Si has tenido albañiles en casa, sabes lo molestas que pueden ser las obras. Incluso cuando todo va según lo previsto y los obreros son ordenados dentro de lo posible, el polvo y la suciedad son inevitables.

La limpieza posterior a una obra implica un proceso de limpieza especializado. El polvo de ladrillos o paneles de yeso puede dañar tu casa si no se limpia adecuadamente, y algunos restos de obra pueden ser peligrosos para la salud. En este post te contamos todo lo relacionado con la limpieza de tu hogar después de una reforma.

Antes de empezar, es importante que te plantees si deberías hacer la limpieza después de una obra tú mismo o llamar a los profesionales. Aunque la mayoría de los aspectos de la limpieza tras una reforma o una obra son similares a los de la limpieza habitual -desempolvar, aspirar y abrillantar-, el trabajo es más intenso y puede requerir herramientas especializadas, como aspiradoras en húmedo/seco o pulidoras de suelos. Puedes alquilar la mayoría de los equipos de limpieza de obras en tu ferretería local, pero cuando hayas calculado el coste y tu mano de obra, puede que te resulte más rentable y rápido llamar a una empresa especializada en limpiezas después de obras y reformas.

Cómo limpiar después de una reforma

¿Por qué deberías contratar a una empresa profesional de limpieza después de una obra?

Muchos propietarios y administradores de fincas pasan por alto el coste de contratar a un equipo de limpieza profesional cuando emprenden obras, subestimando la cantidad de tiempo y trabajo que conlleva una limpieza posterior a una reforma. Aunque hacer la limpieza tú mismo, y ahorrarte el dinero extra es un gran incentivo para remangarte y sacar la aspiradora, hay varias razones por las que merece la pena acudir a profesionales.

  1. Seguridad en una limpieza tras una reforma

Los profesionales de la limpieza son conscientes de los peligros que conlleva limpiar después de una obra en una propiedad. Desde clavos perdidos y fragmentos de cristal que se han pasado por alto, hasta la cantidad de polvo que se acumula y puede causar dificultades respiratorias. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre efectos negativos del polvo en la salud.

  1. Habilidades profesionales de limpieza tras una obra

Cualquiera puede limpiar, pero los profesionales de la limpieza son más eficientes y eficaces porque han recibido formación sobre los mejores métodos y equipos para limpiar cualquier superficie y tipo de mancha. Los profesionales conocen los lugares que otros pasan por alto.

  1. Equipo de limpieza profesional

A menos que quieras romper la aspiradora, probablemente tendrás que alquilar un equipo profesional, y el coste puede ser prohibitivo. Esto es especialmente cierto si vas a limpiar varias habitaciones, o incluso una propiedad entera. Los profesionales de la limpieza llevan consigo las herramientas adecuadas, y también utilizan soluciones de limpieza comerciales cuando procede, que ofrecen resultados más rápidos y eficaces.

En LimpiezasExpress.com ofrecemos soluciones rápidas y eficientes, asegurándonos de que tu hogar quede limpio en totalidad. Si deseas conocer más sobre nuestros servicios y cómo te podemos ayudar, no te pierdas este vídeo que detalla nuestro servicio de limpieza profesional de casas.

Checklist de limpieza posterior a una obra o reforma

Descubre más sobre los materiales necesarios para una limpieza efectiva después de obras en nuestro artículo sobre herramientas y productos recomendados.

Si a pesar de todo ello, decides hacer tú mismo la limpieza a una obra o reforma, aquí tienes los materiales de limpieza que probablemente necesites:

  • Cepillo de cerdas suaves
  • Cepillo de cerdas duras
  • Cepillo de mano y recogedor
  • Fregona y cubo
  • Trapos de limpieza
  • Paños de microfibra
  • Plumeros
  • Esponjas grandes
  • Láminas de plástico
  • Cinta adhesiva o de pintor
  • Espátula
  • Jabón de fregar o limpiador multiusos
  • Vinagre blanco
  • Agua oxigenada
  • Solución limpiacristales
  • Agua caliente y fría
  • Escalera 
  • Escobilla de goma
  • Bolsas de basura
como eliminar la suciedad despues de una obra

Seguridad de limpieza tras una obra o reforma

Además, es importante que tengas en cuenta tu seguridad mientras limpias utilizando Equipos de Protección Individual. Los obreros pueden haber dejado clavos, cristales rotos u otras superficies y objetos afilados. Lleva siempre calzado cerrado y con suela de goma cuando entres en una propiedad después de una obra o reforma. Las mascarillas antipolvo protegerán tus pulmones mientras trabajas, y la protección ocular evitará cualquier irritación en tus ojos.

  • Zapatos con suela de goma
  • Guantes de goma
  • Mascarillas antipolvo
  • Protección ocular
  • Herramientas y equipos de limpieza posteriores a la construcción

Puede que no necesites todas estas herramientas, pero vale la pena estar preparado. Da un paseo por tu propiedad y piensa qué tipo de materiales necesitas limpiar (por ejemplo, polvo de ladrillo o pintura) y cómo vas a limpiarlo. 

  • Aspirador de alta potencia (también llamado aspirador de taller)
  • Aspiradora en húmedo/seco
  • Limpiador de alfombras
  • Pulidora de suelos
  • Hidrolimpiadora

Aprende más sobre las técnicas específicas en nuestro artículo sobre consejos de como empezar una limpieza de obra.

No olvides tener en cuenta la recogida de basuras. Es probable que llenes varias bolsas de basura con polvo y escombros (es sorprendente cómo se acumulan, incluso después de una pequeña reforma). Si tus obreros utilizaron un contenedor, pregunta si puedes utilizarlo, o considera la posibilidad de contratar una empresa de basura o hablar con una empresa de gestión de residuos sobre la recogida.

1. Prepara la limpieza posterior a una obra o reforma

Antes de empezar con la limpieza posterior a la reforma, tiene sentido organizarse y adoptar un enfoque lógico de la limpieza. Esto no solo hará que tu limpieza sea más eficaz, sino que te ahorrará tiempo al evitar la necesidad de volver a limpiar zonas si accidentalmente pasas polvo y suciedad por ellas. Como norma general, intenta empezar a limpiar por el punto más alejado de la puerta principal, y trabaja de arriba abajo, de dentro a fuera. De este modo siempre estarás moviendo el polvo y la suciedad hacia fuera, en lugar de moverlos demasiado y crear más desorden.

Intenta que la zona esté lo más libre de polvo posible antes de empezar a limpiar intensamente. Esto no solo te facilitará la tarea final, sino que es más seguro para evitar respirar mucho polvo o suciedad entre los escombros. Precinta las habitaciones con láminas de plástico disponibles en la mayoría de las ferreterías, y utiliza cinta adhesiva para fijar el plástico a las paredes y puertas sin causar daños duraderos. No olvides bloquear las rejillas de ventilación y las aberturas con más láminas de plástico para proteger el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado.

Para una primera pasada, utiliza un cepillo de cerdas suaves para barrer cada habitación. Barre incluso el techo y las paredes para recoger todos los restos sueltos, y cepilla hacia el centro de la habitación. Si el polvo es especialmente intenso, ponte una mascarilla antipolvo de buena calidad mientras trabajas. Rociar ligeramente el suelo con agua puede facilitar el barrido.

Consejo profesional. Una aspiradora en seco y húmedo es estupenda para recoger el polvo suelto, o si el polvo es realmente un problema de grandes cantidades, busca compuestos para barrer en la ferretería local. Son mezclas parecidas al serrín que se utilizan para aglutinar el polvo y facilitar la limpieza.

Una vez que hayas reunido el equipo y eliminado todo el polvo fino posible, es hora de ponerse a trabajar de verdad. La limpieza a fondo suele hacerse en varios pasos o pasadas, empezando con una limpieza general y terminando con una limpieza de retoque hasta una semana después.

2. Limpieza general después de una reforma

Es la primera fase de una limpieza posterior a la obra, y consiste en retirar los restos y las principales fuentes de suciedad. Después de una limpieza a fondo, la propiedad seguirá estando sucia, pero la mayor parte de la suciedad habrá desaparecido.

3. Elimina los restos de la obra o reforma

  • Limpia las manchas como salpicaduras de pintura y restos de adhesivo
  • Limpia ventanas, puertas de cristal y tabiques
  • Quita cualquier pegatina en cristales o electrodomésticos
  • Limpia paredes, marcos de puertas y zócalos
  • Barre y aspira el suelo

4. Limpieza profunda después de una obra

Una vez terminada la limpieza general, puedes volver sobre la vivienda y realizar una limpieza más a fondo para eliminar toda la suciedad restante. Aunque pueda parecer que da más trabajo hacer una limpieza a fondo en dos pasadas, en realidad es más eficaz. Incluso con la limpieza más cuidadosa, el polvo seguirá moviéndose y acabará asentándose después de la primera pasada, por lo que tiene más sentido limpiar toda la suciedad importante y luego volver a empezar para asegurarse de que todo está realmente limpio.

  • Durante una limpieza profunda posterior a la reforma empieza por el punto más alejado del exterior y trabaja hacia abajo y hacia fuera.
  • Presta especial atención a cocinas y baños
  • Utiliza una escobilla de goma para limpiar ventanas, puertas de cristal y cabinas de ducha
  • Lava paredes, puertas, zócalos y armarios
  • Quita el polvo de las lámparas y limpia las bombillas con un paño suave y seco
  • Utiliza un aspirador para extraer el polvo de las rejillas de ventilación y los filtros de la calefacción, ventilación y aire acondicionado
  • Lava las alfombras y limpia los suelos

Consejo profesional: ¡No te olvides de los muebles! Aspira las sillas y sofás antes de limpiar las alfombras. 

5. Limpieza final después de una obra o reforma

En los días posteriores a la limpieza a fondo, notarás que se ha acumulado más polvo de lo habitual en las superficies planas. También es posible que aparezcan manchas y huellas dactilares en ventanas y espejos. Utiliza un paño de microfibra húmedo para limpiar las superficies planas y las paredes, y limpia las ventanas para eliminar los últimos signos de obra.

¿Para qué tipo de reformas puedo solicitar un presupuesto en Limpiezas Express?

Las reformas son procesos sofisticados que deben ser realizados por profesionales de muy diversos gremios como decoradores, arquitectos, técnicos, carpinteros, fontaneros, electricistas, pintores, etc. Todos ellos deben trabajar de forma coordinada y armonizada para garantizar el cumplimiento de plazos, y para asegurar la integración correcta de las distintas fases de la obra o reforma.

Pide GRATIS tu presupuesto de limpieza profunda después de una reforma aquí