Arturo y Lucía llevaban 3 años viviendo en un piso alquilado en el centro de Madrid. Cuando se acercaba la fecha de finalización de su contrato, comenzaron a prepararse para la mudanza y a pensar en qué incluye una limpieza de fin de alquiler y cómo realizarla.

«Nunca habíamos tenido que hacer una limpieza tan profunda y no estábamos seguros de por dónde empezar», cuenta Lucía.

Tareas como acabar con la grasa incrustada del horno y las paredes de la cocina les resultaban muy desalentadoras. Por suerte, contactaron a una empresa especialista en limpiezas a fondo de fin de alquiler y pudieron informarse sobre todos los aspectos importantes que a los que debían prestar especial atención antes de entregar el piso. Esto les dio más confianza para encarar el proceso.

¿Por qué es importante la limpieza al entregar un inmueble alquilado?

Cumplir con una limpieza profunda antes de la mudanza final es primordial para evitar pagos adicionales y poder recuperar la fianza. El propietario espera recibir su vivienda en perfecto estado, sin restos de suciedad ni deterioros provocados por el uso.

Una limpieza deficiente puede acarrear cobros adicionales para reparaciones o contratación de un servicio de limpieza. Incluso se podría iniciar un proceso legal por incumplimiento del contrato.

«Nos preocupaba mucho que por no limpiar bien nos reclamaran parte de la fianza, así que nos mentalizamos en hacerlo lo mejor posible», explica Arturo.

Qué incluye limpieza fin alquiler

Áreas y elementos a limpiar antes de entregar la vivienda

La limpieza de fin de alquiler debe ser meticulosa, cubriendo cada rincón de la propiedad. Estas son las principales áreas y elementos a limpiar:

Limpiar a fondo suelos y paredes

  • Barrer y fregar todos los suelos, incluyendo terrazas y balcones
  • Limpiar manchas y marcas de paredes. Pintar si es necesario
  • Fregar azulejos y cerámicas de baños y cocina

«Ellos se encargaron de usar vaporeta para las zonas más difíciles, y un limpiador especializado para limpiar las juntas del suelo», relata Lucía.

Limpiar techos, puertas y ventanas

  • Quitar telarañas de rincones y techos
  • Lavar persianas y cortinas
  • Limpiar marcos de puertas y ventanas
  • Lavar cristales por dentro y por fuera

«Limpiaron ventanas que no habíamos tocado en años, ¡quedaron como nuevas!», cuenta emocionado Arturo.

Desinfección de muebles y electrodomésticos

Para Arturo, limpiar a fondo el horno y la cocina fue lo más difícil. «Vi que tuvieron que usar desengrasantes fuertes, pero lograron dejar las encimeras impecables», afirma satisfecho.

Limpieza de baños y cocina

Espacios comunes en edificios

  • Limpiar balcón, terraza o patio privado
  • Barrer y fregar espacios de uso común como vestíbulos y pasillos

Limpiaron también la entrada y las escaleras del edificio, dejándolo ordenado para la nueva gente. La terraza tenía manchas por el polvo y la lluvia, incluso usaron una hidrolimpiadora para retirarlas.

¿Qué productos usar para una limpieza de fin de alquiler?

Para una limpieza profunda que deje la vivienda lista para entregar, se sugiere usar:

  • Desinfectantes y limpiadores multiusos
  • Desengrasantes potentes para cocinas
  • Limpiadores de alfombras y tapizados
  • Ablandadores para eliminar sarro
  • Detergentes y limpiadores de baños
  • Productos removedores de hongos y moho

Opta por productos ecológicos siempre que sea posible. Y ventila muy bien durante la limpieza.

limpieza fin alquiler

Servicio profesional de limpieza de fin de alquiler

Para garantizar una limpieza óptima, muchos inquilinos como Arturo y Lucía optan por contratar empresas de limpieza profesionales. Sus ventajas:

  1. Exhaustividad: limpian a fondo toda la propiedad
  2. Experiencia: saben cómo remover la suciedad incrustada y eliminan olores
  3. Productos adecuados: usan los limpiadores más efectivos para cada superficie
  4. Eficiencia: optimizan tiempo y esfuerzo
  5. Garantía: entregan la vivienda impecable en el plazo acordado

Aunque tenían una rutina de limpieza semanal en su hogar, Lucía y Arturo contrataron a LimpiezasExpress.com para una limpieza final profunda.

«Nos dio tranquilidad saber que expertos revisarían cada rincón antes de entregar las llaves», cuenta Lucía.

Tras un día de arduo trabajo, el piso quedó impecable y listo para su entrega. Lucía y Arturo recuperaron su fianza completa y se mudaron felices a su nueva casa.

Consejos extras para una limpieza de fin de alquiler

Adicionalmente a limpiar a fondo, se recomienda:

  • Reparar o reemplazar artefactos o accesorios dañados.
  • Tapar agujeros y abolladuras con masilla.
  • Eliminar manchas difíciles con quitamanchas y lejías.
  • Desmalezar jardines y podar césped y plantas.
  • Vaciar totalmente la propiedad de muebles y pertenencias.

Cumpliendo estos pasos, ¡estarás listo para entregar el inmueble y recuperar tu fianza! Si necesitas ayuda profesional no dudes en contactarnos. En LimpiezasExpress.com nos encargamos de dejar tu casa o piso impecable para finalizar correctamente el contrato de alquiler.

Solicita gratis y sin compromiso, un presupuesto para limpieza a fondo de fin de alquiler.