Diagnosticar las humedades del baño por técnicos en limpieza no requieren de mucha inversión ni gran presupuesto, siempre y cuando se detecten a tiempo. Nuestro personal especializado en limpieza profesional de baños ofrece las mejores ventajas para que pueda deshacerse de esas molestas humedades y mantenga un hogar más sano.
El moho aparece generalmente en zonas en las que hay humedades por alta condensación, como pueden ser en ventanas que no estén aisladas o en zócalos con infiltraciones.
Los baños en los hogares son ubicaciones que normalmente tienen un exceso de vapor, ya sea por la alta temperatura del agua al bañarse, si no cuentan con la ventilación adecuada o no permiten que el vapor salga.
Estas pueden ser causas que propician malos olores y la formación de hongos, como el moho.

Estas floraciones verdosas o negras aparecen como una pequeña mancha que se extiende muy rápido, llegando a ocasionar un problema no solamente antiestético, sino también puede ser la causa de enfermedades alérgicas o respiratorias, como el asma, u otros trastornos dermatológicos y respiratorios en residentes más vulnerables, como niños o ancianos.
Eliminarlo con efectividad puede constituir un reto. Existen en el mercado productos químicos que ofrecen un buen resultado, pero suelen estar compuestos con elementos bastante contaminantes, además de necesitar de muchas precauciones para su manipulación. No obstante, también hay remedios naturales para eliminar el moho con la misma eficacia y más sostenibles para el medio ambiente.
Ahora bien, si realmente deseas deshacerte de una vez por todas de ese moho que ves cada mañana al ducharte, solicita presupuesto para limpieza profesional de baños.
Cómo prevenir el moho del baño
Aunque resulte difícil eliminar completamente la humedad del baño, sí podemos controlar un exceso de humedad e impedir la aparición del moho. Es conveniente hacer un seguimiento de los niveles de aire húmedo en toda la vivienda, y sobre todo en el baño, al ser unos de los cuartos en los que más se utiliza el agua caliente, generando más humedad por condensación.
Nuestros expertos en limpieza de baños recomiendan tener a mano un rascador o escobilla de goma cada vez que se use la ducha o bañera. Con este sencillo elemento se disminuye considerablemente que el agua permanezca más tiempo en las paredes y mampara, y evitar así las manchas negras entre azulejos.
Si el baño tiene ventana, debe permanecer abierta el mayor tiempo posible para ventilar, incluso mientras te das una ducha o baño.
Si se trata de un baño sin ventana, se puede colocar un deshumidificador para ayudar a controlar la humedad en el aire, y mantener la puerta abierta. También, instalar un extractor eléctrico en el techo servirá para ventilar y controlar la humedad.
Un sistema infalible es secar las paredes y mampara cada uso diario. Dedicar dos minutos después del aseo para pasar los sanitarios humedecidos con un paño absorbente ayuda a eliminar restos de agua y jabón, e impedir la aparición del moho. Es aconsejable que en la lechada se utilice un sellador impermeable o utilizar pintura antimoho.

Otras precauciones para evitar el moho en el baño
Las toallas o albornoz humedecidas es preferible retirarlas del baño, o dejarlas extendidas en lugares lo más ventilados posible. Si hay cortinas, aunque sean de plástico y con tratamiento para la humedad, deben quedar extendidas en vez de recogidas hacia un lado.
Para evitar la aparición del moho y tener que llamar a un servicio de limpieza profesional de baños es conveniente llevar un mantenimiento rutinario. Con ello se garantiza una estancia más seca, con un ambiente más sano y prevenir que la condensación genere el moho.
Si tomando todas las precauciones aparece el moho, consulta con un experto en limpieza. Son profesionales especialistas en humedades que erradicarán el moho del modo más eficiente, con los métodos más adecuados y las técnicas más avanzadas.
Cómo eliminan el moho nuestros especialistas en limpieza profesional de baños
El moho es un revestimiento que se produce por hongos, y puede aparecer en cualquier área poco ventilada y con poco drenaje. Los cuartos de baño son zonas interiores muy propensas para su aparición en tan solo 24 horas. Si han aparecido manchitas, hay remedios caseros para hacer desaparecer el moho.
- Con lejía. Hacer una disolución de una medida de lejía con tres de agua en una botella con aerosol. Pulverizar por la zona afectada y pasar una esponja o paño suave. Comprobará que la mancha oscura desaparece sin necesidad de aclarar.
- Con vinagre. Usa una buena dosis de este líquido natural en una botella con pulverizador sobre el área mohosa. Deja actuar y limpia con bayeta humedecida y paño seco.
Es preferible utilizar vinagre blanco o de manzana. Se puede mezclar con cítricos para amortiguar el fuerte olor del vinagre.
- Con amoniaco. Este potente limpiador y desinfectante hay que mezclarlo con agua a partes iguales. Tratar el área con la disolución y dejar actuar durante unos minutos. Enjuagar y aclarar con agua, para pasar un paño absorbente seco.
Es conveniente siempre emplear guantes y mascarilla al manipular el amoniaco, y más si es en zonas poco ventiladas como el cuarto de baño.
- Con bicarbonato de sodio. Diluir media cucharada en poca cantidad de agua tibia. Poner la mezcla en una botella de spray y completar con más agua fría. Rociar sobre las manchas y frotar con un paño o cepillo de cerdas suaves. Enjuaga y seca.
- Con agua oxigenada y sal. Usa un recipiente con spray, añade 150 ml. de agua y dos cucharaditas de sal gruesa o fina y media taza de agua oxigenada. Pulveriza sobre el moho y frota con una esponja. Aclara con agua templada y pasa un paño seco.
- Con peróxido de hidrógeno. Este potente producto blanqueador, contra hongos, antiviral y contra bacterias, ayudará a desaparecer las manchas. En un recipiente de spray poner el peróxido de hidrógeno, rociar la superficie de moho y dejar actuar unos minutos; frotar para eliminar todo el moho y las manchas; enjuagar bien la zona para eliminar todas las esporas y pasar un paño absorbente seco.
Deshazte del moho con expertos en limpieza a domicilio
Si eliminar el moho, con productos químicos del mercado o utilizando productos comunes en los hogares, te resulta una tarea complicada, contacta con expertos en limpieza. En LimpiezasExpress.com encontrarás profesionales especializados en limpiar a fondo y deshacerse del moho para siempre. Realizan un trabajo impecable, sirviéndose de técnica de limpieza desarrollada a través de años de experiencia y maquinaria específica para lograr los mejores resultados garantizados.