Planificar la limpieza después de una obra puede ayudarnos a ser más eficientes y obtener mejores resultados. El polvo, los escombros, restos de pegamento y cola son algunas de las cosas que nos podemos encontraremos al finalizar. Hoy en Limpiezas Express queremos ayudarte a eliminar restos de pegamento y cola y dejar las superficies impecables.

Cómo eliminar restos de pegamento y cola

Sigue estos consejos para eliminar restos de pegamento y cola de forma sencilla y rápida

Ante una mancha de este tipo lo ideal es limpiar la mancha de cola y/o pegamento inmediatamente; en caso de no haberlo hecho, prueba a frotar la zona con un cepillo de cerdas suaves para no dañar la superficie.

  • Al igual que las colas blancas, los productos de limpieza comunes como el vinagre y el bicarbonato son eficaces en diversas superficies y tipos de manchas; descubrir cómo aplicarlos correctamente puede facilitar el mantenimiento de todo el hogar.
  • Los pegamentos transparentes (para plásticos) se eliminan con acetona o disolvente.
  • Los pegamentos de contacto (para fornica, cuero, moquetas…) se limpian con agua caliente y vinagre.

Es posible que, si ha pasado algo de tiempo, el pegamento y cola se hayan endurecido haciendo muy difícil eliminarlas. Si te enfrentas a restos de pegatinas o adhesivos difíciles de eliminar, aquí te dejamos un video con trucos útiles para deshacerte de ellos de manera rápida y efectiva.

Para ver video haz clic aquí:

  • Un consejo práctico sería utilizar un secador de pelo para aplicar calor sobre estos restos y esperar a que se ablanden para poder retirarlos con más facilidad.
  • Una vez removido podemos aplicar una mezcla de agua y vinagre (una parte de vinagre por cuatro de agua), y aplicarlo con un paño para eliminar cualquier rastro que pueda haber quedado.
  • Otra solución sería aplicar aguarrás sobre la mancha, dejándolo actuar durante unos minutos y frotando a continuación con un trapo.
  • El hielo seco es también muy potente, por lo que hay que extremar todas las precauciones y usar guantes y gafas protectoras. Pon un bloque de hielo seco sobre una bandeja metálica (puede servir la del horno) del tamaño del área a tratar (si es grande, puedes repetir el proceso tantas veces como sea necesario). Coloca la bandeja sobre el adhesivo y deja que actúe durante un minuto para que el hielo endurezca y quiebre el pegamento. Ya solo queda arrastrar lo que quede con una espátula.
  • Si la superficie es una tela delicada, un algodón empapado en acetona será más que suficiente para eliminar restos de pegamento transparente de los tejidos delicados como la lana o la seda. Para ello, coloca un trapo por el revés de la mancha y con el algodón realiza movimientos de arriba hacia abajo y sin frotar.

Las telas delicadas requieren un cuidado especial al eliminar manchas; en estos casos, conocer las técnicas adecuadas para limpiar telas como seda o lana también puede ayudarte a preservar tu tapicería por más tiempo.

Contacta con expertos en limpiezas integrales

Si a pesar de los consejos anteriores no consigues resultados óptimos, contacta con nosotros y nos encargaremos de todo. En LimpiezasExpress.com somos expertos en eliminar este tipo de manchas y muchas otras; además limpiamos más de 200 áreas de tu casa a fondo. Calcula ahora tu precio en nuestro calculador online de limpiezas a fondo de pisos y casas y un equipo de operarios limpiará a fondo todos los rincones de tu casa en un solo día.