La reforma integral de una casa antigua te permite materializar la casa soñada y dar una mejor distribución al área de la vivienda. Dependiendo de los cambios que quieras realizar, así mismo varía el precio por m2 de la reforma integral para tu casa antigua.

El proyecto de reforma de casa antigua inicia con la inspección de su estado, comenzando por su estructura y conservación, esto te comenzará a dar una estimación de presupuesto. Con la base del presupuesto estructural, podrás comenzar a delimitar el alcance que puede tener tu reforma, el tipo de soluciones a implementar y la proyección del proyecto, pues podrás abordar la reforma completa de una sola vez o realizarla por etapas y prolongarla en el tiempo.

En este post te contamos aquellos factores importantes a evaluar antes de iniciar la reforma integral de la casa antigua, un desglose de presupuesto para determinar el precio m2 de la reforma integral y algunas ideas para realizar tu reforma integral de casa antigua.

reforma-integral-casa-antigua

Ya que para la inspección se requiere de conocimientos técnicos en arquitectura, fontanería, electricidad, obra civil, etc… lo más aconsejable es contactar a una empresa profesional en reformas integrales, para que te acompañe y asesore durante todo el proceso y ejecute el proyecto de forma exitosa. Los factores que se deben tener en cuenta en la etapa de inspección y análisis son:

  • Revisar la distribución de la casa, ya que con el pasar el tiempo las necesidades en las viviendas cambian y tu casa debe responder a tus necesidades y estilo de vida. Valora si requieres demoler algún tabique para obtener una gran habitación uniendo antiguos espacios.
  • Valorar el estado de las paredes de la casa antigua para determinar si se requiere de algún refuerzo, si necesitan algún tratamiento contra humedad y otro tipo de intervención. En ese caso, si las paredes están sin cuidado y sucias puedes revisar como limpiarlas y reformarlas.
  • Analizar el estado del tejado pues si este no ha tenido mantenimiento o reforma en los últimos 30 años, lo mejor será cambiarlo. Ten en cuenta que este punto es uno de los más costosos en una reforma integral.
  • Evaluar el sistema sanitario y suministros básicos, ya que pueden tener un importante deterioro en las tuberías del agua y sistema eléctrico y estos serán una prioridad en la reforma.
  • Identificar si la casa cuenta con un sistema de calefacción o aislamiento y evaluar su funcionamiento. Las casas antiguas no suelen tener un buen sistema de aislamiento térmico y acústico. Para reducir futuros costes de calefacción y lograr obtener un aislamiento acústico, existen diversos tipos de asilamiento como las paredes con láminas de pladur, poliestireno o celulosa, en donde sus precios por m2 puede oscilar entre los 10 y 30 euros. También conviene valorar si requieres instalar un sistema de calefacción con gas natural o caldera de gasoil. La elección de este tipo de sistemas se debe hacer al iniciar la reforma porque las paredes y los suelos estarán prácticamente vacíos. Si proyectas reformar el suelo, puedes instalar un sistema de calefacción mediante suelo radiante y hacerlo todo de una vez.
  • Asesórate si la reforma integral requiere de licencia o permisos especiales de obra pues esto también afecta el presupuesto del proyecto. Si dentro de la reforma estas contemplando intervenir la fachada, el permiso de obra será obligatorio.
  • Seleccionar detalles en la construcción de la casa antigua para aportar en la personalidad del proyecto y reducir costes. Si requieres intervenir el sistema eléctrico, puedes dejar los cables a la vista para aportar un estilo industrial a tu hogar. También puedes utilizar interruptores antiguos para sustituir los actuales. El efecto será retro y muy especial.
  • Priorizar los cambios, instalaciones o reparaciones que resulten al finalizar la inspección, esto para determinar el presupuesto de las reparaciones urgentes y saber con qué presupuesto cuentas para ejecutar las ideas de reforma que quieras aplicar.
  • Luego de realizar las reparaciones urgentes, puedes enfocarte en diseñar el interior de tu casa antigua, para personalizar tus espacios y reflejar tu propio estilo. Puedes buscar en internet imágenes de casas antiguas reformadas para inspirarte y tomar decisiones.

Presupuesto desglosado para determinar el precio m2 reforma integral casa antigua

Luego de abordar los cambios más urgentes y las reparaciones más necesarias, puedes concentrarte en planear y ejecutar tu sueño de casa ideal. Lo primero que debes hacer es crear un presupuesto desglosado y valorar el precio m2 de la reforma integral de tu casa antigua. Para esto tendrás que tener en cuenta:

Demolición y desescombro

Si en el proceso de inspección identificaste la necesidad de demoler, tendrás que sumar a tu presupuesto el precio de descombro incluyendo contenedores y la tasa del vertedero. Su precio por m2 puede oscilar entre los 25 y 30 euros.

Albañilería

En tu reforma integral podrás necesitar construir tabiques, techos falsos, yesos, remates y demás trabajos de albañilería. Su precio por m2 puede oscilar entre los 60 y 80 euros.

Revestimiento de suelos y paredes

En tu reforma integral de casa antigua podrás contemplar la instalación de nuevos suelos con porcelánicos, laminados, entre otros. Su precio por m2 puede oscilar entre los 60 y 80 euros, usando materiales de gama media. Si deseas revestir las paredes y alicatar con azulejos, el precio por m2 puede oscilar entre los 50 y 60 euros.

Carpintería:

Podrás requerir también dentro de tu reforma integral, nuevos marcos de ventanas, persianas, galerías y demás trabajos de carpintería. Su precio por m2 puede oscilar entre los 30 y 50 euros.

Intervención en las instalaciones:

Este punto contempla esos cambios y reparaciones urgentes que tratábamos en el punto anterior. Lo más seguro es que debas contemplar trabajos para la remodelación de los sistemas eléctricos y de fontanería. Su precio por m2 puede oscilar entre los 60 y 70 euros.

Detalles-de-reforma-integral-de-casa-antigua

Cambio del sistema sanitario:

Además de las tuberías, es probable que quieras reemplazar los muebles del baño, no solo por la estética y diseño sino porque además los nuevos modelos aportan en el ahorro de agua. El coste de sustitución partirá de los 800 euros.

Refuerzos estructurales:

Este punto también debe contemplarse en las reparaciones y cambios urgentes en el inicio de la reforma. El refuerzo de los elementos estructurales puede ser uno de los ítems del presupuesto más altos pues su precio por m2 puede oscilar entre los 700 y 1000 euros.

Los precios por m2 en la reforma integral de casas antiguas presentados en este post son estimaciones, los rangos de precios pueden variar dependiendo de varios factores como, por ejemplo, los materiales y su calidad, el tiempo que se determine para llevar a cabo las reformas, el estado inicial de la casa, etc.

La reforma integral de una casa antigua es un proyecto de gran envergadura, que requiere de conocimientos técnicos y profesionales para llevarlo a cabalidad, bajo estándares de calidad y de seguridad. Es por ello que contar con profesionales especializados que se encarguen incluso de encontrar inconvenientes que no sean visibles y que aseguren su inversión. Solicita aquí un presupuesto personalizado y sin compromiso para la reforma de tu casa.