Limpiar después de una inundación puede parecer una tarea desalentadora. Es importante prepararse y planear cómo vas a lidiar con el daño. Los textiles son uno de las materiales más difíciles de limpiar porque las telas son absorbentes, en caso de no ser limpiadas adecuadamente, pueden alojar el crecimiento del moho y otro tipo de bacterias potencialmente peligrosas para tu salud y la de tu familia, además de causar terribles olores de humedad en tu hogar.

Cómo limpiar textiles después de una inundación I

La primera prioridad es tu seguridad. Aunque tu primer impulso puede ser comenzar a limpiar, debes protegerte de los peligros potenciales. El agua puede haber contenido aguas residuales u otros contaminantes y la estructura puede no ser segura. Recuerda que los edificios pueden no ser habitables durante el proceso de limpieza.

Muebles tapizados tras una inundación

Cuando te enfrentas con muebles tapizados dañados por las inundaciones, tus opciones son limitadas. Si el agua llega a la tapicería, la tela puede estar manchada o con marcas de agua. Si la silla o el sofá estuvieron en el agua durante varias horas o más, el lodo puede haber penetrado la tela y el relleno. El relleno mantendrá el agua, causando que el moho crezca por dentro y por fuera. Las superficies de madera acabadas se volverán turbias. Para recuperar la pieza con la limpieza utiliza estos consejos:

  • Lava con una solución de cloro (¾ taza de cloro en 1 galón de agua)
  • Rocíalo con un producto de fenol (como Lysol). Sigue las instrucciones en la etiqueta.
  • Cepilla con un desinfectante de aceite de pino sin diluir.

Después de desinfectar, coloca el mueble en un lugar bien ventilado para que se seque lentamente. No lo pongas al sol. Se secará demasiado rápido, y la madera se deformará y torcerá. El moho puede crecer en el mueble hasta que el contenido de humedad de la madera caiga por debajo del 20 por ciento o menos. Limpia el moho periódicamente, usando uno de los desinfectantes mencionados anteriormente. 

Cortinas y persianas

Las cortinas, especialmente las de longitud completa, pueden tener uno o más problemas debido a las aguas de la inundación. El cambio de color, el sangrado de los tintes, el encogimiento y las marcas de agua permanentes de los acabados migratorios son comunes. Si las cortinas estuvieron en el agua o en un ambiente húmedo durante unos días, el moho crecerá. El moho es un problema difícil ya que los desinfectantes utilizados para matarlo pueden afectar el tejido, el color y el acabado.

Las persianas de aluminio, vinilo o madera y las contraventanas de vinilo o madera pueden no ser rescatables. Los metales y las partes metálicas se corroen, la madera puede hincharse y deformarse y es posible que no puedas limpiar y desinfectar las cintas de tela y los cables sin daños adicionales.

Alfombras tras una inundación

Comprueba si la alfombra se puede guardar. Es posible que deba consultar a profesionales de limpieza de alfombras para decidir si vale la pena ahorrar. Tu decisión dependerá de la fuente del daño del agua. Si se trata de agua de inundación o de un sistema de alcantarillado, tu principal preocupación será el saneamiento. Si el daño proviene de la lluvia o del agua culinaria, tu principal preocupación es evitar el moho. En este caso, la mayoría de los limpiadores de alfombras alquilados deben hacer un trabajo adecuado de limpieza.

Cómo limpiar textiles después de una inundación

Es importante que realices una limpieza de inundación lo antes posible, no dejes pasar tiempo porque pasarán a formar parte del diseño de tus muebles, manteles o ropa. Si esto te sucede, en Limpiezas Express podemos ayudarte. Conoce porque es vital mantener todos los textiles de tu hogar limpio y libre de gérmenes. Pide tu presupuesto para limpieza de textiles y reserva tu servicio con nosotros.