Por lo que, si eres de lo que no te encanta la idea de perder más tiempo de lo necesario en limpiezas, puedes ir solicitando presupuesto con nosotros para alisar esas paredes.
- Aún más difícil que limpiar una pared con gotelé es tener que realizar cualquier otro tipo de reparación a esta. Si con una pared normal nos podemos atrever a hacer reparaciones sencillas, en un gotelé sin ayuda de un profesional será prácticamente imposible lograr conseguir la misma gota. Problemas pequeños que pueden ocurrir como grietas o desconchones se volverán todo un drama por el simple hecho de que suceda en una pared con gotelé.
- Debido a su superficie rugosa, se pierde la oportunidad de personalizar la pared con detalles decorativos como pueden ser los vinilos decorativos, que es una tendencia muy de moda en las viviendas más contemporáneas.
Métodos para quitar el gotelé
Existen dos métodos principalmente para quitar el gotelé:
- Raspar el gotelé. Merece la pena si la pintura de la pared es temple, que es blanda y asegura que debajo del gotelé la pared estará en buenas condiciones.
- Cubrir el gotelé. Con una pasta cubre gotelé. Recomendable cuando la pared tiene pintura acrílica, que es dura y difícil de quitar
Si estás buscando una solución completa para tus paredes, echa un vistazo a nuestros consejos sobre cuidado de paredes y su limpieza a fondo.
Ten en cuenta que; debes cubrir los muebles con plástico, proteger las puertas y ventanas, los interruptores de la luz y enchufes y colocar cartones en el suelo, más resistentes a la pisada.
Los materiales que se usarán para quitar el gotelé son los siguientes:

Cómo quitar el gotelé de las paredes: Paso a paso
Pasos para quitar el gotelé con pasta:
- Calcula la cantidad de pasta que necesitarás. Es aconsejable medir las paredes alto x ancho para obtener los metros cuadrados de superficie a cubrir, descontando de la misma manera las puertas y ventanas. “La pasta cubregotelé tiene un rendimiento aproximado de 1 kilo por m2 (varía ligeramente con cada fabricante).
- Remueve la pasta con una varilla removedora de las que se colocan en el taladro
- Aplica la pasta con el rodillo “en sentido vertical, horizontal y diagonal cubriendo bien el gotelé”. La pasta da un espesor de 3-4mm, suficiente para cubrir el gotelé fino. Si la gota es pronunciada, tendrás que aplicar dos capas.
- Perfecciona la pared. Pasa una lija/llana ancha para alisar la pared antes de que seque la pasta. Después, deja secar y lija imperfecciones.
- Limpia, sella y pinta. Limpia con un trapo el polvo de la pared, aplica una imprimación para sellarla y, cuando haya secado, elige color y pinta.
Pasos para quitar el gotelé raspando:
- Ablanda el gotelé. Pulveriza agua sobre la pared por zonas. No hay que empaparlo, solo humedecerlo (el tono de la pared se oscurece). Ahora ya puedes retirarlo con una espátula, de abajo hacia arriba en la zona humedecida. Repite la operación hasta que tengas toda la pared.
- Aplica una capa de imprimación para sellar la pared. Hazlo cuando la superficie se haya secado y esté limpia. Después, deja secar la imprimación el tiempo que indique el fabricante y ya puedes proceder a pintar.
Si no dispones de tiempo para poder quitar el gotelé de tus paredes o deseas conseguir un resultado óptimo a la primera, deja el trabajo en manos de profesionales. LimpiezasExpress.com se encarga de hacer la reforma y llevar a cabo un mantenimiento adecuado de tu inmueble. Pide tu presupuesto sin compromiso de reformas y mantenimiento de inmuebles, y despreocúpate. ¡Disfruta del hogar que tanto deseas!