La emoción de adquirir un nuevo hogar puede verse empañada cuando, al revisar el contrato, descubres que el piso se entrega en bruto de obra, sin limpieza. Este fue el caso de Marta y Pedro, quienes, tras mucho esfuerzo, finalmente compraron el piso de sus sueños en un edificio nuevo. Sorprendidos por la letra pequeña, se preguntaron ¿Cómo limpiar un piso de obra nueva?. La tarea de dejarlo impecable antes de mudarse se volvía abrumadora al enfrentarse a un completo desastre de mezcla seca y polvo de construcción.

«Cuando lo vimos, no lo podíamos creer. Era un completo desafío, con mezcla seca y polvo por todas partes. Pensamos que nos llevaría un mes entero dejarlo habitable», cuenta la pareja.

Cómo limpiar un piso de obra nueva

La delegación de la tarea de limpieza tras una obra o reforma a profesionales no sólo da tranquilidad, sino que también ofrece un ahorro de tiempo significativo. La experiencia de LimpiezasExpress.com en situaciones desafiantes permite una ejecución rápida y eficiente del trabajo, liberando a los propietarios para que disfruten de su nuevo espacio sin demoras innecesarias.

Planificar una jornada de limpieza tras obra o reforma

Rafael, el supervisor asignado por LimpiezasExpress.com, destaca la importancia de una planificación meticulosa:

«Lo primero siempre es inspeccionar cada ambiente exhaustivamente para detectar manchas, grietas y otros problemas, y así trazar un plan de limpieza por zonas».

El personal se distribuye estratégicamente con tareas específicas, desde raspar materiales sobrantes de obra hasta realizar un pulido de alto brillo y un sellado final de protección. Cada paso debe llevarse a cabo con cuidado y en el orden adecuado para garantizar resultados óptimos, especialmente después de una obra como se menciona en consejos para una limpieza profunda de suelos.

Paso a paso de limpieza a fondo tras obra o reforma

En tan solo una jornada de labor meticulosa, el equipo de LimpiezasExpress.com no solo cumplió con su tarea, sino que superó las expectativas de Marta y Pedro, eliminando por completo cualquier vestigio de suciedad o imperfección en su recién adquirido piso. Este éxito radica en un proceso intensivo de limpieza profunda, cuidadosamente ejecutado por profesionales altamente formados.

Paso 1: evaluación detallada del espacio

El primer paso es realizar una evaluación minuciosa del espacio, similar a lo que se recomienda en cómo limpiar a fondo después de pintar la casa. Rafael, líder del equipo, inspecciona cada rincón y superficie para identificar manchas, residuos de construcción y cualquier imperfección para detallar un plan de trabajo por zonas.

Paso 2: definir herramientas y estrategias especializadas

Una vez identificados los desafíos, se utilizan herramientas de calidad y estrategias especializadas para abordar cada problema.

“Las máquinas pulidoras profesionales son esenciales para garantizar un acabado impecable. Cada herramienta se elige cuidadosamente para adaptarse a las necesidades específicas de cada superficie.» Cuenta Rafael.

Paso 3: realizar la limpieza a fondo del espacio

El equipo de LimpiezasExpress.com realiza una limpieza profunda y rigurosa, asegurándose de no dejar ningún rincón sin tratar. La atención meticulosa a cada detalle es la esencia de nuestro proceso, garantizando resultados excepcionales.

No se trata solo de eliminar la suciedad visible, sino de llegar a las capas más profundas para una transformación completa.

Consejos para limpiar inmuebles después de una obra o reforma

Rafael comparte algunos consejos valiosos para aquellos que requieran una limpieza a fondo después de una obra o reforma.

presupuesto gratis de limpieza post obra o reforma

1. Proteger la superficie durante los trabajos de reforma:

Durante los trabajos de reforma y acabados, protege las superficies con plásticos para minimizar la suciedad y los daños. Este simple paso puede evitar que la pintura, el polvo y otros residuos se adhieran a tus muebles o suelo recién instalados.

2. Utilizar espátulas de plástico al retirar los restos:

Al raspar los residuos de construcción, opta por espátulas de plástico en lugar de herramientas metálicas que puedan rayar o dañar tus suelos. Esto garantizará una limpieza eficaz sin comprometer la integridad de las superficies.

3. Aplicar desengrasantes específicos para limpieza de cemento:

Para eliminar manchas de cemento u otros residuos difíciles, utiliza desengrasantes alcalinos específicamente diseñados para este propósito. Evita el uso de productos caseros que podrían no ser lo suficientemente efectivos o incluso dañar tus superficies.

4. Enjuagar repetidamente con abundante agua:

Después de aplicar desengrasantes, enjuaga las superficies repetidamente con abundante agua para eliminar cualquier residuo químico y asegurar una limpieza completa. Este paso es crucial para garantizar que tus superficies queden libres de cualquier producto químico corrosivo.

5. Secar completamente antes de aplicar selladores o ceras:

Antes de aplicar selladores o ceras para el suelo, asegúrate de que las superficies estén completamente secas. La humedad residual podría afectar la adherencia de estos productos, comprometiendo su eficacia y durabilidad.

6. Pulir mecánicamente para un brillo profesional:

Para obtener un acabado profesional de alto tránsito, considera pulir mecánicamente el suelo con una máquina rotativa. Este proceso no solo realza el brillo natural de tus superficies, sino que también proporciona una capa protectora adicional.

Con paciencia y aplicando estos consejos, es posible obtener un resultado óptimo de limpieza después de una obra o reforma.

LimpiezasExpress.com: servicio profesional de limpieza post obra o reforma

Si la tarea te resulta abrumadora, confía en LimpiezasExpress.com para dejar tu inmueble impecable en solo un día, listo para usar. ¡Solicita ya tu presupuesto gratis de limpieza post obra o reforma y despreocúpate del desafío de dejarlo reluciente!