El coronavirus ha causado que muchos trabajadores se queden confinados durante meses sin poder acudir a sus puestos de trabajo. Ahora, que progresivamente se van a ir incorporando de nuevo, deben seguir una serie de medidas de limpieza e higiene, al igual que la empresa o el propio centro de trabajo, con el fin de evitar el contagio y la propagación del virus.

5 errores al colocar la tarima flotante

Medidas de limpieza e higiene que debe tomar la empresa

La empresa es la primera que debe tomar parte, tiene que asegurar un espacio de trabajo limpio y desinfectado,  además de contar con todos los recursos posibles para que la incorporación sea lo más segura posible y que sus trabajadores se mantengan sanos y cómodos.

  1. Se deben realizar tareas de ventilación periódica en las instalaciones y, como mínimo, de forma diaria y por espacio de cinco minutos. 
  2. Realizar limpieza y desinfección del sistema de climatización (filtros). Hay que mantener un aprovisionamiento suficiente del material de limpieza para poder acometer las tareas de higienización reforzada a diario. Entre ellos lejía y productos autorizados por el Ministerio de Sanidad para desinfectar. 
  3. Limpieza y desinfección a fondo de los lugares de trabajo. Espacios comunes como comedores, máquinas de vending, etc. se preverá un uso limitado y de material propio no intercambiable, o preferentemente se mantendrá cerrado.
  4.  Dotar de productos suficientes para la desinfección de manos de los trabajadores.
  5.  Prever dotación de vehículos si son necesarios desplazamientos de varios trabajadores a la vez con vehículos de empresa: máximo 1 trabajador por fila del vehículo. Así como la desinfección diaria al finalizar la jornada laboral, de los mismos (asideros, volantes, salpicadero y cambio de marchas). Los vehículos deben disponer de soluciones alcohólicas desinfectantes. 
  6. La recepción y entrega de materiales provenientes del exterior se realizará en una zona fija y delimitada (determinar una zona específica para ello), evitando el trasiego de personas o materiales externos por la empresa. Se debe prever la limpieza y desinfección de los materiales recibidos, la gestión de sus embalajes antes de su introducción al resto de las instalaciones de la empresa y la limpieza general de la zona de recepción de materiales. 

Medidas de limpieza e higiene en el lugar de trabajo

Es muy importante que la empresa además de tomar medidas generales de limpieza e higiene en el centro de trabajo,  también las tome en las áreas de los puestos de trabajo de sus empleados y la zonas comunes que frecuentan.

  1. Se debe realizar limpieza diaria de todas las superficies de trabajo, con especial atención a las de mayor riesgo, como zonas de atención al cliente, comedor, vestuario, lavabos, salas de espera, etc. 
  2. Cada puesto de trabajo debe disponer de toallitas desechables con alcohol u otros medios de desinfección para que cada trabajador pueda limpiarse su zona y utensilios de trabajo varias veces al día (mesa, teclados, ratón, herramientas manuales, etc.) 
  3. Es necesario evitar compartir utensilios, herramientas o materiales, entre los trabajadores.
  4. En caso de tener que tirar materiales de riesgo, disponer de papeleras con pedal para elevar la tapa. 
  5. Ventilar las zonas de trabajo a diario. 
  6. En la zona de vestuarios, garantizar la separación física de la ropa de los distintos trabajadores mediante taquillas o armarios. Entrar de dos en dos o en número que garantice la distancia de seguridad entre trabajadores. Siempre que sea posible, venir cambiado con la ropa de trabajo desde el domicilio. Insistir en la importancia de la higiene personal y cambio de ropa.
  7. Hay que asegurar en los lavabos la dotación de jabón y secamanos (aire o toallas de papel de un solo uso), para garantizar la adecuada higiene de manos en todo momento, y la existencia de papeleras con tapa para la eliminación de los residuos. 

Cómo gestionar los residuos

La gestión de los residuos ordinarios continuará realizándose del modo habitual, respetando los protocolos de separación de residuos. Estas son algunas recomendaciones para cumplir las normas de higiene y seguridad:

  • Se recomienda que los pañuelos desechables que el personal emplee para el secado de manos sean desechados en papeleras o contenedores protegidos con tapa y, a ser posible, accionados por pedal. 
  • Todo material de higiene personal (mascarillas, guantes de látex, etc.) debe depositarse en la fracción resto (agrupación de residuos de origen doméstico que se obtiene una vez efectuadas las recogidas separadas).
  • En caso de que un trabajador presente síntomas mientras se encuentre en su puesto de trabajo, será preciso aislar el contenedor donde haya depositado pañuelos u otros productos usados. Esa bolsa de basura deberá ser extraída y colocada en una segunda bolsa de basura, con cierre, para su depósito en la fracción resto.

Contacta con profesionales de la limpieza

Teniendo en cuenta todo lo comentado anteriormente sobre la limpieza e higiene que debe mantenerse en el espacio de trabajo quizá requieras de una limpieza a fondo de tu local y oficina por verdaderos profesionales. El equipo de Limpiezas Express es la mejor elección, en 1 solo día harán una limpieza profunda de la oficina, eliminando toda la suciedad, desinfectando más de 200 zonas del inmueble.  No dudes en pedir un presupuesto de limpieza a fondo de locales y oficinas sin compromiso.