Algunos son un poco obvios y otros te dejarán completamente boquiabierto. Conoce los 5 lugares más sucios en casa, donde se acumulan más gérmenes. Así la próxima vez que realices una limpieza les prestarás un poco más de atención, ya que de no ser cuidados pueden ocasionar problemas de salud.

cinco lugares mas sucios de la casa

Conoce los lugares más sucios en casa: te sorprenderás

La mayoría de las personas saben algunos de los lugares mas sucios en casa, sin embargo, debemos tener en cuenta que la limpieza  continua de algunos lugares es primordial.

1. El váter tienes que limpiar

¿Un poco obvio no?  El baño es uno de los lugares más sucios en casa ya que se acumulan gran cantidad de gérmenes, especialmente en el váter. Por eso no hay que dejarse engañar por una superficie limpia, hay que desinfectar y de ser posible realizar una limpieza diaria para evitar que se propaguen enfermedades.

2. El fregadero siempre debes desinfectar

El lugar donde limpiamos los platos sobre los que ponemos nuestra deliciosa comida es otro de los lugares más sucios en casa. Debido a su constante contacto con restos de comida y todas las bacterias y bichos que esto atrae. Para que te hagas una idea, hay más de 1 millón de bacterias por metro cuadrado. Así que la próxima vez procura que al terminar de lavar los platos, el fregadero quede limpio y desinfectado.

3. El cepillo de dientes (y el vaso)

¡Qué terror! Pensar que el pequeño aparato que usas todos los días para limpiar tu boca es una cuna de gérmenes. Sabemos que esta noticia es un poco incómoda pero como no te queremos dejar con ese mal sabor de boca, por eso te contamos que hay una sencilla forma de eliminar algunas de esas bacterias: poniendo alrededor de 30 segundos el cepillo de dientes en el microondas.

4. Las tablas de cortar siempre debes limpiar

Las tablas de picar son el lugar ideal para que las bacterias armen su microscópico hogar y se reproduzcan. Su constante contacto con carnes, verduras y comida hace que sin darnos cuenta pequeños pedazos de lo que comemos se acumulen y atraigan a bacterias perjudiciales que luego van a nuestra comida. Por eso es importante desinfectar y limpiarla constantemente. Un pequeño truco para eliminar malos olores es el limón y un poco de sal. 

5. El suelo de tu casa

La regla de los 5 segundos es un mito que te puede costar la salud. Comer cualquier cosa que haya caído al suelo primero significa que nuestra comida tiene un nuevo aderezo: miles de bacterias. Por eso es importante que conozcas cómo limpiar cada tipo de suelo, que no se deteriore y además quede perfectamente desinfectado. Como último consejo ¡no comas comida del suelo! vamos, ya estas un poco grande para eso.

Finalmente, no son un lugar pero los utilizas para limpiar todo en la casa: esponjas y bayetas. Recuerda cambiarlas con frecuencia ya que contienen muchas bacterias y si no lo haces al limpiar simplemente estarás esparciéndolas por toda la casa

Si te sorprendieron estos lugares, aquí te dejamos un video donde te mostramos otros 5 puntos de tu hogar que acumulan más suciedad de la que imaginas. Asegúrate de limpiarlos bien.

Si quieres asegurarte de que tu casa está 100% y libre de bacterias es hora de realizar una limpieza a fondo anual. En Limpiezas Express podemos ayudarte a limpiar a fondo  más de 200 áreas de tu casa con la maquinaria y técnica necesaria para que queden como nuevas. Conoce cómo trabajamos en Limpiezas Express y calcula tu precio de forma gratuita y sin compromiso en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas. ¡No esperes más para tener la casa que mereces!