En la primera entrega de una vivienda muchos propietarios pasan por alto el coste de contratar a un equipo de limpieza profesional tras una obra, subestimando la cantidad de tiempo y trabajo que conlleva una limpieza. 

Hacer la limpieza tú mismo y ahorrarte el dinero extra es un gran incentivo para remangarse y sacar la aspiradora, pero quizá no cuentes con las habilidades específicas, las medidas de seguridad, el equipamiento o no quieras elevar el presupuesto que conlleva esta tarea.

Antes de empezar con la limpieza, tiene sentido organizarse y adoptar un enfoque ordenado. Esto no sólo hace que tu limpieza sea más eficaz, sino que te ahorrará tiempo al evitar la necesidad de volver a limpiar zonas si accidentalmente pasas por ellas polvo y suciedad.

Como regla general, intenta empezar a limpiar por el punto más alejado de la puerta principal, y trabaja de arriba a abajo, de dentro a fuera. De este modo, siempre estarás moviendo el polvo y la suciedad hacia fuera, en lugar de moverlo demasiado y crear más desorden. Para evitar la acumulación de polvo durante esta limpieza inicial, aplicar técnicas de limpieza como el uso de paños de microfibra y aspiradoras con filtros HEPA puede ser muy efectivo para eliminar partículas finas de superficies y rincones.

Limpieza-construccion-primera-entrega.
  1. Intenta que la zona esté lo más libre de polvo posible antes de empezar a limpiar intensamente. Esto no sólo te facilitará la tarea final, sino que es más seguro para evitar respirar mucho polvo o escombros.
  2. Sella las habitaciones que no estén afectadas utilizando láminas de plástico que puedes encontrar en la mayoría de las ferreterías, y utiliza cinta adhesiva (también conocida como cinta de pintor) para fijar el plástico a las paredes y puertas sin causar daños duraderos. No olvides bloquear las rejillas de ventilación y las aberturas con más láminas de plástico para proteger el sistema de calefacción y aire acondicionado.
  3. Para una primera pasada, utiliza una escoba de cerdas suaves para barrer cada habitación lo más limpia que puedas. Barre incluso el techo y las paredes para recoger todos los restos sueltos, y cepilla hacia el centro de la habitación. Si el polvo es especialmente intenso, ponte una máscara antipolvo de buena calidad mientras trabajas. Rociar ligeramente el polvo con agua puede facilitar el barrido.
  4. Una aspiradora en seco y húmedo es ideal para recoger el polvo suelto, o si el polvo es realmente malo, busca compuestos para barrer en la ferretería local. Son mezclas similares al serrín que se utilizan para aglutinar el polvo y facilitar la limpieza.

Pasos de la limpieza posterior a la construcción del inmueble

Limpieza general del inmueble

Esta es la primera fase de una limpieza posterior a la construcción, y consiste en eliminar los restos y las principales fuentes de suciedad. Después de una limpieza general, la propiedad seguirá estando sucia según los estándares habituales, pero la mayor parte de la suciedad habrá desaparecido.

  • Eliminar los restos de la construcción.
  • Frotar las manchas y los puntos, como las salpicaduras de pintura y calafateo y los restos de adhesivo.
  • Limpiar las ventanas, las puertas de cristal y los tabiques.
  • Eliminar cualquier pegatina en los cristales o electrodomésticos.
  • Limpiar las paredes, los marcos de las puertas y los zócalos.
  • Barrer y aspirar el suelo.
limpieza posterior a una obra

Limpieza profunda después de la construcción del inmueble

Una vez terminada la limpieza a grandes rasgos, puedes volver a la vivienda y realizar una limpieza más a fondo para eliminar toda la suciedad restante. Aunque pueda parecer que da más trabajo hacer una limpieza a fondo en dos pasadas, en realidad es más eficaz. Incluso con la limpieza más cuidadosa, el polvo seguirá moviéndose y acabará asentándose después de la primera pasada, así que tiene más sentido limpiar toda la suciedad principal y luego volver a empezar para asegurarse de que todo está realmente limpio.

Durante una limpieza profunda después de la construcción, empieza por el punto más alejado del exterior y trabaja hacia abajo y hacia fuera.

  • Presta especial atención a las cocinas y los baños.
  • Utiliza una escobilla de goma para limpiar ventanas, puertas de cristal y cabinas de ducha.
  • Lava las paredes, las puertas, los zócalos y los armarios.
  • Desempolva las lámparas y limpia las bombillas con un paño suave y seco.
  • Utiliza un aspirador para extraer el polvo de las rejillas de ventilación y de los filtros de los sistemas de climatización.
  • Lava las alfombras y limpia los suelos.

¡No te olvides de los muebles y el mobiliario blando! Aspira las sillas y los sofás antes de limpiar las alfombras, y dale a tu colchón un poco de cariño.

Limpieza de retoque del inmueble

En los días posteriores a la limpieza a fondo, notarás que se ha depositado más polvo del habitual en las superficies planas. También es posible que veas que aparecen manchas y huellas dactilares en ventanas y espejos. Utiliza un paño de microfibra húmedo para limpiar las superficies planas y las paredes, y limpia las ventanas para eliminar los últimos signos de la construcción.

En Limpiezas Express somos expertos en la limpieza de todo tipo de inmuebles, desde viviendas hasta espacios industriales. Con nuestro equipo de profesionales de la limpieza podrás disfrutar de tu nuevo inmueble en el menor tiempo posible y con las mejores condiciones. Solicita gratis y sin compromiso un presupuesto de limpieza de inmuebles después de construcción.