
¿Cómo realizar correctamente la limpieza de casa?
Una pequeña planificación antes de comenzar a limpiar nos puede ahorrar mucho trabajo y tiempo.
Pide ayuda para realizar la limpieza
Es el primero y el paso más importante. Si abordamos el día de limpieza con una ayuda extra terminaremos muchas antes. La limpieza es responsabilidad de todos por lo que cada miembro de la casa debe aportar en esta tarea. ”Si estás en casa tienes que limpiar” frase de madre. Otra gran ayuda para la limpieza es poner un poco de música para que nos acompañe durante el día y no se convierte en una tarea aburrida e insufrible.
Identificar los puntos que necesitan mas limpieza
En segundo lugar, lo que debe hacer es observar toda la casa e identificar los puntos donde más tiempo vas a invertir. Hay que prestar mucha atención para que pueda establecer una buena ruta de limpieza para que la realicemos de la manera más eficaz. Puntos como la cocina o el baño suelen ser los que más tiempo necesitan ya que su limpieza es más compleja que en otros sitios. También son los sitios que más nos cuesta por lo que aconsejamos que sean las primeras zonas donde empezar a limpiar ya que no estarás cansado y te será más difícil dejar la limpieza a medias.
Después de limpiar esas zonas, céntrate en las áreas donde más tiempo pasas. Estas zonas suelen ser el salón y la habitación. Estas zonas no necesitan de una limpieza tan meticuloso como en la cocina y el baño, pero tienen gran importancia. Al ser las zonas donde más tiempo pasamos debemos esforzarnos en dejarlas tal y como nos hemos imaginado nuestro salón perfecto.
Organiza tu casa como un profesional
Ya sea por tiempo o por falta de ganas, la limpieza del hogar no una de nuestras tareas favoritas. Honestamente no somos los mejores limpiando nuestra casa pero ¿A qué es debido? La respuesta es simple. Nos organizamos mal. Tendemos a llenar nuestra casa de cosas y objetos que, por miedo a necesitarlos algún día acaban invadiendo nuestra casa. Sin embargo, si contamos con una casa ordenada las tareas de limpieza serían muchos más breves y fáciles.
Ejercicios tan simples como dejar libre de objetos las zonas de superficie plana, meter en un armario toda la ropa que no uses, dejar un hueco para todas las cosas de tu escritorio que no usas a diario y guardarlas, usar cada mueble para una cosa distinta (uno para las llaves, otro para los libros…). Puede que gastes algunos minutos en hacerlo pero siempre será menos que ese fatídico momento en el cual no encuentras las llaves, esa camisa nueva, el cargador del móvil.