Es posible que tengas muebles forjados o compuestos por hierro. Con el tiempo, estos muebles se estropean por el efecto de la humedad, la lluvia y el sol. Su restauración debe comenzar por una limpieza en profundidad para eliminar las múltiples manchas de óxido y polvo.  Para conseguir un aspecto como el primer día, debemos limpiarlo utilizando algunos productos que nos ayudar a eliminar este tipo de manchas. Hoy en Limpiezas Express queremos contarte cómo limpiar muebles de forja de forma sencilla y eficaz.

Cómo limpiar muebles de forja

Sigue estos pasos para aprender a limpiar muebles de forja

Para conseguir los mejores resultados necesitaremos:

  • Un cubo
  • Agua caliente
  • Detergente o vinagre
  • 2 ó 3 paños

Pasos a seguir para su limpieza:

  1. Primero, retira cualquier elemento decorativo, como almohadas y cojines para evitar que se estropeen durante el proceso.
  2. En segundo lugar, disolveremos el limpiador en el agua. Utiliza un cubo, llénalo de agua y vierte un chorrito de vinagre o detergente. El vinagre es nuestro mejor aliado para limpiar la casa. Utiliza un paño para frotar el hierro. Deberemos ir limpiando por pequeñas secciones y en círculos. Humedece el paño en el cubo y frota hasta que el acero quede limpio, para las zonas más difíciles puedes utilizar un cepillo de dientes. Además de su efectividad en superficies de hierro, el vinagre también resulta útil para la limpieza profunda de otras áreas del hogar, donde permite eliminar manchas difíciles sin dañar las superficies.
  3. Por último, humedece un paño solo con agua para limpiar los restos de detergente o vinagre y otro paño para secar toda la superficie. Es aconsejable dejar secar el mueble durante unas horas, déjalo en una habitación con una ventana abierta. ¡Listo! Tu mueble quedará como nuevo.

Pasos para eliminar el óxido de muebles de forja:

  1. Quita el óxido con un cepillo de alambre o un papel de lija. Si el objeto tiene puntos de óxido después de limpiarlo, líjalo de inmediato con un cepillo áspero de alambre o un papel de lija. De esta forma, lo restaurarás, será más duradero y lucirá como nuevo
  2. Trata el óxido difícil con ácido fosfórico. El ácido fosfórico convierte el óxido que no puedes eliminar en fosfato de hierro, el cual luce como una corteza negra y dura. Tendrás que dejar el ácido sobre el material durante un día entero para que se produzca esta conversión.
  3. Quita el exceso de escamas. Después de darle tiempo al ácido para que penetre, debes usar el cepillo de alambre para quitar los puntos restantes de óxido. En este momento, el objeto ya no deberá tener óxido.
  4. Repite el procedimiento de limpieza. Después de eliminar todo el óxido, tendrás que limpiar otra vez el objeto.  De esta forma, te asegurarás de eliminar cualquier residuo diminuto de óxido.

Consejos adicionales

  • Puedes aplicarles un barniz transparente a los objetos de hierro forjado para protegerlos de los rasguños o el óxido. El barniz también evita que las superficies pintadas se descascaren.
  • Si quieres pintar los objetos de hierro forjado o retocarlos, hazlo después de limpiar, secar, lijar y volver a limpiar el hierro forjado. Puedes aplicar una capa de imprimación para metal a base de aceite, antes de pintar.
limpiar muebles de forja
Esta limpieza requiere de un trabajo considerable, no solo por el esfuerzo físico sino también en tiempo. Por ese motivo, Si llevas tiempo pensando en limpiar a fondo cada rincón de tu casa, no dudes en contactar con auténticos profesionales de la limpieza. Calcula tu precio online de limpiezas a fondo de pisos y casas y en solo un día limpiaremos a fondo más de 200 áreas de tu vivienda para eliminar la suciedad acumulada.