Las mascotas, esos pequeños amigos de cuatro patas que llenan de felicidad nuestro hogar. No hay nada más emocionante que la reacción de nuestros perros al vernos llegar a casa. Sin embargo, si descuidamos la limpieza semanal del hogar y sus visitas al veterinario, las mascotas pueden atraer mucho más que solo felicidad a nuestro hogar: gérmenes, bacterias, virus y enfermedades, por ejemplo. Conoce las enfermedades que atraen mascotas.
Enfermedades que te puede contagiar tu mascota

La transmisión de enfermedades de los animales hacia los humanos tiene el nombre de zoonosis. Los animales domésticos son más propensos a la zoonosis cuando se encuentran en ambientes insalubres y no son bañados con frecuencia.
Campilobacteriosis
Enfermedad que transmiten casi todos los animales domésticos. La forma de transmisión, como en la mayoría de los casos es a través de las heces de los animales. Por eso ten especial cuidado al limpiar el pis y heces de tus mascotas, lávate las manos y si es posible utiliza
guantes de goma para limpiar. Esta infección produce enteritis aguda, fiebre y malestar en el abdomen.
La rabia
Es probablemente una de las enfermedades transmitidas por zoonosis que más se conoce. La portan perros, gatos y roedores. Existen vacunas para prevenirlas por lo que cada vez son menos los casos de humanos contagiados. Los pocos que existen suelen darse por encuentros desafortunados con roedores.
Toxoplasmosis
Como se conoce, los gatos son portadores de esta enfermedad que afecta gravemente a las mujeres embarazadas. Lo que poca gente sabe es que también está presente en la carne de cerdo mal cocinada o contaminada por no
limpiar correctamente la cocina correctamente.
Microbacteriosis
No todas las enfermedades son transmitidas por animales peludos. La microbacteriosis la portan los peces y reptiles. Pese a que no es una enfermedad muy conocida, es muy fácil contagiarse ya que lo único que hace falta es entrar en contacto con animales infectados al realizar la limpieza de las peceras.
Cómo prevenir enfermedades de animales
Es importante conocer que no es lo mismo limpiar correctamente una casa con mascotas que una que no las tiene, pues hay que hacer más énfasis en la limpieza de textiles y en desinfectar la casa con mayor frecuencia. Recuerda por el bien de tu familia y tu mascota realizar siempre lo siguiente:
- Realiza chequeos frecuentes a tus mascotas, está al día en las vacunas y poner mucha atención a comportamientos raros y manchas extrañas en la piel.
- Revisa el pelaje de tus mascotas siempre que salgan a la calle.
- No dejes que pase mucho tiempo para limpiar las heces y pis de tus mascotas en casa.
- Limpia el colchón a fondo una vez al año para evitar enfermedades respiratorias.
- Desinfecta la casa una vez por semana utilizando lejía u otros productos similares.
La mejor forma de evitar enfermedades es realizando una limpieza a fondo del hogar una vez al año. Existe suciedad y polvo acumulado en lugares que no solemos ver y sin saberlo respiramos todas las bacterias acumuladas ahí. Para evitar que esto suceda en tu casa c
alcula tu precio en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas y tu casa quedará impecable.