En ocasiones nos preguntamos por qué se dañan a veces tan fácilmente los alimentos aun estando en nuestra nevera. Empezamos a buscar miles de explicaciones; que si era que los alimentos estaban por caducar o que si la nevera habría dejado de refrigerar en algún momento. Muchas situaciones se pueden venir a nuestra cabeza y no encontramos una respuesta. Pero uno de los trucos para que nuestros alimentos duren bien y nuestra nevera trabaje mejor es saber ordenarla, toma nota y aprende cómo ordenar la nevera.

Consejos para ordenar la nevera y mantenerla impecable
Recuerda que la forma en que sitúas los alimentos en la nevera puede afectar tu salud y también tu bolsillo. Para más consejos sobre cómo mantener el orden en toda tu cocina y evitar desperdiciar alimentos, consulta nuestro artículo sobre cómo organizar y limpiar la cocina.
La temperatura ideal que debe tener tu nevera
Este es un punto clave tanto para cuidar tu nevera como los alimentos que en ella introduzcas, lo ideal es que mantengas el frigorífico a 5º C y el congelador a – 18º C. Para que la temperatura se mantenga constante debes intentar abrirla solo el tiempo necesario. Por otra parte, en verano puedes bajar dos grados la temperatura, pero recuerda que mientras más baja esté la temperatura, más consumo de energía habrá.
El error que cometemos antes de ordenar la nevera
El principal error que cometemos a la hora de meter nuestros alimentos a la nevera es colocarlos “como caigan”. No somos conscientes de que cada zona está adecuada para un cierto tipo de alimentos. Lo peor es que en ocasiones no medimos el tamaño de nuestra nevera y queremos forzarla con mucha comida (especialmente cuando tenemos una familia muy numerosa). Aquí lo ideal sería comprar una nevera más grande o comprar los alimentos semanalmente y no mensualmente.
Para ordenar la nevera, pon cada cosa en su lugar
En la puerta, deben ir alimentos como la mantequilla, los huevos, la mermelada, las salsas y todo tipo de bebidas. No te excedas y recuerda que se debe tener un mínimo espacio entre cada alimento.
En la parte superior de la nevera podemos organizar todos los elementos lácteos, como es el caso de quesos. También debemos organizar aquí las sobras que podamos tener, las conservas, recordando guardarlas adecuadamente. Esto para que se mantengan y no transfieran olores a otros alimentos ni a la nevera. Si te interesa prolongar la frescura de tus alimentos, visita nuestro artículo sobre cómo limpiar y desinfectar correctamente la nevera para que los productos se conserven mejor en un ambiente limpio y saludable.
En la zona media de la nevera, debes organizar todo lo que son carnes; pescado, pollo, cerdo, etc. Con esa temperatura se conservarán a la perfección. Recuerda que son alimentos más delicados así que debes utilizar envases propicios para guardarlos. Y no solo que se mantengan, sino que conserven su sabor.
En la parte baja de tu nevera (los cajones) guarda las verduras y las frutas que necesiten refrigeración. Al ser una de las partes más frías ayuda a conservar los alimentos más delicados. Por eso, si tienes algo que ya pronto va a caducar pero que sabes que utilizarás antes de que pase puedes guardarlo en esta área.
En el congelador debes organizar todos los alimentos que decidas que vas a utilizar en el transcurrir de varios días. Por ejemplo, en ocasiones compramos un pollo completo pero decidimos solo comernos las pechugas para esta semana. Y al cabo de la semana siguiente comernos el resto, entonces debemos guardar lo que vamos a comer en el congelador.
Limpiar la nevera no se debe de olvidar
La nevera es uno de esos electrodomésticos que no se deben limpiar todos los días. Pero cada cierto tiempo debes desocuparla y hacer una limpieza general. Al estar en contacto con tantos alimentos lo mejor es que se mantenga impecable, libre de cualquier bacteria o suciedad.
Para realizar una correcta limpieza de la nevera podemos utilizar una bayeta suave, colocar un poco de lavavajillas y pasarla suavemente por todas las superficies, eliminando cualquier mancha o suciedad. Si tu nevera es de las que tiene escarcha, nunca utilices un cuchillo o elemento parecido para quitar el exceso.
Otros consejos para cuidar tu nevera
Para que evites que los olores se impregnen en tu nevera utilizar envases herméticos, o en tal caso, para las verduras venden unas bolsas especiales.
Cuida tu nevera y no se te ocurra meter alimentos que recién hayas cocinado. Tampoco nada caliente, debes esperar a que se enfríen un poco. Luego proceder a guardarlas porque de otra manera forzarás tu electrodoméstico.
Por si no lo sabías puedes dejar alimentos como las patatas, las cebollas o los tomates por fuera, ya que no necesitan una refrigeración para conservarse (en el caso de que tengas más alimentos más delicados que se puedan dañar más fácilmente)
Ahora ya no tienes excusa para ordenar correctamente tus alimentos y tener ordenada tu nevera para que funcione bien. En el caso de la limpieza, por lo menos debes realizar una a profundidad al mes, para esto tendrás que sacar tu tiempo entre desocupar y limpiar cada área.
El mantenimiento de tu cocina es algo importante para mantener tu hogar limpio y libre de gérmenes. Es la zona de la estancia de la casa donde más gérmenes y microorganismos habitan. Por ese motivo, si quieres que tu cocina esté reluciente, no dudes en solicitar un presupuesto de limpieza a fondo de cocinas totalmente gratuito y sin compromiso. Deja el trabajo sucio en manos de verdaderos profesionales. Te aseguramos que en menos de un día tu cocina quedará impecable.