Más de 180.000 casos en 159 países, superando los 11.000 en nuestro país y los 40.000 en Europa, más de 6.000 fallecidos en el mundo, casi 500 en España, eventos de toda índole cancelados, escuelas y universidades cerradas, países aislados, sí, países. Por todo ello, y porque no se ve un atisbo de mejora, por lo menos en occidente, la OMS ha declarado el virus como pandemia.
Independientemente del compromiso político necesario para controlarlo, en el cual no nos vamos a meter, sin cura contra el Coronavirus aún, cómo ya sabréis, unido a la escasez de equipos de protección personal que está poniendo en peligro al personal sanitario en todo el mundo, lo único que podemos hacer ante tal situación, además de no alarmarse, es prevenirlo de la mejor forma. ¿Cómo? Mediante la cooperación, responsabilidad y la correcta higiene. Aquí te contamos cómo.

Medidas de prevención e higiene: lo que debes hacer
Seguramente, ya habrás visto, escuchado y leído suficientes noticias sobre el Coronavirus y sobre sus medidas de prevención e higiene, pero seguro que también habrás notado cierta incertidumbre o duda en relación a alguna de esas news, por ejemplo, el uso de antibióticos para prevenir la enfermedad, las mascarillas…lo cual no es cierto. Las correctas medidas de prevención individuales, según la OMS, son:
- Higiene de manos frecuente y de la forma correcta. Lávate las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Mata el virus en el caso de que se encuentre en tus manos.
- Adoptar medidas de higiene respiratorias. Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávate las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón. Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
- Mantener el distanciamiento social. Mantén 1 metro de distancia (ó 3 pies) con las personas, con especial atención a las que tosan, estornudes o que tengan fiebre. Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el Coronavirus, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus. En el caso de que no sea necesario salir a la calle, mejor. Aunque esto último ya lo sabes.
- Evitar tocarte los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo.
Independientemente de los cuatro puntos de prevención e higiene mencionados es muy importante tener en cuenta; si tienes tos, fiebre y dificultad para respirar, solicita asistencia médica; manténte informado y sigue las instrucciones de los profesionales sanitarios.

Medidas de prevención e higiene: zonas más expuestas o de crecimiento del Coronavirus
- Seguir todas las instrucciones antes mencionadas.
- Si te encuentras mal, sea cual sea el dolor, leve o más fuerte, es conveniente que te quedes en casa, en la medida de lo posible, hasta que te recuperes. Evitar el contacto humano y el de los centros médicos hará que estos últimos funcionen mejor. Ayudará a protegerte y a proteger a los demás de posibles contagios.
- Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, llama a asistencia sanitaria. Llamar con antelación permitirá que su dispensador de atención de salud le dirija rápidamente hacia el centro de salud adecuado. Esto ayudará también a prevenir la propagación del Coronavirus.
Medidas de prevención e higiene: cómo limpiar la casa
Si te creías que la prevención individual era suficiente, no lo es. Al fin y al cabo, en casa pasamos mucho tiempo y en la mayoría de casos, no vivimos solos. Mientras más limpia esté nuestra casa, más limpios estaremos nosotros. Además, solemos invitar a gente y no sabemos de dónde vienen, que han tocado o con quién han estado. Por estos motivos es conveniente evitar que los gérmenes se propaguen en tu hogar. Para la limpieza general:
- Usa mascarilla y guantes.
- Usar una solución de agua con lejía
- Limpiar todas las superficies de contacto frecuente.
- La vajilla y el menaje debe alcanzar los 60º en el lavado, al igual que la ropa.
No es ninguna tontería tener la casa impoluta en los tiempos que corren, si no tienes tiempo de realizar una limpieza a fondo, por los motivos que sean, en Limpiezas Express somos profesionales en lo que hacemos, llegando a más de 200 zonas de tu casa con la mayor efectividad posible. Infórmate sobre la limpieza de inmuebles por coronavirus, y evita cualquier tipo de infección.