En España se han confirmado los primeros casos de coronavirus. El contagio del mismo se propaga con rapidez, por lo tanto, conviene tomar medidas para prevenirlo, cuidando la higiene personal y los alimentos que consumimos. A continuación os mostraremos algunos consejos de seguridad:
Es muy importante cómo se manipulen los alimentos y estar atentos a la salubridad de los mismos.
Algunas de las recomendaciones son:
-
Mantener una buena higiene personal y limpieza del entorno.
- Lavarse las manos antes y después de haber manipulado alimentos durante veinte segundos con agua templada y jabón o gel bactericida, las toallas usadas para secarse deben ser desechables preferiblemente.
- Es necesario mantener limpia la cocina y lavar todos los utensilios que se vayan a usar con agua caliente y jabón después de preparar cada producto.
- Las frutas y verduras frescas deben lavarse con agua corriente del grifo aunque se vayan a pelar después.
- Si va a consumir productos enlatados debe limpiarse la tapa de los mismos antes de ser servidos.
-
Evitar la contaminación cruzada de alimentos
- Separar alimentos de riesgo (carnes, pescados, aves, mariscos crudos, huevos y productos que contengan lácteos) del resto, en el carro de la compra, en las bolsas y en la nevera.
- Manipular carnes crudas o alimentos cocinados utilizando distintas tablas de cortar y cuchillos. Los alimentos que estemos cocinando no pueden ponerse en platos que hayan contenido alimentos de riesgo sin haberse lavado previamente con agua caliente y jabón.
- Salsas, aceites, vinagre u otros escabeches usados no deben usarse en otros alimentos a no ser que hayan hervido antes.
-
Manipular y cocinar los alimentos correctamente
- Se debe alcanzar una temperatura interna mínima de seguridad (71.1 ºC) para asegurarse de que no hay bacterias dañinas.
- Al cocinar huevos debemos asegurarnos que la clara queda suficientemente compacta
- Las mayonesas y otros alimentos crudos deben elaborarse con ovoproductos.
- Al cocinar carnes crudas de carne de res, cerdo, cordero y ternera, chuletas y asados éstas deben tener una temperatura interna mínima de 63º antes de ser retiradas de la fuente de calor.
- Si cocinamos en un microondas, asegurarnos que está limpio antes de meter otros alimentos, además es necesario cubrirlos, removerlos y girarlos para que se cuezan uniformemente. Limpiar el microondas siempre tiene que estar presente.
- Si hay que recalentar salsas o sopas, hay que hacerlo hasta que hiervan.
-
Refrigerar los alimentos
- Debemos asegurarnos que la temperatura es de 4ºc o menos en neveras y de -18º c en congeladores.
- El proceso de congelación debe ser lo más rápido posible.
- Las carnes, aves, pescados, mariscos o huevos y otros productos perecederos que no van a ser usados de forma inmediata deben congelarse 2 horas después como máximo después de comprarlos o cocinarlos.
- Las carnes deben ser envueltas con seguridad en la nevera y el congelador para mantener su calidad.
- Si las carnes se encuentran en su envase original es necesario reforzar el envoltorio con papel de aluminio o plástico apto para congelador.
- Los alimentos nunca deben descongelarse a temperatura ambiente, deben descongelarse dentro de la nevera o en un microondas, eligiendo el modo de descongelado.
- Los alimentos adobados o carnes condimentadas que deban reposar deben hacerlo dentro de la nevera, nunca fuera.
-
Bajo ninguna circunstancia deben consumirse animales que hayan muerto a causa de una enfermedad.
Además de la seguridad alimentaria, también hay que tener en cuenta el consumo de algunas sustancias o la limpieza de nuestro entorno para aquellos que sufren de estrés a causa de la propagación del coronavirus.
- Es importante mantener un estilo de vida saludable para aquellos que estén recluidos por el virus, incluyendo una dieta adecuada, dormir, hacer ejercicio y mantener el contacto con tus seres queridos a través del correo u otras plataformas online.
- Es esencial mantener nuestra vivienda limpia exenta de gérmenes.
- No abuses de algunas sustancias como el alcohol, el tabaco u otras drogas para sobrellevarlo.
Si sientes ansiedad o te encuentras en una situación de estrés consulta con un especialista en salud, que pueda ayudarte física o mentalmente.
¿Deseas conocer más información sobre el nuevo coronavirus y cómo prevenirlo? Visita nuestra página o lee algunos de nuestros posts sobre consejos de sanidad y limpieza.
Si no tienes tiempo suficiente para limpiar tu cocina y enseres de tu vivienda y quieres que sea limpiada por verdaderos profesionales, deja tu hogar en manos de los expertos de Limpiezas Express. Infórmate sobre la limpieza de inmuebles por coronavirus y quédate tranquilo.