Siempre que entramos en una casa lo primero que nos recibe es una oleada de su aroma particular. Todas las viviendas tienen una y es que ninguna puede oler igual que otra, puesto que las vivencias en el interior son completamente diferentes y todo influye para determinar el aroma de nuestra casa.
Si quieres que la tuya sea una de las que causan una agradable sensación en los invitados antes de entrar, tenemos algunos trucos de limpieza para casas que debes anotar para que el aroma de tu hogar sea envidiable.
La cocina es una de las habitaciones más conflictivas de la casa, pues de ella emanan multitud de olores, algunos deliciosos y otros no tanto. Por ejemplo, solemos tener en la cocina el basurero, podemos tener comida en mal estado en la nevera o tener una avería en algunas de las tuberías del fregadero.
Si hay un mal olor proveniente de su cocina, huela alrededor de su lavavajillas. Aunque pueda parecer contradictorio, su lavavajillas debe limpiarse de vez en cuando, al igual que el resto de los electrodomésticos de su cocina.
Para el basurero vamos a darte algunos trucos para que de él no emanen malos olores. Por ejemplo, espolvorear bicarbonato de sodio, pues es una forma rentable de neutralizar todos esos malos olores que provienen de ese rincón de tu cocina. Si tenemos triturador de basura podemos moler cáscaras de cítricos. Esto no solo limpiará su triturador, sino que también enviará deliciosos aromas cítricos a través de su cocina.
Si sentimos que el aroma viene del fregadero, un buen consejo es verter agua hirviendo por el desagüe. Para un mantenimiento completo de cocina, consulta nuestro artículo sobre cómo limpiar a fondo la cocina, donde encontrarás consejos adicionales para mantener todo en condiciones óptimas.
Esto hará que eliminemos los restos de comida que se hayan podido quedar atascados y también los aromas desagradables que se emanen.
Finalmente, si lo que queremos es un aroma agradable por toda la estancia, podemos ofrecerte dos alternativas. La primera es hervir hierbas aromáticas a baja temperatura, pueden ser hierbas, especias y cáscaras de cítricos. Verá cómo en poco tiempo, el aroma se extiende por toda la casa. También puede hornear las especias en el horno a baja temperatura. Esto no solo hará que su hogar huela celestial, sino que tostar las especias hace que tengan un sabor más rico y a nuez, mejorando su horneado.
2. Consejos para que tu baño huela bien
Si la cocina es un lugar conflictivo, el baño lo es mucho más y es que muchos aromas desagradables pueden originarse allí. Afortunadamente, los baños suelen estar bien equipados con ventiladores (¡y ventanas, si tiene suerte!) para remediar los olores, ya sean artificiales o no. Sin embargo, no está mal un consejo para hacer que tu baño huela a deliciosas plantas aromáticas. Cuelga algunas ramas de eucalipto del cabezal de la ducha. Cuando te duches, el vapor se calentará y liberará los aceites de eucalipto, liberando su aroma por todo el baño y dentro de la casa.
También puedes poner unas gotas de aceite esencial en el lavabo, escobilla y retrete para asegurarnos de que el aroma a fresco se mantenga mucho más tiempo.

3. Consejos para que tu dormitorio y salón huelan bien
Las habitaciones y el salón son las salas en las que más tiempo pasamos y, por eso, pueden ser, en ocasiones, el origen del mal olor. No olvides ventilar con frecuencia, abriendo ventanas y dejando que el aire fresco penetre en tu casa. Ten mucho cuidado con la alfombra, pues tiende a atrapar los olores y requiere una desodorización de rutina para combatir los olores que provienen de la caspa, el sudor, el humo y el moho de las mascotas. El vinagre blanco, el bicarbonato de sodio, el club soda y los humidificadores son solo algunos de los métodos para neutralizar los olores de las alfombras. También puede interesarte aprender cómo limpiar y desinfectar alfombras para eliminar olores y prolongar su vida útil.
Además de los humidificadores que nosotros recomendamos poner con unas gotas de aceite esencial, podemos poner nuestro incienso favorito o encender una vela un par de horas antes de que lleguen nuestros invitados. Es un plan infalible. Si queremos disfrutar de un aroma instantáneo, también podemos utilizar un spray ambientador.

4. Consejos para que el pasillo y la entrada huelan bien
No podemos olvidarnos del pasillo y la entrada, pues es muy probable que sea la parte de la casa que antes vean nuestros invitados. Debemos tener mucho cuidado si guardamos en ellas nuestros zapatos, en algún zapatero o armario, pues es uno de los objetos que peor olor pueden emanar. También vigilar nuestros abrigos, que siempre suelen estar en la entrada, en un perchero. Si es zona de paso habitual de nuestras mascotas, vigilar mucho que no sean ellas lo que provocan el olor desagradable y cuidar mucho de lavar todas sus pertenencias, como juguetes o, en el caso de los gatos, areneros y rascadores.
Vigila también el filtro del aire acondicionado y procura limpiarlo cada final de temporada. Te recomendamos leer cómo limpiar el aire acondicionado en casa para evitar la acumulación de polvo y mejorar la circulación de aire fresco en toda la vivienda. Si dejamos caer unas gotas de esencia veremos cómo se extiende el aroma por toda la casa.
Cuando limpies, usa vinagre de limpieza. El vinagre es un desodorante natural, y no te preocupes, la acidez del vinagre se disipa poco después de limpiar.
Si con estos consejos no has logrado encontrar el origen del mal olor, lo mejor que puedes hacer es contactar a profesionales de la limpieza. En Limpiezas Express siempre encontramos y eliminamos el origen del mal olor. Pide tu presupuesto sin compromiso y completamente gratuito para que la limpieza de tu casa la realicen los expertos.