El orden, la organización y la limpieza de las oficinas y despachos, ofrece bienestar a todos sus trabajadores y aporta de forma positiva o negativa a la reputación de la marca. Los suelos en las oficinas y despachos son parte fundamental del orden que una empresa puede proyectar, sin embargo, con el transcurrir del tiempo estos pueden perder su brillo, cambiar su color e incluso, resaltar manchas o rallones en los lugares de mayor tráfico, si no se realiza el mantenimiento correcto. Si estás comenzando a ver que los suelos de tu oficina y despacho están presentando un rápido deterioro o simplemente necesitas mantener su buen estado, continúa leyendo este post.

Para realizar una limpieza correcta de los suelos en oficinas y despachos, lo primero que debes saber es el tipo de suelo que tiene tu oficina y las características del mismo, para utilizar los productos y procedimientos de limpieza acordes al material del suelo.

Estos son los 3 pasos principales para la limpieza de suelos en oficinas y despachos. Recuerda que para cada tipo de suelo existen productos y métodos de limpieza correctos para el mismo:

Despeja la zona que vas limpiar:

Asegúrate de que el suelo esté despejado antes de comenzar la limpieza. Todos los objetos y mobiliarios que puedas mover, retíralos de la zona de limpieza. Por ejemplo, las papeleras y las sillas más livianas puedes colocarlas encima de las mesas o escritorios, las sillas con ruedas puedes rodarlas a un área que aún no vas a limpiar.

profesional-de-limpiando-suelo-con-mopa

Retira las partículas de polvo y restos de suciedad:

Retira el polvo, tierra, pelos de animal y demás residuos, ya sea con escoba, aspiradora o mopa. Funciona cualquier método para retirar la suciedad, sin embargo, la más recomendada es aspirar con las boquillas adecuadas, dependiendo del área y superficie.

Limpia el suelo:

Este es el último paso para remover los restos de suciedad más adheridos al suelo y obtener la limpieza que queremos. En este punto es muy importante identificar el suelo que estás limpiando para elegir los productos y métodos más convenientes, de acuerdo con sus necesidades:

Los suelos laminados de madera y su limpieza:

Estos son suelos cálidos, perfectos para pasar un invierno agradable y un verano fresco. Son suelos que requieren un mantenimiento específico para mantener su brillo y evitar rallones. Estos suelos requieren productos especiales para su limpieza y los consigues en el mercado fácilmente.

Para mantener su brillo, es importante que eventualmente se hidraten y protejan con productos como la cera y los aceites, pero, ¡no abuses de ellos! el uso excesivo de productos para hidratar pueden generar una capa gruesa sobre el suelo obteniendo un efecto rebote, suelos opacos y sin vida. Otra opción para devolver el brillo al laminado de madera, es añadir un chorro de vinagre al agua para fregar, esta mezcla aumenta el brillo sin crear una capa de productos adicionales.

¡Cuidado con el agua! El uso excesivo de agua puede llegar a pudrir el suelo. Es necesario escurrir la fregona antes de pasarla por el suelo, de esta manera utilizarás el agua necesaria sin deteriorar la madera.

Los suelos de vinilo y su limpieza:

Estos suelos son muy comunes en oficinas y despachos pues su resistencia es ideal para un tráfico alto. Su mantenimiento no indica una limpieza específica. Para incrementar su brillo puedes utilizar un poco de cera, sin embargo, bastará con una o dos pasadas de la fregona con agua y el poco de producto de limpieza indicado para todo tipo de superficie.

Para hacer una limpieza un poco más profunda, podemos utilizar el agua con un poco de bicarbonato, realizamos una pasada con la fregona y esta mezcla, luego realizamos una segunda pasada con sólo agua. También ten en cuenta la limpieza de las juntas.

Suelos con alfombras o moqueta y su limpieza:

Estos suelos son los que más absorben el sonido y guardan el calor, sin embargo, son cada vez menos utilizados en lugares con alto tráfico, pues su mantenimiento es más específico, frecuente y necesario. Los suelos con moqueta almacenan en mayor cantidad las partículas de polvo y demás suciedades del ambiente y pueden presentar más manchas en su tejido con mayor complejidad de limpieza.

Para mantener los suelos de moqueta y las alfombras en buen estado, es importante mantener una rutina diaria de limpieza aspirando las zonas de mayor tráfico (como entradas y pasillos) y, con menor frecuencia (como las esquinas de las oficinas y en general áreas con menor paso de personal), las zonas de poco tráfico y limpiar de inmediato aquello que se derrame para evitar que se impregne su tejido con los líquidos y se genere una mancha difícil de quitar. También es necesario que periódicamente contrates un servicio profesional de limpieza de moquetas que puede ser con máquinas de filtración HEPA, desinfección, vaporización y secado. De esta manera obtendrás una limpieza mucho más profunda y así evitar malos olores y posibles manchas permanentes.

Suelos de mármol y su limpieza:

El mármol es poroso, lo que lo convierte en un suelo delicado para su mantenimiento. Evita utilizar productos de limpieza abrasivos para no generar daños. Humedece la fregona y escúrrela antes de pasarla sobre el suelo y seca rápidamente con una mopa. Si deseas aumentar su brillo, puedes utilizar un poco de cera, sin embargo, si notas que el mármol está perdiendo su brillo, lo más aconsejable es acudir a limpiezasexpress.es para que sus profesionales puedan realizar un proceso de pulido.

Consejos para la limpieza de suelos en oficinas y despachos:

Si se pega algo en el suelo debes evitar retirarlo con objetos punzantes, para evitar rallones o deterioro. Lo más recomendable es retirarlo con un objeto de plástico.

  • Contrata una empresa de limpieza integral, es decir, una empresa que ofrezca todos los servicios de limpieza necesarios en tu oficina y despacho. Así evitarás problemas de logística y reducirás costos de mantenimiento.
  • En lo posible, realiza la limpieza del suelo antes o después del horario de los trabajadores, así evitarás que las actividades laborales sean interrumpidas por los profesionales de la limpieza y se lleve a cabo correctamente el proceso de fregado.
  • Para optimizar tiempos y esfuerzos, se puede implementar la técnica de dos cubos: En un cubo se tiene la mezcla para fregar y en otro sólo agua tibia; se introduce la fregona limpia en el cubo de la mezcla, se escurre y se pasa sobre el suelo, luego se sumerge la fregona en el cubo con agua para retirar la suciedad y se repite el proceso. Esto evita que la mezcla se contamine y se pueda limpiar el suelo sin realizar cambios de agua con mezcla.

Para realizar una limpieza completa, además de la limpieza de los suelos es importante limpiar otras superficies y objetos como mobiliario, equipos tecnológicos y así realizar una limpieza general y eficaz de las oficinas y despachos, para obtener confortables en tu espacio de trabajo.