Contar con un plan de limpieza y desinfección no es sólo vital, sino también obligatorio para poder abrir las puertas de tu local. El Ministerio de Sanidad exige unos requisitos y estándares mínimos de higiene. La limpieza en un restaurante, además de ofrecer confianza y comodidad a los clientes, hace mucho más fácil el día de los trabajadores. En este artículo podrás conocer cómo limpiar y desinfectar un restaurante fácilmente paso a paso.

La limpieza de nuestro local es una de la claves para ofrecer un entorno agradable a nuestros comensales. No solo eso, sino que una mala limpieza y desinfección puede llegar a causar intoxicaciones a nuestros clientes.
Lo primero será establecer la frecuencia con la que limpiaremos cada uno de los elementos de la cocina. Esto siempre dependerá de cada local, pero hay ciertas medidas de limpieza que todo restaurante debería seguir. Algunas de las que debemos hacer diariamente son:
- Limpiar el horno del restaurante
- Limpiar utensilios y vajilla
- Limpiar suelos y baños del restaurante o local
En el caso de las neveras, se recomienda que sean limpiadas a profundidad al menos una vez por semana. Es además una ocasión que se aprovecha para revisar los productos que contiene, su estado y su caducidad.
Cómo limpiar un restaurante por zonas
Lee nuestro artículo sobre cómo limpiar la cocina de un restaurante para que no haya malos olores, y mejorar así el ambiente para tus empleados y clientes
La limpieza y desinfección debe de organizarse por zonas. De esta manera, el proceso será más ordenado y con mejores resultados. A continuación la organización que recomendados por estancia:
Limpiar el baño de un local o restaurante
Uno de los lugares donde más se fijan los clientes en cuanto a limpieza en un restaurante. Es por esto que es imprescindible limpiarlos a lo largo del día, durante los momentos de menor afluencia de público y realizar la desinfección profunda cada día a la hora del cierre.

Limpieza de la cocina de un restaurante
Esta zona debe estar impecable para asegurar la calidad de los productos y para trabajar con más facilidad. Se debe limpiar cuidadosamente ya que esta es la zona donde se manipulan y preparan los alimentos que serán servidos a nuestros clientes.
Para el plan de limpieza y desinfección de la cocina se recomienda limpiar los utensilios tras finalizar su uso. Al finalizar la jornada se deberá limpiar de manera general las paredes, suelos, superficies y mobiliario utilizando productos bactericidas para brindar la mejor limpieza posible.

Limpieza de la barra del restaurante
Una de las zonas clave a tener en cuenta en la limpieza de la cocina es la barra, debido a que se ensucia a lo largo de todo el día. No solo servimos comida y bebidas en ella sino que también nuestros clientes se apoyan en la misma, por lo que debe mantenerse en constante limpieza para que no quede pegajosa. Es probable que, junto con las mesas, sean las zonas que con más frecuencia se deban limpiar en un restaurante. Ambas se limpiarán de manera general durante todo el día y serán desinfectadas al final de la jornada.

Limpieza de salas de locales, bares y restaurantes
La sala debe ser barrida y fregada en profundidad al final del día. En caso de tener alfombras o moquetas es aconsejable aspirar una vez al día.
Limpieza de almacenes en restaurantes y locales
Es importante tratar de ordenar el almacén antes de limpiarlo esto también nos beneficiará ya que luego se podrá encontrar todo lo que necesitemos con mayor facilidad. Al igual que la sala se recomienda que sea limpiado al menos una vez al día preferiblemente al finalizar la jornada.
Limpieza del acero inoxidable del local
El acero inoxidable es uno de los materiales más comunes, no solo en el almacén, sino en toda la cocina. Por ello, estos consejos son aplicables para limpiar donde sea que tengamos acero inoxidable en nuestro local.
Los productos que se recomiendan para realizar una limpieza apropiada de acero inoxidable son:
- Vaselina líquida: ayuda a prevenir el óxido. Unta un trapo con este producto y pásalo por la superficie para dejarla como nueva.
- Bicarbonato sódico: aplícalo con una esponja húmeda y el utensilio se verá brillante y libre de suciedad.
- Limón: unas gotas de limón antes de llevar a cabo el último aclarado darán un aspecto envidiable.
- Vinagre: limpiar con vinagre es posiblemente lo más eficaz y utilizado en todas las cocinas. El acero inoxidable quedará más que reluciente.

Limpieza del horno de un restaurante
El horno es uno de los elementos más utilizados en casi todas las cocinas. Por ello es imprescindible priorizar su limpieza. Empieza por limpiar las rejillas con agua y jabón y si es posible, introdúcelas en el lavavajillas posteriormente.
Para limpiar el interior del horno, utiliza una mezcla de agua y cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio. Se aplica en frío y se deja reposando por una hora. Luego retira y termina de limpiar con el producto que usas normalmente para estas superficies. El resultado es realmente espectacular

Limpieza y desinfección de superficies en los restaurantes
En relación a las superficies, para las mesas, encimeras y suelos, el vinagre diluido en agua es una de las mejores formas de mantener estas superficies limpias y desinfectadas.
No te limites a solamente limpiar las mesas. Debes utilizar productos que mejoran la apariencia de los materiales como los abrillantadores y pulidores.
La higiene es la mejor forma de demostrar calidad ante nuestros clientes. Por eso haz de tu local siempre un lugar impecable y fiable para tus clientes. En Limpiezas Express contamos con muchos años de experiencia en la limpieza y desinfección de locales y restaurantes. Te ofrecemos la posibilidad de conocer un presupuesto para la limpieza a fondo de restaurantes de manera online gratis, y completamente personalizado.