Ya sabemos la importancia que tiene en nuestra casa el hecho de tener unos muebles y electrodomésticos cuidados. La mejor forma de hacer que se mantengan limpios es con una limpieza sistemática. A continuación, te indicamos pequeños trucos para la limpieza y el mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario de tu hogar.

Mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario

Checklist de mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario de cocina

Te enseñamos el mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario en la cocina:

1. Limpieza y mantenimiento de cafetera

El café tiñe el plástico de las cafeteras eléctricas, utiliza agua con lavavajillas para limpiarla y aclara con un paño para no humedecer el motor. Para solucionar los problemas de la cal de agua, pon en el tanque. agua con vinagre blanco y ponga a funcionar la cafetera, esto limpiara los conductos. Para sacar el olor al vinagre, repite la operación dos o tres veces solo con agua

2. Mantenimiento de tostadora de pan

La acumulación de restos de pan en el compartimiento desmontable es tal vez la única cuestión a tener en cuenta. Una vez por semana o día por medio si se usa con mucha asiduidad, da la vuelta y sacude las migas acumuladas en el interior. Al cabo de un tiempo de uso sino realizas esta operación, cada vez que coloques una rodaja de pan sentirás olor a pan quemado y en el peor de los casos humo. Desmonta la parte inferior, lava con lavavajillas y agua, seca bien y colocar. Recuerda desenchufar la tostadora antes de cualquier manipulación.

3. Limpiar la freidora

Nunca dejes el aceite en la freidora, se acumula menos suciedad y resultara más fácil limpiarla. El exterior de la freidora se limpia con agua, esponja y unas gotas de lavavajillas. Un truco para retirar el aceite es espolvorear harina para que absorba los restos y luego retirar con papel de cocina. Aprovecha y limpia los muebles que están alrededor. Cuando quieras tener una freidora, piensa en la limpieza de tu freidora y escoge una que tenga cubeta independiente.

4. Limpiar y eliminar malos olores en el horno

Cuando algún alimento se derrame y ensucie el horno, rocía inmediatamente sal o bicarbonato y deja que enfríe. Después limpia con un trapo húmedo o estropajo y la mancha se quitará fácilmente.

Si tienes grasa incrustada por haberlo usado en sucesivas ocasiones sin limpiarlo el hay que encender el horno hasta que tome un poco de temperatura, apagar y aplicar antigrasa o lavavajillas, dejar actuar y aclarar con abundante agua. Otra opción: con el horno frío primero retirar con papel de cocina la grasa acumulada, con agua caliente y lavavajillas limpiar las paredes interiores y la puerta del horno. Aclarar hasta que quede con brillo y secar con un paño seco.

Para las rejillas y las fuentes de horno utilizar el lavavajillas.

Malos olores del horno: Cuando el horno toma mal olor coloca unos trozos de piel de naranja o limón con el horno encendido a temperatura media.

5. Cómo limpiar el microondas

No se ensucia como el horno pero igualmente necesita una buena limpieza. Para limpiar el microondas utilice agua jabonosa caliente, lo ideal es repasar con un paño húmedo cada vez que se utiliza.

Si ha cogido mal olor, coloca un preparado en su interior con zumo de limón y agua, deja 1 minuto y limpia. Verifica que las rejillas de ventilación estén libres de polvo y obstrucciones. Lava el plato giratorio con frecuencia y tanto el interior como el exterior del microondas deberán estar limpios y secos.

6. Limpiar la nevera, congelador y refrigerador

La nevera necesita una limpieza a fondo cada dos meses, para evitar malos olores y problemas de funcionamiento. Un buen momento para realizar este trabajo cuando nos quedamos con poco abastecimiento ante la necesidad inminente de tener que realizar la compra. Aligera la tarea de retirar cosas del interior de la nevera.

  • Limpiar soportes, cubetas, etc: Una vez vacía, retira las rejillas divisorias, los soportes colocados en la puerta, el recipiente para la fruta, la carne, etc. Todos los accesorios que quepan en el lavavajillas se lavaran allí; el resto en el fregadero con abundante agua caliente y detergente; luego escurrir y secar con un paño o papel de cocina.
  • Limpiar el interior: Para la limpieza del interior de la nevera: Las gomas de cierre de las puertas, las paredes interiores y el suelo de la nevera lavar con una esponja humedecida en agua jabonosa. Las manchas rebeldes aplican lavavajillas y frotar hasta quitarla, luego aclarar y secar.

Las neveras con terminaciones en acero se limpian con un preparado de agua con bicarbonato, quedará sin marcas y brillante. El mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario en la cocina hay veces que puede ser algo costoso. Cada dos meses limpia la parte trasera de la nevera, desconecta el enchufe y gira la nevera; con un paño humedecido en agua y lavavajillas retira la suciedad acumulada.

Para los malos olores colocar un cazo con leche hirviendo en el interior de la nevera.

Limpia su refrigerador con regularidad, de ser posible cada semana, con una solución de bicarbonato de sodio y agua tibia; esto previene la proliferación de olores desagradables. También es recomendable, cuando el aparato esté desconectado, limpiar la parrilla de la parte trasera con un trapo húmedo para retirar el polvo y la pelusa que se acumulan y dificultan el funcionamiento del motor.

7. Limpieza del lavavajillas

Retira las rejillas (filtros) que están debajo del aspersor de agua y lava con agua jabonoso en el fregadero. Pon un programa corto de lavado con un limón partido dentro. Para limpiar la superficie exterior bastará un paño humedecido en bicarbonato o vinagre blanco.

8. Procesador de alimentos, minipimer, batidoras

Para facilitar la limpieza del procesador de alimentos, antes de rallar, moler o picar cualquier alimento, rocía en las cuchillas un poco de aceite, de manera que no se peguen los alimentos.

9. Limpiar batidoras, picadoras, licuadoras

El problema de estos aparatos es el lugar que ocupan en la cocina. Si los tienes sobre la encimera para mantenerlo limpios puede comprar los cubre electrodomésticos de tela, los mantiene limpios y protegidos. Muchos de ellos se utilizan muy poco, guardar para que molesten lo menos posible. Retira todas las piezas que se puedan sacar y lava el exterior con agua jabonosa cuidado de no mojar el motor, las partes sueltas lavar en el fregadero, aclarar y dejar secar en el escurreplatos. Lo ideal es limpiarlos en seguida de utilizarlos, así no se pegarán los restos de alimentos.

Descubre en este video cómo realizar de manera responsable la retirada y reciclaje de electrodomésticos cuando ya no cumplen su función en el hogar. En LimpiezasExpress.com, facilitamos el proceso para mantener tu espacio libre de trastos y ayudar al medio ambiente.

Cómo mantener limpio el mobiliario del hogar

Como ya hemos podido ver el mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario son cosas de vital importancia. Te enseñamos ahora a cómo mantenerlo limpio y cuidado.

Mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario

1. Hacer que los cajones no se atasquen

Los cajones de ciertos muebles con el paso del tiempo tienden a no correr bien. Para que vuelvan a deslizarse sin problema, frótalos en todos los bordes con jabón corriente, manteca o talco. El problema desaparecerá como por arte de magia.

2. Marcas de muebles u objetos en alfombras y moquetas

Para borrar las marcas dejadas en la alfombra por las patas de los muebles, aplica el vapor de una plancha a unos 15 centímetros arriba de la zona hasta que humedezca. Luego peina las fibras para levantarlas y deje secar.

3. Limpieza de maderas

Las maderas quedan lustradas como nuevas si les pasamos un paño humedecido en una solución de partes iguales de vaselina líquida, alcohol, queroseno y agua. Deberemos agitar la solución bastante antes de utilizarla para mezclar bien el compuesto. Luego pasamos un trapo seco para lustrar la madera.

Para las maderas que componen nuestra cocina, si les pasamos cada semana medio limón, se conservarán limpias y sin olores. Si tiene ensaladeras de madera, se mantendrán en mejor estado si las lubrica con una pequeña esponja mojada en aceite de oliva. Luego seque sin enjuagar y enseguida verá los resultados.

4. Bañeras y sanitarios limpios y sin rastros de cal

¿El agua que queda estancada en tu bañera u otro sanitario te dejó una marca amarillenta? Eso se remedia poniéndole una solución a base de sal gruesa y vinagre caliente. Frote suavemente y enjuaga. Quedará como si nada hubiera pasado.

El mantenimiento de electrodomésticos y mobiliario es algo importante para mantener tu hogar limpio y libre de gérmenes. Por ese motivo, si quieres que tu cocina esté reluciente, no dudes en solicitar un presupuesto de limpieza a fondo de cocinas y deja el trabajo sucio en manos de profesionales.