La limpieza de edificios de viviendas recién construidos es un paso fundamental antes de la entrega de las propiedades a sus nuevos propietarios. Este proceso va mucho más allá de una limpieza superficial; se trata de un trabajo especializado que garantiza que todas las áreas comunes y privadas estén en condiciones impecables para su uso inmediato. Si estás próximo a recibir tu vivienda o eres parte de una comunidad de propietarios que se prepara para el estreno de un edificio, aquí te contamos cómo se lleva a cabo la limpieza en estos casos.

Limpieza de edificios

1. Retirada de escombros y restos de obra

Lo primero es eliminar cualquier rastro de la construcción. Esto incluye:

  • Restos de materiales como cemento, ladrillos, polvo y otros restos.
  • Residuos peligrosos o nocivos, como productos químicos utilizados en la obra.

Importante: este tipo de residuos no se pueden tratar como basura común, por lo que se deben gestionar conforme a la normativa local.

2. Limpieza profunda de suelos y superficies

El polvo de la obra tiende a acumularse en todas partes, incluso en los rincones más insospechados. Por ello, se realiza una limpieza minuciosa en todas las superficies:

  • Suelos: independientemente del material (parquet, gres, mármol), se utilizan productos específicos para eliminar el polvo sin dañarlos.
  • Superficies de cocina y baño: se presta especial atención a encimeras, grifos y fregaderos, eliminando cualquier resto de obra que pueda haberse adherido.
  • Puertas y ventanas: se limpian tanto las hojas como los marcos, retirando las posibles pegatinas y marcas de los cristales.

3. Limpieza de cristales y espejos

Los cristales y espejos de un edificio a estrenar suelen tener marcas de polvo, cemento o pintura. En esta etapa se emplean productos especializados para lograr una limpieza sin rayas. Esto incluye:

  • Ventanas exteriores e interiores.
  • Espejos en baños y zonas comunes.

Consejo: unos cristales bien limpios marcan una gran diferencia en la sensación de luminosidad y amplitud de un espacio.

4. Desinfección de zonas comunes

Las áreas comunes, como vestíbulos, escaleras, pasillos y ascensores, son clave en la primera impresión que recibirán los nuevos propietarios o visitantes del edificio. Estos espacios requieren una limpieza exhaustiva y desinfección:

  • Ascensores: las superficies de acero inoxidable se limpian y desinfectan para evitar huellas y mantener un acabado brillante.
  • Vestíbulos y pasillos: se limpian los suelos y las paredes, asegurando que no queden restos de polvo o suciedad acumulada.
  • Escaleras: se realiza un trabajo detallado en las barandillas y escalones, áreas que suelen acumular mucho polvo y restos.

5. Pulido de superficies y tratamientos especiales

Si el edificio tiene superficies de mármol o parquet, es común que se realice un pulido final para darle un acabado perfecto. Además, algunos materiales pueden requerir tratamientos especiales para garantizar su durabilidad y buen aspecto.

Herramientas y productos utilizados en la limpieza de edificios

La limpieza de edificios de viviendas a estrenar requiere el uso de equipos y productos específicos que aseguran un resultado óptimo. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Aspiradoras industriales: para eliminar grandes cantidades de polvo y restos sin levantar más partículas en el aire.
  • Máquinas fregadoras: perfectas para limpiar y abrillantar grandes superficies de suelo.
  • Productos desinfectantes profesionales: aseguran que todas las áreas queden libres de gérmenes y bacterias, algo especialmente importante en tiempos de mayor conciencia sanitaria.
  • Equipos de protección: el personal encargado de la limpieza utiliza guantes, mascarillas y otros equipos para protegerse de los restos de obra y productos químicos.

¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar un edificio de viviendas nuevo?

El tiempo necesario para realizar una limpieza completa de un edificio de viviendas a estrenar dependerá de varios factores:

  • Tamaño del edificio: un edificio con más plantas y espacios comunes requerirá más tiempo.
  • Cantidad de residuos: cuantos más restos de obra haya que eliminar, más largo será el proceso.
  • Tipos de superficies: materiales delicados como el mármol o la madera requieren más tiempo y atención en su limpieza.

Por lo general, una limpieza profunda en un edificio de tamaño medio puede tardar entre 3 a 5 días, pero esto puede variar dependiendo de las características específicas del proyecto.

¿Por qué es importante contratar profesionales para la limpieza de edificios?

Contratar una empresa profesional para la limpieza de un edificio nuevo asegura que se realice de manera eficiente, segura y con los productos adecuados. Algunas de las ventajas de contar con expertos en limpieza son:

  • Ahorro de tiempo: un equipo especializado puede completar la limpieza de manera más rápida y efectiva que un grupo de no profesionales.
  • Productos y técnicas adecuadas: los profesionales saben qué productos utilizar para cada tipo de material, evitando daños.
  • Resultados impecables: no solo se elimina la suciedad, sino que se logra un acabado pulcro y brillante, dejando el edificio listo para ser habitado.

Beneficios de una limpieza profesional de edificios nuevos:

  • Entornos saludables: eliminar polvo y restos de obra garantiza un espacio libre de alérgenos.
  • Impacto visual: una limpieza a fondo mejora la estética general del edificio.
  • Prevención de daños: al limpiar adecuadamente materiales delicados como el mármol o la madera, se previenen daños a largo plazo.
Limpieza de edificios de viviendas a estrenar

¿Necesitas una limpieza para un edificio a estrenar?

En LimpiezasExpress.com, somos especialistas en la limpieza de edificios de viviendas recién construidos, asegurando que cada espacio quede en perfecto estado para su entrega. Si buscas un servicio profesional que garantice resultados óptimos, no dudes en contactarnos para solicitar más información o un presupuesto a medida.