Símbolos tachados, triángulos dentro de cuadrados y más cuadrados con redondeles. Parece un jeroglífico del Antiguo Egipto, pero no. Son símbolos que te indican cómo debes tratar dicha prenda. Es decir, cómo debes lavarla y secarla en función de su tejido. También a qué temperatura debes lavarla e incluso plancharla. Como sabemos que esto puede ser bastante lioso, hoy te destapamos el significado de las etiquetas de lavado de ropa.

Cuál es el significado de las etiquetas de lavado de ropa
No intentes buscar en esos símbolos la fecha del fin del mundo, porque no va a venir. Hablan de tu ropa y su cuidado. Los símbolos más comunes son:
- Un balde lleno de agua, que es el símbolo del lavado.
- La temperatura se representa mediante puntos, no cifras.
- Si el cubo tiene líneas debajo, significa que el lavado es delicado.
- La forma de la plancha también es evidente. La temperatura también se indica con puntos.
- La secadora se dibuja con un círculo dentro de un cuadrado. Un símbolo que puede parecerse a una secadora en la vida real.
- La letra F dentro de un círculo, quiere decir que esa prenda requiere de una limpieza profesional.
Dentro de estos símbolos generales, las etiquetas de lavado de ropa especifican mucho más. Por eso, te dejamos esta infografía donde viene al detalle que es cada punto dentro de un cubo, cada raya debajo de un cuadrado y los tachones sobre las distintas formas geométricas.

A parte de cuidar de todas tus prendas, también es muy importante que todos tus textiles se mantengan limpios por tu bienestar y el de los que te rodean. Pide tu presupuesto de limpieza a fondo de textiles del cual también disponemos. ¡Alucinarás con el resultado!