Evitar la descomposición después de que alguien fallece es inevitable. Dentro de las primeras horas, este proceso comienza. Durante las próximas 72 horas, los órganos internos comenzarán a descomponerse, luego, dentro de los próximos tres a cinco días, el cuerpo comenzará a hincharse y es posible que salga espuma con sangre por la boca y la nariz. Dependiendo de las condiciones de salud preexistentes de la persona fallecida, existe la posibilidad de que pueda entrar en contacto con patógenos transmitidos por la sangre, por lo que el equipo de protección personal (EPP) biopeligroso es vital cuando se está cerca de un cadáver.

En España, este hecho cada vez es más común, por ello, las empresas de limpieza por fallecimiento son más requeridas, desinfectando las posibles bacterias surgidas, gérmenes y olores desagradables. Siempre desde el respeto, profesionalidad, discreción y los conocimientos necesarios para realizar dicho trabajo. 

Los cuerpos en descomposición suponen varios riesgos para la salud, ya que el material biológico puede emanar bacterias en el aire, desarrollar moho y, en algunos casos, provocar infestaciones de insectos si se deja sin vigilancia durante más de una semana. La limpieza profesional es una necesidad absoluta si el fallecido ha permanecido en una habitación o zona durante varios días.

No obstante, nunca está de más saber algunos trucos para evitar o reducir los gérmenes en tu hogar.

El proceso de limpieza dependerá del tiempo que la persona fallecida haya pasado desatendida. La forma en que falleció la persona, el tamaño de la habitación en la que murió y el clima/tiempo de esa zona influirán en el proceso de descomposición, y por consiguiente, en la limpieza. Alquilar un limpiador de alfombras y coger una botella de spray no será suficiente. No es tan sencillo como limpiar el lugar simplemente tirando los objetos contaminados y fregando las paredes y los suelos con limpiadores básicos; se trata de un proceso serio.

«El proceso natural de descomposición comienza relativamente rápido después de morir y los cuerpos humanos liberarán bacterias potencialmente dañinas en el lugar afectado en poco tiempo. Para entender mejor cómo enfrentar limpiezas complejas tras un siniestro, consulta nuestro artículo.

Teniendo en cuenta la naturaleza de lo que hay que limpiar, probablemente sea algo que deba subcontratarse a una empresa especializada en limpiezas traumáticas, en este caso, por fallecimiento. Si has decidido limpiar el lugar tú mismo, no intentes limpiar ningún material poroso (madera, paneles de yeso, alfombras, etc.) que haya estado en contacto con fluidos corporales. La mejor opción es contratar a un especialista que esté con una empresa autorizada que se encargue de eliminar adecuadamente estos elementos por ti. 

​​No obstante aquí te explicamos el proceso de limpieza de una zona donde ha fallecido alguien: 

Limpiezas profesionales de casas tras fallecimiento

1. Tener las herramientas adecuadas

Equípate con el material básico de protección contra riesgos biológicos antes de intentar limpiar y desinfectar el lugar afectado por una muerte no atendida. Esto consiste en gafas, una máscara/respirador, guantes y una barrera entre tu ropa y el lugar afectado (es decir, un delantal, bata o uniforme).

2. Retirada de restos dañinos

Retira cualquier residuo peligroso del lugar (sangre, material biológico y cualquier otro fluido corporal). También se debe retirar cualquier elemento que haya sido contaminado, como colchones, alfombras y otros muebles circundantes.

3. Desinfectar el lugar con material de limpieza profesional

El proceso de saneamiento puede comenzar una vez que se hayan retirado todos los residuos de riesgo biológico. Deberás utilizar productos desinfectantes registrados con una amplia declaración de eliminación, así que asegúrate de investigar los productos químicos que matan las bacterias. Para asegurarse de que todos los patógenos potencialmente dañinos/peligrosos se eliminan de forma permanente, utiliza productos químicos desinfectantes de grado hospitalario. Puedes utilizar un limpiador a base de amonio cuaternario. Éste es eficaz contra la mayoría de las bacterias, los virus envueltos y algunos hongos. Este tipo de limpiador debe utilizarse en superficies no críticas como suelos, barandillas y paredes.

Como alternativa, se puede utilizar hipoclorito de sodio, que se comercializa como lejía, para eliminar eficazmente las bacterias, los hongos y los virus. También se puede utilizar para limpiar la sangre después de haber limpiado previamente la zona afectada y haber eliminado toda la materia orgánica. Cuando limpies las superficies, asegúrate de limpiar desde el exterior, trabajando hacia el centro para evitar la propagación. Consulta también nuestros consejos sobre porque debes llamar a profesionales de limpieza después de cualquier siniestro.

4. Desodorización

La desodorización es el último paso del proceso. El uso de desinfectantes durante el proceso de saneamiento debería haber ayudado a aliviar el olor. Si decides utilizar más desinfectantes para ayudar a la desodorización, asegúrate de ventilar la zona utilizando ventiladores portátiles y abriendo ventanas, puertas y cualquier otro punto de entrada. Si el olor persiste, puedes probar a poner un recipiente con vinagre o bicarbonato de sodio cerca de la zona limpiada (asegúrate de colocar el recipiente fuera del alcance de los niños pequeños y las mascotas). Esto debería ayudar a capturar cualquier olor persistente.

limpieza profesional de casas por defunción

Precio de limpieza traumática por fallecimiento

Según el lugar en el que se encuentre, el tipo exacto de limpieza, el tiempo que el cuerpo haya permanecido en la zona, la extensión de los fluidos/otras materias orgánicas y el número de especialistas; todo ello juega un papel importante en lo que puede ser la factura final. 

En Limpiezas Express, tenemos especialistas que pueden ayudar después de una muerte inesperada. Nuestra red de proveedores tienen suficientes años de experiencia específica en limpiezas traumáticas por fallecimiento. ¡Estamos aquí para ayudar! 

Puedes solicitarnos presupuesto para una limpieza traumática gratis, sin compromiso y con total confianza.