Reformar tu baño es uno de los proyectos de rehabilitación más típicos de un hogar. Es una reforma muy habitual y toda la información relacionada con una reforma integral de una estancia de este tipo interesa a mucha gente.
En Limpiezas Express hemos trabajado en diferentes reformas de baños y, en base a la experiencia en estos proyectos, podemos proponer los pasos que se deben dar para remodelar un baño. Te explicamos, a continuación, 10 pasos a tener en cuenta para reformar un baño.
1. Planifica lo que quieres
El primer paso para cualquier proyecto de rediseño es planificar exactamente lo que quieres en el baño y lo que no quieres. Parece una tarea sencilla, pero son numerosos los dilemas que debemos afrontar, aunque nuestras prácticas hacen cada vez más clara la elección. Los más habituales son: ¿Ducha o bañera? ¿Bidé o no? ¿Fregaderos de uno o dos senos paranasales?
2. Considera el espacio disponible
Normalmente tenemos un espacio limitado donde colocar un juego de piezas. Las limitaciones de espacio ayudarán inevitablemente a definir qué tipo de piezas son las más adecuadas para nuestras prácticas. Nuestro consejo es que pensemos a largo plazo y no nos centremos en el momento presente, sobre todo si tenemos hijos en casa.
3. Define el estilo
Últimamente, el término “design thinking” se ha popularizado para implicar algo muy importante que forma parte de las buenas prácticas de todos aquellos que participan, de alguna manera, en el mundo del diseño. Se trata de poder visualizar o proyectar el producto o resultado final y luego probar y definir el camino. Lo importante es dibujar una imagen del resultado deseado. Si somos capaces de definir el estilo que queremos para el baño habremos podido dar un primer paso para descartar muchos de los elementos en juego y empezar a combinar los que forman parte de nuestra paleta. Junto a profesionales especializados en reformas de baños, podrás definir una línea estilística, adquirir elementos y complementos acordes a ella.

4. Especifica los materiales deseados
La elección de un estilo determinará en gran medida los materiales de los diferentes revestimientos, así como los muebles y accesorios. En la actualidad, todo lo que mantiene un aspecto orgánico o natural es tendencia, huyendo del laboratorio aséptico y tratando de acercar el baño a un espacio de autocuidado. El uso de porcelánico, piedra natural, silestone, microcemento, madera natural o sintética, metal cromado o colores sólidos. La variedad de acabados y posibilidades es enorme por lo que podemos perder si no tenemos las ideas claras y no nos dejamos asesorar. Conoce los mejores suelos que puedes instalar reformar tu baño.
5. Elige los colores temáticos
La combinación cromática influirá en la definición del acabado concreto de los acabados deseados. Nos encantan los tonos cromáticos terrosos o pedregosos, preferiblemente con madera o cromados. Los pavimentos y revestimientos tendrán un mayor impacto en el color temático del baño.
6. Elimina todo el desorden
Los diferentes jabones, cremas, cepillos o gadgets que necesitemos en el baño pueden invadir poco a poco el espacio y dar una imagen de desorden y descuido que invalida cualquier diseño que podamos desarrollar. Para evitarlo, es fundamental incluir muebles que sean capaces de almacenar todos los elementos que necesitaremos en nuestro uso diario del baño, ya sea de forma diaria o esporádica. Somos partidarios de almacenar en el baño lo que es el baño, por lo que debemos hacer una buena previsión para ajustar la medida y también poner puertas para minimizar el impacto visual del contenido.
7. Elementos empotrados o de pie
¿Qué hacemos con los mecanismos de descarga del WC y los grifos de los lavabos y duchas? La limpieza visual proporcionada por los elementos incorporados no tiene competencia. Eso hay que tener en cuenta que necesitamos ganar espacio en la pared para empotrar los mecanismos, pero aún así podemos aprovechar el nuevo volumen para hacer una balda que sirva de balda o nicho después del inodoro o dentro de la ducha. Por otro lado, debemos asumir que el acceso para realizar pequeños ajustes o reparaciones es complicado y solucionar una pequeña pérdida del depósito de agua, puede requerir que el plomero vuelva a casa. Eso sí, el resultado puede merecerlo y es de cada uno ponderarlo.

8. Elementos empotrados o de superficie
Tanto el inodoro, el bidé o el lavabo pueden estar de pie o suspendidos. Particularmente, si el tipo de paredes y el presupuesto lo permiten, preferimos los elementos suspendidos ya que permiten una mejor limpieza y aportan una imagen luminosa y moderna del conjunto.
9. Toallero o percha
Los calentadores de toallas resuelven 3 problemas. Ayudan a ahorrar espacio, mantienen las toallas secas y calientes, aportan calor para evitar que la habitación se moje demasiado. Por supuesto, debemos tener un muro disponible y asumir un plus en la factura. Es ideal si no disfrutamos de una buena ventilación o condiciones climáticas que impidan un buen secado de las toallas.
10. Piensa en la iluminación
Por último, abordamos, la iluminación como la guinda que aportará diferentes pátinas a todo lo que hemos estado disponibles anteriormente. En primer lugar, debemos considerarlo una de las mejores formas de hacer que un baño luzca más espacioso, especialmente en combinación con un gran espejo longitudinal. En segundo lugar y de forma complementaria, te proponemos tener al menos tres escenas de iluminación para el baño. Tradicionalmente tenemos dos básicos. Una cenital o más general y otra enfocada a la zona del espejo, muy útil para maquillar, peinar, afeitar u otras tareas de precisión. El tercero que proponemos como imprescindible es una luz ambiental tenue. Un espejo retroiluminado, o perfiles de muebles iluminados u otros volúmenes aportan la luz adecuada si debemos ir al baño en medio de la noche. Conoce cómo mejorar la iluminación en tu vivienda.
Esperamos que estos diez pasos o aspectos a contemplar antes de reformar tu baño te ayuden a preparar un buen briefing que sirva para evaluar tus necesidades y preferencias y tenerlo todo en cuenta si planeas reformar el baño.
Para realizar una reforma de tu baño y conseguir un resultado óptimo lo más ideal es contar con la ayuda de profesionales como los operarios de Limpiezas Express. Contamos con operarios cualificados, metodología, técnica y maquinaria especializada que se necesita. Solicita aquí gratis y sin compromiso un presupuesto para una reforma del baño o cualquier estancia de la vivienda. ¡Disfruta de la vivienda que deseas!