Los toldos son artículos que se utilizan sobre todo cuando llega el buen tiempo. Nos protegen del sol y nos permiten aguantar las altas temperaturas a las que estamos expuestos durante la estación más calurosa. A pesar de los beneficios que no ofrecen los toldos. debemos limpiar el toldo que tengamos de una manera frecuente. Existen toldos de diversos materiales, unos requieren más cuidados que otros, sin embargo soportan los diferentes cambios atmosféricos.
Factores como la lluvia, el viento o la contaminación, provocan en ellos un constante desgaste y posterior deterioro. Su cuidado y limpieza no solo les proporcionarán una apariencia mucho más estética, sino que además nos permitirán mantener dichos toldos durante un mayor periodo.
Cuidar y limpiar el toldo: Mejores formas de hacerlo
Te contamos la mejor forma de mantener limpio y cuidado tu toldo, estos son los mejores consejos:
Mantén tu toldo libre de polvo
Un cuidado regular, hará que las pequeñas partículas que arrastra el viento no se queden impregnadas en tu toldo. No olvides pasar un plumero tanto por la parte interna como por la externa.
Cuidado con los productos abrasivos en el toldo
Es cierto que nuestro toldo puede tener diversas resistencias ya que sus materiales harán que sea más o menos delicado. Sin embargo, todos ellos están cubiertos por sustancias impermeabilizantes que tras un proceso específico hacen que cumplan su función.
Por este motivo debemos de tener precaución a la hora de utilizar productos de limpieza en nuestro toldo, ya que los más abrasivos deberemos usarlos únicamente en casos extremos.
Utiliza productos de limpieza con jabón neutro
Ante la duda, utiliza siempre productos delicados para la limpieza de los toldos. Lo más recomendable, es el uso de una mezcla de agua tibia y jabón neutro. Cuando consideres que el uso del jabón es innecesario, puedes descartarlo.
También necesitarás un cepillo de cerdas suaves que te ayude a desprender la suciedad. Finalmente, acláralo con agua limpia y déjalo secar antes de recogerlo.
Utiliza detergente para eliminar las manchas
Si tras los pasos previos aún quedan manchas al limpiar el toldo (como pueden ser las de los excrementos de las aves) es el momento de utilizar productos un poco más fuertes. En estos casos puedes utilizar detergentes que, frotando levemente, eliminarán las manchas.
Cuando utilizamos otros productos, distintos al jabón neutro, es recomendable aplicar un tratamiento impermeabilizador posterior a la limpieza, de este modo evitaremos que el toldo se estropee más fácilmente.
Limpia zonas de difícil acceso con cuidado
Recuerda que antes de plegar el toldo este debe de encontrarse bien seco, de otro modo se generará moho y manchas. Una buena idea es limpiar el toldo a finales de verano para conservarlo guardado y limpio durante todo el año. Como último consejo es importante que tengas precaución cuando limpies tu toldo ya que en ocasiones es difícil alcanzar con facilidad zonas altas o laterales. Si utilizas escaleras, procura que esta esté bien abierta y con buenos puntos de apoyo. Piensa que si tu toldo es extenso necesitarás moverte con libertad.
El toldo es tan solo uno de los elementos del hogar, sin embargo es uno de los más importantes. Un toldo sucio puede provocar una mayor concentración de polvo y bacterias en el interior de tu vivienda arrastradas por el viento. Si necesitas que limpiemos tu toldo y el resto de tu vivienda, puedes contratar los servicios de Limpiezas Express. Nuestros técnicos son profesionales de la limpieza y del uso de maquinaria especializada. Solicita tu presupuesto de limpieza a fondo de textiles y todo quedará impecable.