La ocupación ilegal de viviendas es un problema que, lamentablemente, afecta a muchos propietarios en España. Una vez recuperado el inmueble, surge la pregunta: ¿cómo se limpia un inmueble tras una ocupación ilegal? Este proceso puede ser complejo y requiere una planificación cuidadosa y la contratación de una empresa de limpieza especializada en casos difíciles.
Paso a paso para limpiar un inmueble tras una ocupación ilegal
Antes de comenzar con la limpieza propiamente dicha, es crucial realizar una evaluación exhaustiva del estado del inmueble. Esta fase inicial te ayudará a planificar adecuadamente las tareas de limpieza a fondo después de una reforma y restauración.

1. Revisa detalladamente el estado del inmueble tras la ocupación ilegal
Lo primero que debes hacer es realizar una inspección minuciosa de toda la propiedad. Esto implica:
- Revisar cada habitación, incluyendo armarios y espacios de almacenamiento.
- Examinar paredes, techos y suelos en busca de daños.
- Comprobar el estado de puertas, ventanas y cerraduras.
- Inspeccionar las instalaciones eléctricas, de fontanería y de gas.
2. Documenta los daños y el estado general en que lo dejaron los okupas
Es fundamental documentar meticulosamente el estado en que se encuentra el inmueble:
- Toma fotografías y videos de todas las áreas, especialmente de los daños encontrados.
- Haz un inventario detallado de los elementos que necesitan reparación o sustitución.
- Guarda todos los recibos y facturas relacionados con la limpieza y las reparaciones.
Si los daños han sido significativos, al igual que en casos como una inundación en casa, es fundamental eliminar todos los elementos dejados por los ocupantes ilegales.
3. Elaboración de un plan de acción
Con la información recopilada, puedes elaborar un plan de acción detallado:
- Prioriza las tareas según su urgencia e importancia.
- Establece un presupuesto para la limpieza y las reparaciones necesarias.
- Determina qué tareas puedes realizar tú mismo y en cuáles requerirás contratar profesionales especializados en limpieza profunda.
Puedes elaborar un plan de acción detallado para programar una limpieza a fondo y priorizar las tareas según su urgencia.
4. Elimina los residuos y objetos abandonados
El primer paso en la limpieza es deshacerse de todos los elementos dejados por los ocupantes ilegales:
- Retira muebles, ropa y objetos personales abandonados.
- Desecha adecuadamente la basura y los residuos acumulados.
- Considera donar aquellos objetos que estén en buen estado a organizaciones benéficas.
5. Limpia las superficies y espacios de forma exhaustiva
Procede con una limpieza exhaustiva de todas las superficies:
- Limpia a fondo paredes, techos y suelos.
- Presta especial atención a cocinas y baños, donde la acumulación de suciedad suele ser mayor.
- No olvides limpiar el interior de armarios, cajones y otros espacios de almacenamiento.
6. Desinfecta y elimina los olores
La desinfección es crucial para garantizar un ambiente saludable:
- Utiliza productos desinfectantes adecuados para cada tipo de superficie.
- Considera el uso de máquinas de ozono para eliminar olores persistentes.
- Ventila adecuadamente todas las estancias durante y después del proceso de limpieza.
7. Repara los daños estructurales
Aborda primero los daños que afecten a la estructura o seguridad del inmueble:
- Repara grietas en paredes y techos.
- Soluciona problemas de humedades o filtraciones.
- Asegúrate de que puertas y ventanas cierren correctamente.
- Comprueba y repara la instalación eléctrica.
- Asegúrate de que la fontanería funciona correctamente.
- Verifica el estado de la instalación de gas y calefacción.
8. Realiza los trabajos de pintura y acabados
Para finalizar la restauración, realiza trabajos de pintura y acabados:
- Pinta paredes y techos para renovar el aspecto del inmueble.
- Repara o sustituye elementos de carpintería dañados.
- Considera renovar los suelos si están muy deteriorados.
9. Refuerza la seguridad de tu inmueble para evitar nuevas ocupaciones ilegales
Implementa medidas para mejorar la seguridad del inmueble:
- Instala cerraduras de alta seguridad en puertas y ventanas.
- Considera la instalación de un sistema de alarma.
- Valora la posibilidad de contratar un servicio de vigilancia temporal.
- Realiza visitas periódicas para comprobar su estado.
- Mantén el exterior cuidado para dar sensación de ocupación.
- Considera alquilar o vender la propiedad para evitar que quede vacía.
- Considera contratar un seguro que cubra posibles ocupaciones futuras.

Empresa especializada en limpiezas tras ocupaciones ilegales: LimpiezasExpress.com
La limpieza de un inmueble tras una ocupación ilegal es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y planificación. Comenzando con una evaluación detallada del estado de la propiedad, se debe proceder a una limpieza profunda y desinfección, seguida de las reparaciones y restauraciones necesarias. Es crucial abordar no solo la limpieza física, sino también aspectos como la seguridad y la prevención de futuras ocupaciones.
Con paciencia, dedicación y, en muchos casos, la ayuda de profesionales es posible recuperar completamente un inmueble que ha sufrido una ocupación ilegal. Solicita gratis y sin compromiso, un presupuesto para realizar la limpieza de un inmueble que ha sufrido una ocupación ilegal, clicando en el siguiente botón