¿Alguna vez te has preguntado por qué cuando las temperaturas empiezan a bajar nos enfermamos mucho más? Tenemos la creencia de que si no nos abrigamos bien vamos a pillar un resfriado sí o sí. Por esta razón, nos centramos mucho en la ropa que utilizamos y descuidamos otras variables que también afectan y consiguen que estemos más propensos a coger un resfriado.

Por que nos enfermamos en otoño

Lo cierto es que aunque parezca que sí, la temperatura externa no tiene demasiado que ver con los resfriados. Lo que sucede es que, para protegernos del frío, empezamos a resguardarnos más, cerramos puertas, ventanas y pasamos mucho tiempo dentro de casa o la oficina. Este encierro voluntario hace que las bacterias de todas las personas que frecuentamos también queden encerradas, por lo que se reproducen y contagian más fácilmente. Pasamos de una habitación infectada a la otra, desde la casa, la oficina o el metro. Todos estos lugares son un cultivo de gérmenes sin salida que eventualmente terminamos acogiendo en nuestro organismo.

Por suerte, existen ciertos trucos de limpieza que te pueden ayudar a prevenir estas enfermedades y salir invicto del virus del cambio de estación.

Lavar las manos para evitar enfermedades

Empieza por ti. Nuestras manos son el principal vínculo por el que podemos contraer enfermedades. Saludando a un amigo, pulsando el botón del ascensor o al sujetarse en el metro. Lávalas con frecuencia para evitar la cadena de transmisión de gérmenes y de ser posible lleva contigo un desinfectante de manos siempre, especialmente en esta época.

Limpia todo lo que tocas

Aunque no lo creas, existen lugares de tu casa más sucios que el váter que manipulas a diario. Presta atención a los lugares y objetos de tu casa que sueles tocar con frecuencia: limpia los botones de electrodomésticos, las llaves, el picaporte de la puerta, los interruptores, etc.

limpiar en otoño

Limpiar el suelo es importante

La mayoría de gérmenes y de suciedad que ingresan a la casa lo hacen a través de nuestros zapatos. Para evitar que esto suceda, pon una alfombra en la entrada para limpiarse los zapatos o directamente quítatelos antes de entrar. También te recomendamos limpiar la alfombra, limpiar el suelo a fondo, limpiando las juntas del suelo y la suciedad que tienen acumulada

Limpia las superficies de tu hogar

Estos son los objetos con los que más contacto tenemos: la superficie de la cama, del escritorio y de la encimera. Lava las sábanas con frecuencia, realiza una limpieza a fondo del colchón y no olvides desinfectar la encimera para evitar que tus alimentos también se contagien de gérmenes.

Ya lo sabes, el frío no es el causante de las enfermedades, sino cómo el ambiente que creamos para protegernos de las bajas temperaturas favorece la reproducción de las bacterias. Por eso, te recomendamos realizar una limpieza de otoño con un equipo de profesionales para que estés a gusto y libre de enfermedades en casa. Calcula tu precio en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas y en solo un día estarás preparado para los próximos meses de frío en un casa limpia y libre de bacterias. ​